Análisis socio jurídico de la suspensión y terminación de contratos de trabajo como consecuencia del covid-19 en Colombia en el periodo 2020 – 2022

Colombia es un país enfocado en la construcción de los Derechos Laborales a partir de la constituyente de 1991 según lo establecido en Código Sustantivo del Trabajo (CST), el cual busca que se mantenga la justicia en las relaciones que se puedan presentar entre empleadores y trabajadores, manteniend...

Full description

Autores:
Moncada Campo, Andrea Marcela
Arias Rodelo, Katherine Paola
Reyes Cantillo, Paula Andrea
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11730
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11730
Palabra clave:
Análisis socio jurídico
Suspensión
Terminación
Contrato de trabajo
Covid-19
Socio-legal analysis
Suspension
Termination
Employment contract
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_a183bad669c7dfb133e026b3016f27b6
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11730
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis socio jurídico de la suspensión y terminación de contratos de trabajo como consecuencia del covid-19 en Colombia en el periodo 2020 – 2022
title Análisis socio jurídico de la suspensión y terminación de contratos de trabajo como consecuencia del covid-19 en Colombia en el periodo 2020 – 2022
spellingShingle Análisis socio jurídico de la suspensión y terminación de contratos de trabajo como consecuencia del covid-19 en Colombia en el periodo 2020 – 2022
Análisis socio jurídico
Suspensión
Terminación
Contrato de trabajo
Covid-19
Socio-legal analysis
Suspension
Termination
Employment contract
title_short Análisis socio jurídico de la suspensión y terminación de contratos de trabajo como consecuencia del covid-19 en Colombia en el periodo 2020 – 2022
title_full Análisis socio jurídico de la suspensión y terminación de contratos de trabajo como consecuencia del covid-19 en Colombia en el periodo 2020 – 2022
title_fullStr Análisis socio jurídico de la suspensión y terminación de contratos de trabajo como consecuencia del covid-19 en Colombia en el periodo 2020 – 2022
title_full_unstemmed Análisis socio jurídico de la suspensión y terminación de contratos de trabajo como consecuencia del covid-19 en Colombia en el periodo 2020 – 2022
title_sort Análisis socio jurídico de la suspensión y terminación de contratos de trabajo como consecuencia del covid-19 en Colombia en el periodo 2020 – 2022
dc.creator.fl_str_mv Moncada Campo, Andrea Marcela
Arias Rodelo, Katherine Paola
Reyes Cantillo, Paula Andrea
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez Lara, Inés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Moncada Campo, Andrea Marcela
Arias Rodelo, Katherine Paola
Reyes Cantillo, Paula Andrea
dc.subject.spa.fl_str_mv Análisis socio jurídico
Suspensión
Terminación
Contrato de trabajo
Covid-19
topic Análisis socio jurídico
Suspensión
Terminación
Contrato de trabajo
Covid-19
Socio-legal analysis
Suspension
Termination
Employment contract
dc.subject.eng.fl_str_mv Socio-legal analysis
Suspension
Termination
Employment contract
description Colombia es un país enfocado en la construcción de los Derechos Laborales a partir de la constituyente de 1991 según lo establecido en Código Sustantivo del Trabajo (CST), el cual busca que se mantenga la justicia en las relaciones que se puedan presentar entre empleadores y trabajadores, manteniendo un equilibrio económico y social, son garantes de los derechos en materia laboral en el país. Recientemente hemos estado frente a una de las peores crisis sanitaria, económica y social que se ha presentado a nivel mundial a causa del Coronavirus o COVID 19, situación que puso a prueba el liderazgo y la capacidad de improvisar de los gobiernos. El objetivo de esta investigación es identificar cuales fueron esas causales por medio de las cuales los empleadores, suspendieron y posteriormente terminaron los contratos de trabajo de muchos de sus empleados, aun cuando debían demostrar estar bajo unas condiciones específicas las cuales debían ser verificadas por el ministerio del trabajo para que pudieran ejecutar las acciones que creían pertinentes. Se analizaron los art 51, 61, 62, 63, 64, 65,66 del código sustantivo del trabajo, en el cual se encuentran estipuladas las normas que regulan las excepciones para que se pueda presentar la suspensión y terminación de los contratos de trabajo y las consecuencias al terminarlos de manera injustificada. También se tuvieron en cuenta los decretos emitidos por el Gobierno Nacional como el decreto 417 del 17 de marzo de 2020, el decreto 637 del 6 de mayo del 2020, en los cuales se declaró la emergencia, económica, social y ecológica, el decreto 457 del 22 de marzo del 2020, el Decreto 531 del 8 de abril de 2020, 593 del 24 de abril del 2020 donde ordenaban el confinamiento obligatorio y el decreto el Decreto 488 del 27 de marzo de 2020, que fue la base para analizar más a fondo por qué se dio la suspensión y terminación de los contratos, recordemos que el gobierno buscaba brindar alternativas para conservar el empleo en Colombia.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-18T14:32:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-18T14:32:04Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/11730
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/11730
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8e950fe1-899d-4a38-a1be-cd1de9f6ee14/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/de911854-2703-4e38-8f32-ed2d746936ca/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3bad16af-e845-434b-bd67-df5300482461/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/307e8da7-741b-43da-a2fc-44d2efd0ea07/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/950d4a9e-d3aa-4def-9f5f-a12482026561/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2ec4b769-3e60-4cd8-8096-96e96f3ebf04/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/01c7f8eb-45a9-47e3-a329-c47cc0d0dde4/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/327e7733-6f5c-4ecd-9cab-822ee8e6f27a/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/80b4b2e7-49d5-4553-8065-8e720374146d/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/caacb310-2574-474e-80c1-ebc1b7f4426a/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aea8c5ec-dff6-4006-bd24-63282e1296a5/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/036bee5a-2dc3-4bb9-bb55-6f0ae99e6681/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6860c686-0f43-450f-8c12-7da84429f5cf/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c0ed9357-bd3b-45f3-a3bd-3db3953c279c/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/54195768-4f51-4240-949a-765ba7dd38da/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8f090678-1a04-4ed7-9538-d2047a9caa38/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 589cf73cad7113ea442a282471c75510
2366bde54b4e7ee54528714d64557b6f
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
3c154c1bcb21de57e9f90fcecc192b09
82701d441432db9777dbbbeca1f1f2e4
3c154c1bcb21de57e9f90fcecc192b09
82701d441432db9777dbbbeca1f1f2e4
82701d441432db9777dbbbeca1f1f2e4
3c154c1bcb21de57e9f90fcecc192b09
428ae55711305f020b8b25a0e2bcdfb8
3ca5869ff25921ff1a17d4c1b7c7dcb1
428ae55711305f020b8b25a0e2bcdfb8
3ca5869ff25921ff1a17d4c1b7c7dcb1
3ca5869ff25921ff1a17d4c1b7c7dcb1
428ae55711305f020b8b25a0e2bcdfb8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076169614524416
spelling Rodríguez Lara, InésMoncada Campo, Andrea Marcela9622f06f-1113-4d49-8cbc-7b224cb5d8aeArias Rodelo, Katherine Paolaf2d61884-54fd-46df-9f24-f510f6af8e40Reyes Cantillo, Paula Andrea552053e7-611f-41f0-a971-47778b31c04f2023-01-18T14:32:04Z2023-01-18T14:32:04Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12442/11730Colombia es un país enfocado en la construcción de los Derechos Laborales a partir de la constituyente de 1991 según lo establecido en Código Sustantivo del Trabajo (CST), el cual busca que se mantenga la justicia en las relaciones que se puedan presentar entre empleadores y trabajadores, manteniendo un equilibrio económico y social, son garantes de los derechos en materia laboral en el país. Recientemente hemos estado frente a una de las peores crisis sanitaria, económica y social que se ha presentado a nivel mundial a causa del Coronavirus o COVID 19, situación que puso a prueba el liderazgo y la capacidad de improvisar de los gobiernos. El objetivo de esta investigación es identificar cuales fueron esas causales por medio de las cuales los empleadores, suspendieron y posteriormente terminaron los contratos de trabajo de muchos de sus empleados, aun cuando debían demostrar estar bajo unas condiciones específicas las cuales debían ser verificadas por el ministerio del trabajo para que pudieran ejecutar las acciones que creían pertinentes. Se analizaron los art 51, 61, 62, 63, 64, 65,66 del código sustantivo del trabajo, en el cual se encuentran estipuladas las normas que regulan las excepciones para que se pueda presentar la suspensión y terminación de los contratos de trabajo y las consecuencias al terminarlos de manera injustificada. También se tuvieron en cuenta los decretos emitidos por el Gobierno Nacional como el decreto 417 del 17 de marzo de 2020, el decreto 637 del 6 de mayo del 2020, en los cuales se declaró la emergencia, económica, social y ecológica, el decreto 457 del 22 de marzo del 2020, el Decreto 531 del 8 de abril de 2020, 593 del 24 de abril del 2020 donde ordenaban el confinamiento obligatorio y el decreto el Decreto 488 del 27 de marzo de 2020, que fue la base para analizar más a fondo por qué se dio la suspensión y terminación de los contratos, recordemos que el gobierno buscaba brindar alternativas para conservar el empleo en Colombia.Colombia is a country focused on the construction of Labor Rights from the constitution of 1991 as established in the Substantive Labor Code (CST), which seeks to maintain justice in the relations that may arise between employers and workers. , maintaining an economic and social balance, are guarantors of labor rights in the country. We have recently been facing one of the worst health, economic and social crises that has occurred worldwide due to the Coronavirus or Covid 19, a situation that put governments' leadership and ability to improvise to the test. The objective of this investigation is to identify the causes through which employers suspended and subsequently terminated the employment contracts of many of their employees, even when they had to demonstrate that they were under specific conditions which had to be verified by the ministry. of the work so that they could carry out the actions that they considered pertinent. Articles 51, 61, 62, 63, 64, 65, 66 of the substantive labor code were analyzed, in which the norms that regulate the exceptions are stipulated so that the suspension and termination of employment contracts can be presented and the consequences of terminating them unjustifiably. The decrees issued by the National Government were also taken into account, such as Decree 417 of March 17, 2020, Decree 637 of May 6, 2020, in which the economic, social and ecological emergency was declared, Decree 457 of March 22, 2020, Decree 531 of April 8, 2020, 593 of April 24, 2020 where mandatory confinement was ordered, and Decree 488 of March 27, 2020, which was the basis for further analysis. background why the suspension and termination of the contracts occurred, let us remember that the government sought to provide alternatives to preserve employment in Colombia.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAnálisis socio jurídicoSuspensiónTerminaciónContrato de trabajoCovid-19Socio-legal analysisSuspensionTerminationEmployment contractAnálisis socio jurídico de la suspensión y terminación de contratos de trabajo como consecuencia del covid-19 en Colombia en el periodo 2020 – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAIL. (2020). Multinacional Bundy se negó a concertar con sus trabajadores y les suspendió los contratos. Recuperado de: https://ail.ens.org.co/noticias/multinacional-bundy-se-nego- a-concertar-con-sus-trabajadores-y-les-suspendio-los-contratos/CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO (2011). Recuperado de: https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1539/CodigoSustantivodelTrabajoColombia.pdfDANE. (2022). Comunicado de prensa. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/CP_empleo_jun_22.pdfDANE. (2022). Mercado laboral. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo#:~:text=Para%20el%20mes%20de%20julio,2021%20(61%2C1%25)Daniel. R. (2022). Asuntos legales. Hay más de 2.900 querellas de trabajadores por violación a los derechos laborales. Recuperad de: https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/hay-mas-de-2-900-querellas-de-trabajadores-por-violacion-a-los-derechos-laborales-3009644REVISTA SEMANA. (2022). Terminación del contrato laboral durante la emergencia Sanitaria del COVID-19. Recuperado de: https://www.semana.com/economia/articulo/terminacion-del-contrato-laboral-durante-la-emergencia-sanitaria-del-covid-19/283869/Unisabana. (2020). Derecho laboral del trabajador particular colombiano, en época de COVID-19. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/portaldenoticias/al-dia/derecho-laboral-del-trabajador-en-colombia-en-epoca-del-covid-19/Infobae. (2021). Solo cuatro regiones de Colombia generaron el 65% del empleo durante la pandemia en 2020. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/02/06/solo-cuatro-regiones-de-colombia-generaron-el-65-del-empleo-durante-la-pandemia-en-2020/OPS. (2020). Directora de OPS llama a países de las Américas a intensificar sus actividades de preparación y respuesta para COVID-19. Recuperado de. https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15740:paho-director-calls-on-countries-of-the-americas-to-intensify-covid-19-preparedness-and-response-activities&Itemid=1926&lang=es#gsc.tab=0Organización internacional del trabajo. (2020). Las normas de la OIT y la COVID-19. Recuperado de. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---normes/documents/publication/wcms_739939.pdfOrganización panamericana de la salud. (2022). Brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Recuperado de. https://www.paho.org/es/temas/coronavirus/brote-enfermedad-por-coronavirus-covid-19República de Colombia. (2020). Decreto 770. Ministerio del Trabajo. Recuperado de. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20770%20DEL%203%20DE%20JUNIO%20DE%202020.pdfCódigo sustantivo del trabajo. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.htmlGerencie. (2021). Despido del trabajador sin justa causa. Recuperado de: https://www.gerencie.com/terminacion-del-contrato-de-trabajo-sin-justa-causa.html#:~:text=que%20fue%20despedido.-,Terminaci%C3%B3n%20del%20contrato%20de%20trabajo%20sin%20justa%20causa.,lleva%20emparejada%20la%20respectiva%20indemnizaci%C3%B3n.NATLEX (1991) Ley núm. 50 de 28 de diciembre de 1990, por la que se introducen reformas al Código Sustantivo de Trabajo y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: https://www.ilo.org/dyn/natlex/docs/WEBTEXT/21646/64829/S90COL01.htm#:~:text=Si%20es%20el%20trabajador%20quien,al%20trabajador%20por%20prestaciones%20socialesperiódico UNAL (2020). Despidos sin justa causa son ilegales durante la pandemia Recuperado de: https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/despidos-sin-justa-causa-son-ilegales-durante-la-pandemia/RED+ Noticias. (2020) Ministerio de Trabajo Doce solicitudes de despido colectivo han sido tramitadas ante MinTrabajo durante la cuarentena. Recuperado de https://redmas.com.co/es/w/doce-solicitudes-de-despido-colectivo-han-sido-tramitadas-ante-mintrabajo-durante-la-cuarentenaURRUTIA. B. (2020) Suspensión de contratos de trabajo por fuerza mayor. Recuperado de: https://bu.com.co/es/insights/noticias/suspension-de-contratos-de-trabajo-por-fuerza-mayorAlvares. Liévano. Laserna. (2022). TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO SIN JUSTA CAUSA. Recuperado de: https://allabogados.com/noticias/terminacion-del-contrato-de-trabajo-sin-justa-causa/AIL. (2020). Multinacional Bundy se negó a concertar con sus trabajadores y les suspendió los contratos. Recuperado de: https://ail.ens.org.co/noticias/multinacional-bundy-se-nego- a-concertar-con-sus-trabajadores-y-les-suspendio-los-contratos/Auren (2020) EFECTOS DE LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO LABORAL EN EL PAGO DE LA PRIMA DE SERVICIOS. Recuperado de: https://auren.com/co/blog/efectos-de-la-suspension-del-contrato-laboral-en-el-pago-de-la-prima-de-servicios/Código sustantivo del trabajo. Recuperado de: https://leyes.co/codigo_sustantivo_del_trabajo/53.htmCorte constitucional. SENTENCIA C-451/05. Recuperado de: https://avancejuridico.com/actualidad/ultimoscomunicados/D-5409(C-451-05).html#:~:text=Art%C3%ADculo%20486.&text=Los%20funcionarios%20del%20Ministerio%20de,o%20extractos%20de%20los%20mismos.Ministerio del trabajo (2020) Efectos de Suspensión del Contrato Laboral a Causa de una Licencia No Remunerada en Cotizaciones a Seguridad Social. Recuperado de : file:///C:/Users/Katherine/Downloads/58304-%20SUSPENSION%20DEL%20CONTRATO%20POR%20SOLICITUD%20DE%20LICENCIA%20NO%20REMUNERADA%20-%20EFECTOS%20DE%20COTIZACION%20A%20SEGURIDAD%20SOCIAL%20FIRMADO%20ORIGINAL.pdfÁngel C. (2020). Ministerio de Trabajo. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2020/marzo/el-trabajo-se-debe-respetar-al-igual-que-los-contratos-de-trabajoAxel Dono. (2016). Así es el perfil del trabajador en Colombia. Portafolio. Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/empleo/asi-es-el-perfil-del-trabajador-en-colombia-500009Acción De Tutela No. 11001-41890-39-2020-00004-00. Recuperado de: https://contadorespublicossantander.com/wp-content/uploads/2020/04/FALLO-2020-00004-suspensio__n-contrato-de-trabajo.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf.pdf.pdfAna. H. (2020). La Suspensión Del Contrato De Trabajo Por Fuerza Mayor O Caso Fortuito. Análisis De La Institución En Los Tiempos Del COVID 19. Recuperado de: https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/24430Auren (2020) EFECTOS DE LA SUSPENSIÓN DEL CONTRATO LABORAL EN EL PAGO DE LA PRIMA DE SERVICIOS. Recuperado de: https://auren.com/co/blog/efectos-de-la-suspension-del-contrato-laboral-en-el-pago-de-la-prima-de-servicios/Análisis. Significados. Recuperado de: https://www.significados.com/analisis/Código Sustantivo Del Trabajo. (2011). Art 22. Recuperado de: https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1539/CodigoSustantivodelTrabajoColombia.pdfConstitución Política De Colombia. (1991). Art 215. Recuperado de: https://www.constitucioncolombia.com/titulo-7/capitulo-6/articulo-215Congreso De La República. (1994). Ley 137. Función Pública. Recuperado de: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=13966Código Sustantivo Del Trabajo. Art 51. Suspensión. Recuperado de: https://leyes.co/codigo_sustantivo_del_trabajo/51.htmCorte constitucional. SENTENCIA C-451/05. Recuperado de: https://avancejuridico.com/actualidad/ultimoscomunicados/D-5409(C-451-05).html#:~:text=Art%C3%ADculo%20486.&text=Los%20funcionarios%20del%20Ministerio%20de,o%20extractos%20de%20los%20mismosDANE. (2021). Mercado laboral. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/inactividadDANE. (2022). Comunicado de prensa. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/CP_empleo_jun_22.pdfDANE. (2022). Mercado laboral. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo#:~:text=Para%20el%20mes%20de%20julio,2021%20(61%2C1%25)Daniel. R. (2022). Asuntos legales. Hay más de 2.900 querellas de trabajadores por violación a los derechos laborales. Recuperad de: https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/hay-mas-de-2-900-querellas-de-trabajadores-por-violacion-a-los-derechos-laborales-3009644Francisco X. Ramírez V. (2015). Manual del Investigador. Biblioteca Virtual del Investigador. Recuperado de: https://manualdelinvestigador.blogspot.com/2015/05/una-introduccion-al-analisis-en-la.htmlGerencie. (2021). Despido del trabajador sin justa causa. Recuperado de: https://www.gerencie.com/terminacion-del-contrato-de-trabajo-sin-justa-causa.html#:~:text=que%20fue%20despedido.-,Terminaci%C3%B3n%20del%20contrato%20de%20trabajo%20sin%20justa%20causa.,lleva%20emparejada%20la%20respectiva%20indemnizaci%C3%B3n.Infobae. (2021). Solo cuatro regiones de Colombia generaron el 65% del empleo durante la pandemia en 2020. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/02/06/solo-cuatro-regiones-de-colombia-generaron-el-65-del-empleo-durante-la-pandemia-en-2020/Juan P. Muñoz G. (2020). Efectos Del Aislamiento Preventivo Obligatorio Por Causa Del Coronavirus (Covid-19) En Los Contratos Laborales En Colombia. Revista Memorias Forenses. Recuperado de: file:///C:/Users/USER/Downloads/ojstdea,+RMF_N4_2021-67-79_Munoz-Giraldo+2021%20(2).pdfJuan F. Escandón. (2020). ¿Qué Pueden Y Qué No Pueden Hacer Los Empleadores Y Los Trabajadores? Universidad Sergio Arboleda. Recuperado de: https://www.usergioarboleda.edu.co/noticias/laboral-trabajo-covid-19-que-pueden-y-que-no-pueden-hacer-los-empleadores-y-los-trabajadores/Juan D. Oviedo. (2021). La Tasa Desempleo En Febrero Fue La Más Alta Para Ese Mes Desde 2004. Portafolio. Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/desempleo-en-colombia-durante-febrero-de-2021-550562Jorge. H. Romero. (2020). No Se Trató De Despidos Como Se Informó Al Mintrabajo: Esmeraldas Mining Service. W. Radio. Recuperado de: https://www.wradio.com.co/noticias/regionales/no-se-trato-de-despidos-como-se-informo-al-mintrabajo-esmeraldas-mining-service/20200407/nota/4029040.aspxNATLEX (1991) Ley núm. 50 de 28 de diciembre de 1990, por la que se introducen reformas al Código Sustantivo de Trabajo y se dictan otras disposiciones. Recuperado de: https://www.ilo.org/dyn/natlex/docs/WEBTEXT/21646/64829/S90COL01.htm#:~:text=Si%20es%20el%20trabajador%20quien,al%20trabajador%20por%20prestaciones%20socialesOrganización Mundial De La Salud. (2020). Información COVID 19. Recuperado de: https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-hub/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19OPS. (2020). Directora de OPS llama a países de las Américas a intensificar sus actividades de preparación y respuesta para COVID-19. Recuperado de. https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15740:paho-director-calls-on-countries-of-the-americas-to-intensify-covid-19-preparedness-and-response-activities&Itemid=1926&lang=es#gsc.tab=0Organización internacional del trabajo. (2020). Las normas de la OIT y la COVID-19. Recuperado de. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_norm/---normes/documents/publication/wcms_739939.pdfOrganización panamericana de la salud. (2022). Brote de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Recuperado de. https://www.paho.org/es/temas/coronavirus/brote-enfermedad-por-coronavirus-covid-19Presidente De La República. (2020). Decreto 417, Presidencia De La República. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20417%20DEL%2017%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdfPresidente De La República. (2020). Decreto 637, Presidencia De La República. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20637%20DEL%206%20DE%20MAYO%20DE%202020.pdfPresidencia De La República. (2020). Decreto 457. Ministerio Del Interior. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20457%20DEL%2022%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdfPresidencia De La República. (2020). Decreto 531. Ministerio Del Interior. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20531%20DEL%208%20DE%20ABRIL%20DE%202020.pdfPresidencia De La República. (2020). Decreto 488. Ministerio Del Trabajo. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20488%20DEL%2027%20DE%20MARZO%20DE%202020.pdfPresidencia De La República. (2020). Decreto 593. Ministerio Del Interior. Recuperado de: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%20593%20DEL%2024%20DE%20ABRIL%20DE%202020.pdfperiódico UNAL (2020). Despidos sin justa causa son ilegales durante la pandemia Recuperado de: https://unperiodico.unal.edu.co/pages/detail/despidos-sin-justa-causa-son-ilegales-durante-la-pandemia/RED+ Noticias. (2020) Ministerio de Trabajo Doce solicitudes de despido colectivo han sido tramitadas ante MinTrabajo durante la cuarentena. Recuperado de https://redmas.com.co/es/w/doce-solicitudes-de-despido-colectivo-han-sido-tramitadas-ante-mintrabajo-durante-la-cuarentenaREVISTA SEMANA. (2022). Terminación del contrato laboral durante la emergencia Sanitaria del COVID-19. Recuperado de: https://www.semana.com/economia/articulo/terminacion-del-contrato-laboral-durante-la-emergencia-sanitaria-del-covid-19/283869/Sentencia T-064 Del 2020 Recuperado de: file:///C:/Users/USER/Desktop/sentencia%20suspencion%20y%20terminacion%20de%20contratos%20de%20trabajo.pdfSuspensión del contrato de trabajo y sus efectos. Gerencie.com. Recuperado de: https://www.gerencie.com/efectos-de-la-suspension-del-contrato-de-trabajo.htmlTerminación. Definición. Recuperado de: https://definicion.de/terminacion/Unisabana. (2020). Derecho laboral del trabajador particular colombiano, en época de COVID-19. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/portaldenoticias/al-dia/derecho-laboral-del-trabajador-en-colombia-en-epoca-del-covid-19/URRUTIA. B. (2020) Suspensión de contratos de trabajo por fuerza mayor. Recuperado de: https://bu.com.co/es/insights/noticias/suspension-de-contratos-de-trabajo-por-fuerza-mayorSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF_Resumen.pdfPDF_Resumen.pdfapplication/pdf287172https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8e950fe1-899d-4a38-a1be-cd1de9f6ee14/download589cf73cad7113ea442a282471c75510MD51PDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf923312https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/de911854-2703-4e38-8f32-ed2d746936ca/download2366bde54b4e7ee54528714d64557b6fMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3bad16af-e845-434b-bd67-df5300482461/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/307e8da7-741b-43da-a2fc-44d2efd0ea07/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD54TEXTAnálisis_Socio_Jurídico_Suspensión_Terminación_Contratos_Trabajo_Consecuencia_COVID-19_Resumen.pdf.txtAnálisis_Socio_Jurídico_Suspensión_Terminación_Contratos_Trabajo_Consecuencia_COVID-19_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain31928https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/950d4a9e-d3aa-4def-9f5f-a12482026561/download3c154c1bcb21de57e9f90fcecc192b09MD55Análisis_Socio_Jurídico_Suspensión_Terminación_Contratos_Trabajo_Consecuencia_COVID-19_PDF.pdf.txtAnálisis_Socio_Jurídico_Suspensión_Terminación_Contratos_Trabajo_Consecuencia_COVID-19_PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain103220https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2ec4b769-3e60-4cd8-8096-96e96f3ebf04/download82701d441432db9777dbbbeca1f1f2e4MD57PDF_Resumen.txtPDF_Resumen.txtExtracted texttext/plain31928https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/01c7f8eb-45a9-47e3-a329-c47cc0d0dde4/download3c154c1bcb21de57e9f90fcecc192b09MD59PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain103220https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/327e7733-6f5c-4ecd-9cab-822ee8e6f27a/download82701d441432db9777dbbbeca1f1f2e4MD511PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain103220https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/80b4b2e7-49d5-4553-8065-8e720374146d/download82701d441432db9777dbbbeca1f1f2e4MD513PDF_Resumen.pdf.txtPDF_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain31928https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/caacb310-2574-474e-80c1-ebc1b7f4426a/download3c154c1bcb21de57e9f90fcecc192b09MD515THUMBNAILAnálisis_Socio_Jurídico_Suspensión_Terminación_Contratos_Trabajo_Consecuencia_COVID-19_Resumen.pdf.jpgAnálisis_Socio_Jurídico_Suspensión_Terminación_Contratos_Trabajo_Consecuencia_COVID-19_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4190https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aea8c5ec-dff6-4006-bd24-63282e1296a5/download428ae55711305f020b8b25a0e2bcdfb8MD56Análisis_Socio_Jurídico_Suspensión_Terminación_Contratos_Trabajo_Consecuencia_COVID-19_PDF.pdf.jpgAnálisis_Socio_Jurídico_Suspensión_Terminación_Contratos_Trabajo_Consecuencia_COVID-19_PDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3819https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/036bee5a-2dc3-4bb9-bb55-6f0ae99e6681/download3ca5869ff25921ff1a17d4c1b7c7dcb1MD58PDF_Resumen.jpgPDF_Resumen.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4190https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6860c686-0f43-450f-8c12-7da84429f5cf/download428ae55711305f020b8b25a0e2bcdfb8MD510PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3819https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c0ed9357-bd3b-45f3-a3bd-3db3953c279c/download3ca5869ff25921ff1a17d4c1b7c7dcb1MD512PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3819https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/54195768-4f51-4240-949a-765ba7dd38da/download3ca5869ff25921ff1a17d4c1b7c7dcb1MD514PDF_Resumen.pdf.jpgPDF_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4190https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8f090678-1a04-4ed7-9538-d2047a9caa38/download428ae55711305f020b8b25a0e2bcdfb8MD51620.500.12442/11730oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/117302024-08-14 21:54:42.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalopen.accesshttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co