Régimen de bienes en el matrimonio
Escogí este tema de la Sociedad Conyugal como Tesis de Grado para aptar el título de Abogado por considerarlo de mucha importancia para el matrimonio y por ende para la familia la existencia de un régimen especial que regule la vida de los casados, lo he hecho con una terminología jurídica clara al...
- Autores:
-
Pinto Ochoa, Luisa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6470
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6470
- Palabra clave:
- Derecho Civil
Derecho de familia
Conyugues
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_a52de342491eaecea023f0d763474bf1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6470 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Régimen de bienes en el matrimonio |
title |
Régimen de bienes en el matrimonio |
spellingShingle |
Régimen de bienes en el matrimonio Derecho Civil Derecho de familia Conyugues |
title_short |
Régimen de bienes en el matrimonio |
title_full |
Régimen de bienes en el matrimonio |
title_fullStr |
Régimen de bienes en el matrimonio |
title_full_unstemmed |
Régimen de bienes en el matrimonio |
title_sort |
Régimen de bienes en el matrimonio |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinto Ochoa, Luisa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pinto Ochoa, Luisa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho Civil Derecho de familia Conyugues |
topic |
Derecho Civil Derecho de familia Conyugues |
description |
Escogí este tema de la Sociedad Conyugal como Tesis de Grado para aptar el título de Abogado por considerarlo de mucha importancia para el matrimonio y por ende para la familia la existencia de un régimen especial que regule la vida de los casados, lo he hecho con una terminología jurídica clara al alcance de todos. Para iniciar el estudio de la Sociedad Conyugal conviene ante todo anotar que esta se forma por el hecho del matrimonio, o sea la forma de asociación por excelencia del hombre y la mujer determina una serie de efectos regulados en el ámbito del Derecho, tanto con respecto a las personas de los casados como respecto a sus bienes; respecto al aspecto personal tenemos que los esposos se deben cohabitación, fidelidad, respeto, ayuda mutua; y en cuanto al aspecto patrimonial, es necesaria establecer a) Las relaciones peconiastas de los esposos durante-si matrimonio. b) Los derechos de los terceros que por razón alguna asumen la calidad de acreedores de ambos o de uno de los cónyuges. c) Los derechos recíprocos· patrimoniales de los esposos el momento en que finalice la comunidad economice entre ellos, y d) Los derechos sucesorales que al cónyuge supérstite ejerce al fallecimiento del premuerto De ahí que como dice Roberto Suárez Franco El régimen de los bienes de los esposos no puede recibir el mismo tratamiento que el de los particulares En resumen, son serios imperativos de justicia para determinar qué existe un régimen patrimonial para los casados y que trataré en este trabajo. |
publishDate |
1984 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1984 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-10T21:48:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-10T21:48:07Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6470 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6470 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/07d2ae98-3414-4572-bc7e-b42e27554a8c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/56ab36f2-e6ac-42d7-b86d-b28899245d25/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/58fff20f-eb73-4fc9-af6e-33c85e313658/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fae09967-175b-482b-8315-163d15be6de7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4aef4579-c568-4e69-a4dc-618562d80254/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/589f9ec6-ba1d-4e53-95f2-62f8a90b6fcf/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/36c2bf0c-6cf3-4c6d-8a98-c1b2cdaaa2d4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1b1f8a28-a424-4d13-956e-98ab584143bc/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f24b82db-dd1e-4bb2-b833-7481110f9606/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4f421d29b4b67eb58e1dda7f3c3c58fb 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 79d52ef3f22babc020793d97a5f49844 b9a2fede0cc45531cbc0c6061676c35c b9a2fede0cc45531cbc0c6061676c35c cb64a44383d670ed5b78715da0cff966 5dcc30afe8f25561ec34ce6b990c1572 5dcc30afe8f25561ec34ce6b990c1572 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076144995008512 |
spelling |
Pinto Ochoa, Luisaa636248f-d0cd-4d8a-9940-a551f8304e9f2020-09-10T21:48:07Z2020-09-10T21:48:07Z1984https://hdl.handle.net/20.500.12442/6470Escogí este tema de la Sociedad Conyugal como Tesis de Grado para aptar el título de Abogado por considerarlo de mucha importancia para el matrimonio y por ende para la familia la existencia de un régimen especial que regule la vida de los casados, lo he hecho con una terminología jurídica clara al alcance de todos. Para iniciar el estudio de la Sociedad Conyugal conviene ante todo anotar que esta se forma por el hecho del matrimonio, o sea la forma de asociación por excelencia del hombre y la mujer determina una serie de efectos regulados en el ámbito del Derecho, tanto con respecto a las personas de los casados como respecto a sus bienes; respecto al aspecto personal tenemos que los esposos se deben cohabitación, fidelidad, respeto, ayuda mutua; y en cuanto al aspecto patrimonial, es necesaria establecer a) Las relaciones peconiastas de los esposos durante-si matrimonio. b) Los derechos de los terceros que por razón alguna asumen la calidad de acreedores de ambos o de uno de los cónyuges. c) Los derechos recíprocos· patrimoniales de los esposos el momento en que finalice la comunidad economice entre ellos, y d) Los derechos sucesorales que al cónyuge supérstite ejerce al fallecimiento del premuerto De ahí que como dice Roberto Suárez Franco El régimen de los bienes de los esposos no puede recibir el mismo tratamiento que el de los particulares En resumen, son serios imperativos de justicia para determinar qué existe un régimen patrimonial para los casados y que trataré en este trabajo.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDerecho CivilDerecho de familiaConyuguesRégimen de bienes en el matrimonioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf11400596https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/07d2ae98-3414-4572-bc7e-b42e27554a8c/download4f421d29b4b67eb58e1dda7f3c3c58fbMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/56ab36f2-e6ac-42d7-b86d-b28899245d25/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/58fff20f-eb73-4fc9-af6e-33c85e313658/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTRegimen de bienes en el matrimonio.pdf.txtRegimen de bienes en el matrimonio.pdf.txtExtracted texttext/plain180473https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fae09967-175b-482b-8315-163d15be6de7/download79d52ef3f22babc020793d97a5f49844MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain108058https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4aef4579-c568-4e69-a4dc-618562d80254/downloadb9a2fede0cc45531cbc0c6061676c35cMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain108058https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/589f9ec6-ba1d-4e53-95f2-62f8a90b6fcf/downloadb9a2fede0cc45531cbc0c6061676c35cMD58THUMBNAILRegimen de bienes en el matrimonio.pdf.jpgRegimen de bienes en el matrimonio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1193https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/36c2bf0c-6cf3-4c6d-8a98-c1b2cdaaa2d4/downloadcb64a44383d670ed5b78715da0cff966MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2554https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1b1f8a28-a424-4d13-956e-98ab584143bc/download5dcc30afe8f25561ec34ce6b990c1572MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2554https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f24b82db-dd1e-4bb2-b833-7481110f9606/download5dcc30afe8f25561ec34ce6b990c1572MD5920.500.12442/6470oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/64702024-08-14 21:53:44.376http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |