Determinar el cumplimiento de los requisitos mínimos de la calidad del servicio en fisioterapia que presta el Hospital Pediátrico de la ciudad de Barranquilla durante el período comprendido entre febrero a noviembre del año 2006
La salud constituye uno de los elementos que mayormente inciden en la calidad de vida del individuo y de toda la comunidad, tanto a nivel distrital como a nivel nacional. Desde ese punto de vista, el Estado dispone de herramientas legales que han sido concebidas con el fin de garantizar la buena pre...
- Autores:
-
Buelvas, Milena
Páez, Laura
Puello, Karen
Vásquez, Estephanie
Villanueva, Yineth
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12521
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12521
- Palabra clave:
- Calidad de la atención en salud
Fisioterapia
Servicios de Fisioterapia
Síndrome de Down
Rehabilitación infantil
Fisioterapia con niños
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_9c7ea7eb37c309bbdf49bfad68311f72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12521 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinar el cumplimiento de los requisitos mínimos de la calidad del servicio en fisioterapia que presta el Hospital Pediátrico de la ciudad de Barranquilla durante el período comprendido entre febrero a noviembre del año 2006 |
title |
Determinar el cumplimiento de los requisitos mínimos de la calidad del servicio en fisioterapia que presta el Hospital Pediátrico de la ciudad de Barranquilla durante el período comprendido entre febrero a noviembre del año 2006 |
spellingShingle |
Determinar el cumplimiento de los requisitos mínimos de la calidad del servicio en fisioterapia que presta el Hospital Pediátrico de la ciudad de Barranquilla durante el período comprendido entre febrero a noviembre del año 2006 Calidad de la atención en salud Fisioterapia Servicios de Fisioterapia Síndrome de Down Rehabilitación infantil Fisioterapia con niños |
title_short |
Determinar el cumplimiento de los requisitos mínimos de la calidad del servicio en fisioterapia que presta el Hospital Pediátrico de la ciudad de Barranquilla durante el período comprendido entre febrero a noviembre del año 2006 |
title_full |
Determinar el cumplimiento de los requisitos mínimos de la calidad del servicio en fisioterapia que presta el Hospital Pediátrico de la ciudad de Barranquilla durante el período comprendido entre febrero a noviembre del año 2006 |
title_fullStr |
Determinar el cumplimiento de los requisitos mínimos de la calidad del servicio en fisioterapia que presta el Hospital Pediátrico de la ciudad de Barranquilla durante el período comprendido entre febrero a noviembre del año 2006 |
title_full_unstemmed |
Determinar el cumplimiento de los requisitos mínimos de la calidad del servicio en fisioterapia que presta el Hospital Pediátrico de la ciudad de Barranquilla durante el período comprendido entre febrero a noviembre del año 2006 |
title_sort |
Determinar el cumplimiento de los requisitos mínimos de la calidad del servicio en fisioterapia que presta el Hospital Pediátrico de la ciudad de Barranquilla durante el período comprendido entre febrero a noviembre del año 2006 |
dc.creator.fl_str_mv |
Buelvas, Milena Páez, Laura Puello, Karen Vásquez, Estephanie Villanueva, Yineth |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lambraño, Fanny |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Buelvas, Milena Páez, Laura Puello, Karen Vásquez, Estephanie Villanueva, Yineth |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Calidad de la atención en salud Fisioterapia Servicios de Fisioterapia Síndrome de Down Rehabilitación infantil Fisioterapia con niños |
topic |
Calidad de la atención en salud Fisioterapia Servicios de Fisioterapia Síndrome de Down Rehabilitación infantil Fisioterapia con niños |
description |
La salud constituye uno de los elementos que mayormente inciden en la calidad de vida del individuo y de toda la comunidad, tanto a nivel distrital como a nivel nacional. Desde ese punto de vista, el Estado dispone de herramientas legales que han sido concebidas con el fin de garantizar la buena prestación de servicios de salud, tanto en entidades privadas como en entidades del Estado, tomando como referentes los conceptos de accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad. El Hospital Pediátrico de la ciudad de Barranquilla, es una institución de carácter estatal, que se dedica a la prestación de servicios de salud a la niñez del Distrito, del Departamento y de toda la Costa Atlántica en general. Esta institución constituye la principal alternativa de auxilio a menores que se ven afectados tanto por endemias como por epidemias o por accidentes, brindando servicios que cubren desde la consulta de urgencias, hospitalización, cirugías y cuidados postquirúrgicos a menores de edad cuyos padres recurren a los servicios de la institución. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-05T13:37:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-05T13:37:27Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12521 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12521 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a3632bf4-7780-4fab-86a1-c548b614e8fa/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4161561e-e6a2-411e-8ac7-1e281f889d23/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/567a0e53-2f2a-4164-9643-8afba9bf542d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/35a69a44-ff70-4284-aec7-b973a74f305c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3d835e81-5e0d-4a04-ab7d-7c1d2a3d525e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8fe11845-92e0-4b27-9fcc-cb0075ffb056/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/520954ee-bced-4f22-a688-c5f507ece2b1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fb04a0fd-40a3-498e-a7cc-86eb99580ed6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ee7576c1-df45-425e-94f7-8125ece45460/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07eb100af18c94287191f1c3808ec129 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c d6eba5e7449074952fcea6d452edf972 d6eba5e7449074952fcea6d452edf972 d6eba5e7449074952fcea6d452edf972 8701741dcf52b6a10fe9958c44ebf086 8701741dcf52b6a10fe9958c44ebf086 8701741dcf52b6a10fe9958c44ebf086 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076166966870016 |
spelling |
Lambraño, FannyBuelvas, Milena820b7a51-e546-4228-8e0b-b4c93881cbaePáez, Laura8246cee7-6304-4e19-a8a1-19a2e5feafd4Puello, Karenb9f3989d-3b82-4b6b-90ed-52d7b13b66caVásquez, Estephaniee2884fb3-f316-4d51-874b-3fc358737206Villanueva, Yineth07fdbe71-8e90-4f77-b903-c2dc60949ba62023-06-05T13:37:27Z2023-06-05T13:37:27Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12442/12521La salud constituye uno de los elementos que mayormente inciden en la calidad de vida del individuo y de toda la comunidad, tanto a nivel distrital como a nivel nacional. Desde ese punto de vista, el Estado dispone de herramientas legales que han sido concebidas con el fin de garantizar la buena prestación de servicios de salud, tanto en entidades privadas como en entidades del Estado, tomando como referentes los conceptos de accesibilidad, oportunidad, seguridad, pertinencia y continuidad. El Hospital Pediátrico de la ciudad de Barranquilla, es una institución de carácter estatal, que se dedica a la prestación de servicios de salud a la niñez del Distrito, del Departamento y de toda la Costa Atlántica en general. Esta institución constituye la principal alternativa de auxilio a menores que se ven afectados tanto por endemias como por epidemias o por accidentes, brindando servicios que cubren desde la consulta de urgencias, hospitalización, cirugías y cuidados postquirúrgicos a menores de edad cuyos padres recurren a los servicios de la institución.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecCalidad de la atención en saludFisioterapiaServicios de FisioterapiaSíndrome de DownRehabilitación infantilFisioterapia con niñosDeterminar el cumplimiento de los requisitos mínimos de la calidad del servicio en fisioterapia que presta el Hospital Pediátrico de la ciudad de Barranquilla durante el período comprendido entre febrero a noviembre del año 2006info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaFisioterapiaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf4749495https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a3632bf4-7780-4fab-86a1-c548b614e8fa/download07eb100af18c94287191f1c3808ec129MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4161561e-e6a2-411e-8ac7-1e281f889d23/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/567a0e53-2f2a-4164-9643-8afba9bf542d/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDeterminar_empleamiento_requisitos_minimos_calidad_servicio_fisioterapia_presta_hospital_Pediatrico_Barranquilla.pdf.txtDeterminar_empleamiento_requisitos_minimos_calidad_servicio_fisioterapia_presta_hospital_Pediatrico_Barranquilla.pdf.txtExtracted texttext/plain101616https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/35a69a44-ff70-4284-aec7-b973a74f305c/downloadd6eba5e7449074952fcea6d452edf972MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain101616https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3d835e81-5e0d-4a04-ab7d-7c1d2a3d525e/downloadd6eba5e7449074952fcea6d452edf972MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain101616https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8fe11845-92e0-4b27-9fcc-cb0075ffb056/downloadd6eba5e7449074952fcea6d452edf972MD58THUMBNAILDeterminar_empleamiento_requisitos_minimos_calidad_servicio_fisioterapia_presta_hospital_Pediatrico_Barranquilla.pdf.jpgDeterminar_empleamiento_requisitos_minimos_calidad_servicio_fisioterapia_presta_hospital_Pediatrico_Barranquilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3669https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/520954ee-bced-4f22-a688-c5f507ece2b1/download8701741dcf52b6a10fe9958c44ebf086MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3669https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fb04a0fd-40a3-498e-a7cc-86eb99580ed6/download8701741dcf52b6a10fe9958c44ebf086MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3669https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ee7576c1-df45-425e-94f7-8125ece45460/download8701741dcf52b6a10fe9958c44ebf086MD5920.500.12442/12521oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/125212024-08-14 21:54:35.747http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |