Actitud ante la psiquiatría
Introducción: El programa de medicina de la Universidad de Santander en Colombia hace énfasis en la salud mental y en la salud pública, esto podría influir positivamente en la actitud de los estudiantes hacia la psiquiatría. Objetivo: determinar la actitud de los estudiantes del X semestre de medici...
- Autores:
-
Medina Ortiz, Oscar
Oses Gil, Alejandro
Sánchez Frank, José
Sánchez Infante, Mario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10074
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10074
- Palabra clave:
- Estudiante de medicina
Actitud
Psiquiatría
Escogencia de la especialidad
Medical Student
Attitude
Psychiatry
Specialty Choose
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: El programa de medicina de la Universidad de Santander en Colombia hace énfasis en la salud mental y en la salud pública, esto podría influir positivamente en la actitud de los estudiantes hacia la psiquiatría. Objetivo: determinar la actitud de los estudiantes del X semestre de medicina de la Universidad de Santander del Campus de Cúcuta hacía la psiquiatría. Método: Se aplicó la encuesta de actitud ante la psiquiatría de Balon. Se añadieron dos preguntas adicionales: ¿hasta qué punto ha pensado seguir psiquiatría como especialidad? y ¿cuál es la especialidad que seguirá una vez graduado de médico?. Resultados: la muestra quedó conformada por 26 sujetos (65,4% femenino). Promedio de edad 22,92 años (DE: 2,02) y promedio de notas 3,92 puntos (DE: 0,12). El 65,4% de los estudiantes consideró que la psiquiatría tiene bajo prestigio entre el público en general, el 53,8% que si un estudiante expresa interés por la psiquiatría podía ser visto como raro. El 92,6% que el tratamiento psiquiátrico es bastante útil para los pacientes. El 23,1% ha pensado seguir psiquiatría como especialidad, un 30,8% cirugía y un 19,2% ginecología. Las mujeres se inclinaron más por psiquiatría (P=0,052), los hombres que su familia les saca de la cabeza hacer psiquiatría (P=0,056), al igual que los mayores de 23 años (P=0,043). Discusión: la actitud hacia la psiquiatría ha sido buena. Esto puede deberse a que el programa de medicina está orientado en gran parte hacia la salud mental. Conclusión: Un contacto temprano con los pacientes psiquiátricos puede influir de manera positiva en la actitud de los estudiantes. |
---|