Análisis social y jurisprudencial: vulneración de derechos a población migrante desplazada por la crisis actual de Venezuela
El presente artículo tiene como propósito principal analizar de qué manera se garantizan los derechos humanos a los migrantes venezolanos que han sido víctimas de la crisis humanitaria, social y política de su país dentro del contexto de la normativa colombiana, con el fin de generar una discusión s...
- Autores:
-
Amaya García, Genexis Aida
Cáceres Varela, Adriana Yulieth
Ortiz Omaña, Deiner Jahir
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13707
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13707
- Palabra clave:
- Migración
Derechos humanos
Crisis social
Jurisprudencia
Migration
Human rights
Social crisis
Jurisprudence
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente artículo tiene como propósito principal analizar de qué manera se garantizan los derechos humanos a los migrantes venezolanos que han sido víctimas de la crisis humanitaria, social y política de su país dentro del contexto de la normativa colombiana, con el fin de generar una discusión social y jurisprudencial desde el punto de vista de teóricos que sostengan o estudien el tema en cuestión; lo anterior mediante la metodología descriptiva en la cual se generaliza el problema por medio de características claves de la población y la muestra, utilizando un paradigma hermenéutico interpretativo fijándose como punto clave la situación precaria en la que viven los venezolanos en Colombia. Para encontrar resultados veraces en la investigación será usada la normativa colombiana, la cual se ha acoplado efectivamente a la problemática de los migrantes, ya que por medio de la Corte Constitucional se han hecho notorias las garantías de los derechos fundamentales y derechos humanos a los que son merecedores a pesar de no encontrarse en su país de origen. En conclusión, se piensa concretar por medio de los resultados las posibles premisas arrojadas desde la perspectiva hermenéutica de los derechos de los migrantes venezolanos y la observación de las entidades encargadas de garantizarles a ellos los derechos humanos consagrados en los tratados internacionales que fueron acogidos por el Estado colombiano. |
---|