Consecuencias jurídicas de la adopción en Colombia

Mucho se ha escrito sobre la adopción, fenómeno eminentemente jurídico-normativo, que viene a llenar el vacío que la muerte o las inclementes necesidades de la vida producen en la familia; porque el niño, al morir sus padres, quedan desprotegidos de afectos y ternuras que la naturaleza ha hecho indi...

Full description

Autores:
Buitrago Orduz, Luis Henry
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1988
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6036
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6036
Palabra clave:
Derecho de familia
Adopción
Niños
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Mucho se ha escrito sobre la adopción, fenómeno eminentemente jurídico-normativo, que viene a llenar el vacío que la muerte o las inclementes necesidades de la vida producen en la familia; porque el niño, al morir sus padres, quedan desprotegidos de afectos y ternuras que la naturaleza ha hecho indispensable para la subsistencia de hombre. Más en lo mucho escrito ha advertido la carencia del análisis de un hecho que considero perturbador de esta finalidad que la ley se impone al prescribir la adopción. La ley divide la adopción en simple plena, cuyos elementos calificativos son: en la adopción simple el adoptado entra a formar parte dela familia adoptante sin dejar de pertenecer a la familia adoptante son perdida de su familia de sangre.