El menor trabajador en Colombia
La normatividad laboral en Colombia, acepta, bajo determinadas circunstancias, que el menor de edad forme parte de la actividad económica. Es una posición del legislador que tiende a reconocer que existen casos en los que, privar al menor de la posibilidad de trabajar, es condenarlo a una suerte de...
- Autores:
-
Palacio González, Raúl
Casalins Pimienta, Jackeline Esther
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10414
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10414
- Palabra clave:
- El menor
Colombia
Derecho
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La normatividad laboral en Colombia, acepta, bajo determinadas circunstancias, que el menor de edad forme parte de la actividad económica. Es una posición del legislador que tiende a reconocer que existen casos en los que, privar al menor de la posibilidad de trabajar, es condenarlo a una suerte de indigencia y privación y, en muchos casos, no sólo a él, sino a los demás miembros de su familia. Hasta aquí, la situación es explicable y aceptable. Son factores que escapan que las manos del legislador y que no pueden ser alteradas mediante mandatos y leyes, ya que no se trata de casos aislados sino de una situación que se repite, cada vez, con mayor frecuencia, máxime en las actuales condiciones económicas que vive el país en las cuales los miembros de la familia tienen que aunar esfuerzos para poder obtener ingresos que cubran sus necesidades. |
---|