La educación y la cultura en una sola fiesta el Carnaval de Barranquilla
Este proyecto tiene como finalidad, crear ese ambiente en la educación de nuestra ciudad de la importancia de la enseñanza del Carnaval de Barranquilla, debido a la preponderancia que ha tomado estos tres últimos años al ser nombrada esta Fiesta como Patrimonio ele la Nación, declaración otorgada po...
- Autores:
-
Cantillo, Eduardo
Rivaldo, Diana
Páez, Jennifer
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12205
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12205
- Palabra clave:
- Cultura popular
Carnaval de Barranquilla
Comparsas
Danza
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_a0981e2e234e9a7144076c12a3d641ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12205 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La educación y la cultura en una sola fiesta el Carnaval de Barranquilla |
title |
La educación y la cultura en una sola fiesta el Carnaval de Barranquilla |
spellingShingle |
La educación y la cultura en una sola fiesta el Carnaval de Barranquilla Cultura popular Carnaval de Barranquilla Comparsas Danza |
title_short |
La educación y la cultura en una sola fiesta el Carnaval de Barranquilla |
title_full |
La educación y la cultura en una sola fiesta el Carnaval de Barranquilla |
title_fullStr |
La educación y la cultura en una sola fiesta el Carnaval de Barranquilla |
title_full_unstemmed |
La educación y la cultura en una sola fiesta el Carnaval de Barranquilla |
title_sort |
La educación y la cultura en una sola fiesta el Carnaval de Barranquilla |
dc.creator.fl_str_mv |
Cantillo, Eduardo Rivaldo, Diana Páez, Jennifer |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cantillo, Eduardo Rivaldo, Diana Páez, Jennifer |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cultura popular Carnaval de Barranquilla Comparsas Danza |
topic |
Cultura popular Carnaval de Barranquilla Comparsas Danza |
description |
Este proyecto tiene como finalidad, crear ese ambiente en la educación de nuestra ciudad de la importancia de la enseñanza del Carnaval de Barranquilla, debido a la preponderancia que ha tomado estos tres últimos años al ser nombrada esta Fiesta como Patrimonio ele la Nación, declaración otorgada por el Congreso Nacional de Colombia el 26 de noviembre de 2001, y Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, título concedido por la UNESCO en Parla el 7 ele noviembre del 2003. Por lo cual es una exigencia elaborar una cátedra, sobre la historia y el transcurrir del Carnaval en nuestra ciudad. Debemos como maestro crear ese espacio académico en nuestras aulas no importa si es en la básica primaria, secundaria o media. Es necesario generar ese ambiente de discusión para sacar mejor provecho a nuestro principal evento cultural y dejar de percibirlo como un simple - jolgorio - festivo y de desorden. El carnaval para nuestra ciudad es el elemento convergente de muchos pueblos, que en el transcurrir del tiempo lo ha utilizado para criticar y mostrar su inconformidad por los sucesos que los afecta, y lo más importante es que se sale del plano local y nos cuenta los hechos que generan interés a nivel nacional e internacional. Lo más importante de esta expresión cultural es que a través del lenguaje del disfraz se puede traer personajes de actualidad como remembrar el pasado. Definitivamente el carnaval es un ambiente preciso que puede utilizar la escuela y específicamente en el área de las ciencias sociales para enseñar historia, antropología, cultura, sociedad de nuestra ciudad. Trataremos de elaborar de la manera como nos lo permita el tiempo una cronología sobre el origen del carnaval y sus repercusiones en la ciudad, y como lo podemos utilizar como elemento de enseñanza. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-13T13:30:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-13T13:30:17Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12205 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12205 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2d7816c0-9e3a-4bcb-9280-c4b3b2f141ae/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b8529b0c-880d-4a91-afff-56d527350ef1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c4f14855-2e0e-4792-a5e4-24ea8d8712d1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2afec127-a59f-491d-b4c8-66579583008d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7ab883d7-d1b9-4cc1-b63a-7845a40beb3d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5451e793-4918-450f-b5f3-07f82df9ef21/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/93fc4232-1cd1-4429-8fe6-108590ac00cc/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4899177d-57e9-4ee4-8981-bc623851dfb4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7459633e-d3e3-4458-9be4-c717db5d4538/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8112949e785cd52ae87c03a590a42bdf 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 55da2781b18496c021f92c0fd3c15127 55da2781b18496c021f92c0fd3c15127 55da2781b18496c021f92c0fd3c15127 6021c04290f1ce509171cdf68a9e780e 6021c04290f1ce509171cdf68a9e780e 6021c04290f1ce509171cdf68a9e780e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076101802065920 |
spelling |
Cantillo, Eduardo24fa1557-e837-496b-b128-195410f5572fRivaldo, Diana4ef9b351-b605-442a-bde6-54a09ae4c43ePáez, Jenniferff9ad43e-3332-4578-a00a-815b0ab4cc272023-04-13T13:30:17Z2023-04-13T13:30:17Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12442/12205Este proyecto tiene como finalidad, crear ese ambiente en la educación de nuestra ciudad de la importancia de la enseñanza del Carnaval de Barranquilla, debido a la preponderancia que ha tomado estos tres últimos años al ser nombrada esta Fiesta como Patrimonio ele la Nación, declaración otorgada por el Congreso Nacional de Colombia el 26 de noviembre de 2001, y Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, título concedido por la UNESCO en Parla el 7 ele noviembre del 2003. Por lo cual es una exigencia elaborar una cátedra, sobre la historia y el transcurrir del Carnaval en nuestra ciudad. Debemos como maestro crear ese espacio académico en nuestras aulas no importa si es en la básica primaria, secundaria o media. Es necesario generar ese ambiente de discusión para sacar mejor provecho a nuestro principal evento cultural y dejar de percibirlo como un simple - jolgorio - festivo y de desorden. El carnaval para nuestra ciudad es el elemento convergente de muchos pueblos, que en el transcurrir del tiempo lo ha utilizado para criticar y mostrar su inconformidad por los sucesos que los afecta, y lo más importante es que se sale del plano local y nos cuenta los hechos que generan interés a nivel nacional e internacional. Lo más importante de esta expresión cultural es que a través del lenguaje del disfraz se puede traer personajes de actualidad como remembrar el pasado. Definitivamente el carnaval es un ambiente preciso que puede utilizar la escuela y específicamente en el área de las ciencias sociales para enseñar historia, antropología, cultura, sociedad de nuestra ciudad. Trataremos de elaborar de la manera como nos lo permita el tiempo una cronología sobre el origen del carnaval y sus repercusiones en la ciudad, y como lo podemos utilizar como elemento de enseñanza.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecCultura popularCarnaval de BarranquillaComparsasDanzaLa educación y la cultura en una sola fiesta el Carnaval de Barranquillainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaCiencias SocialesORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf3189936https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2d7816c0-9e3a-4bcb-9280-c4b3b2f141ae/download8112949e785cd52ae87c03a590a42bdfMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b8529b0c-880d-4a91-afff-56d527350ef1/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c4f14855-2e0e-4792-a5e4-24ea8d8712d1/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTCS0174 La educacion y la cultura en una sola fiesta el carnaval de Barranquilla.pdf.txtCS0174 La educacion y la cultura en una sola fiesta el carnaval de Barranquilla.pdf.txtExtracted texttext/plain73146https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2afec127-a59f-491d-b4c8-66579583008d/download55da2781b18496c021f92c0fd3c15127MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain73146https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7ab883d7-d1b9-4cc1-b63a-7845a40beb3d/download55da2781b18496c021f92c0fd3c15127MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain73146https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5451e793-4918-450f-b5f3-07f82df9ef21/download55da2781b18496c021f92c0fd3c15127MD58THUMBNAILCS0174 La educacion y la cultura en una sola fiesta el carnaval de Barranquilla.pdf.jpgCS0174 La educacion y la cultura en una sola fiesta el carnaval de Barranquilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2822https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/93fc4232-1cd1-4429-8fe6-108590ac00cc/download6021c04290f1ce509171cdf68a9e780eMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2822https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4899177d-57e9-4ee4-8981-bc623851dfb4/download6021c04290f1ce509171cdf68a9e780eMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2822https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7459633e-d3e3-4458-9be4-c717db5d4538/download6021c04290f1ce509171cdf68a9e780eMD5920.500.12442/12205oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/122052024-08-14 21:52:14.619http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |