Reconocer las habilidades y las potencialidades humanas de los internos con discapacidad física del complejo penitenciario y carcelario metropolitano de Cúcuta Sector 1
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las habilidades y potencialidades de los internos con discapacidad física del complejo carcelario y penitenciario metropolitano de Cúcuta estructura 1 y como objetivos específicos caracterizar la población con discapacidad física del comp...
- Autores:
-
Jaimes Rojas, Maritza
Mora Heredia, Juliana Lucero
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6357
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6357
- Palabra clave:
- Habilidades
Discapacidad
Discapacidad Física
Potencialidades
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar las habilidades y potencialidades de los internos con discapacidad física del complejo carcelario y penitenciario metropolitano de Cúcuta estructura 1 y como objetivos específicos caracterizar la población con discapacidad física del complejo carcelario y penitenciario metropolitano de Cúcuta estructura, conocer los programas o proyectos que se desarrollan en el complejo carcelario y penitenciario metropolitano de Cúcuta estructura 1 con la población con discapacidad Física y por último determinar la inclusión social de los internos del complejo carcelario y penitenciario metropolitano de Cúcuta estructura 1 con discapacidad Física, fue trabajada desde un enfoque cualitativo y de tipo exploratorio-explicativo, también se trabajó desde diferentes autores como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos que da a conocer los tipos de discapacidad y a Martha Nussbaum que nos habla de las capacidades centrales que tiene cada persona. Se tomó como muestra a 15 internos con diferentes tipos de discapacidad respectivamente, asimismo se encontró aspectos como la poca inclusión social que tienen las personas con discapacidad ya sea frente a la realización de diferentes actividades y también con respecto a los diferentes programas o proyectos creados por el Inpec para su beneficio. En conclusión fue una investigación en la que se logró obtener resultados satisfactorios que son de gran relevancia frente a la realización de diferentes proyectos de investigación o de la intervención de equipos psicosociales conformado por trabajadores sociales y psicólogos, donde es de gran importancia la inclusión que se le dé a la población con discapacidad física. |
---|