Estudio de factibilidad económica para el montaje e instalación de una tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla durante el período 2008
La realización del siguiente proyecto es pretende posicionar las Tienda Juan Valdez como la segunda cadena de cafés más importantes del mundo, gracias a la estrategia de abarcar nuevos mercados y ampliar los servicios ahora ofrecidos. La meta de este año parece simple : abrir una tienda semanal en C...
- Autores:
-
Pérez, Leivy
Giraldo, Silvana
Martínez, María E.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13923
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13923
- Palabra clave:
- Algarrobo
Alimentos
Aptitud creadora en los negocios
Comunicación con los clientes
Consumidores
Estudios de Factibilidad
Mercadeo
Oportunidad de negocio
Servicio al cliente
Tienda de víveres
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_9c384e317d4083065ba136f87b9f76fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13923 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad económica para el montaje e instalación de una tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla durante el período 2008 |
title |
Estudio de factibilidad económica para el montaje e instalación de una tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla durante el período 2008 |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad económica para el montaje e instalación de una tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla durante el período 2008 Algarrobo Alimentos Aptitud creadora en los negocios Comunicación con los clientes Consumidores Estudios de Factibilidad Mercadeo Oportunidad de negocio Servicio al cliente Tienda de víveres |
title_short |
Estudio de factibilidad económica para el montaje e instalación de una tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla durante el período 2008 |
title_full |
Estudio de factibilidad económica para el montaje e instalación de una tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla durante el período 2008 |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad económica para el montaje e instalación de una tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla durante el período 2008 |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad económica para el montaje e instalación de una tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla durante el período 2008 |
title_sort |
Estudio de factibilidad económica para el montaje e instalación de una tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla durante el período 2008 |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez, Leivy Giraldo, Silvana Martínez, María E. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Gutiérrez, Luis |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pérez, Leivy Giraldo, Silvana Martínez, María E. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Algarrobo Alimentos Aptitud creadora en los negocios Comunicación con los clientes Consumidores Estudios de Factibilidad Mercadeo Oportunidad de negocio Servicio al cliente Tienda de víveres |
topic |
Algarrobo Alimentos Aptitud creadora en los negocios Comunicación con los clientes Consumidores Estudios de Factibilidad Mercadeo Oportunidad de negocio Servicio al cliente Tienda de víveres |
description |
La realización del siguiente proyecto es pretende posicionar las Tienda Juan Valdez como la segunda cadena de cafés más importantes del mundo, gracias a la estrategia de abarcar nuevos mercados y ampliar los servicios ahora ofrecidos. La meta de este año parece simple : abrir una tienda semanal en Colombia, para lo cual se realizarán inversiones por más de 32 mil millones de pesos; y aunque las ambiciones son enormes, las posibilidades de hacerlas realidad también lo son: las Tiendas Juan Valdez han tenido tal acogida, que después de la primera fase, cuando fue un programa piloto en Colombia, se inició una rápida expansión nacional y se accedió al mercado estadounidense. El objetivo es tener 300 tiendas operando alrededor del mundo en el año 2010. La realización del presente proyecto de investigación es encontrar eslabones que apunten hacia la puesta en marcha de un montaje de una Tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla y romper así con las barreras no sólo culturales sino de ofrecer un servicio y productos totalmente diferentes a los que se ofrecen en el entorno del mercado de esta importante ciudad de Colombia. Actualmente en la ciudad de Barranquilla son pocos los establecimientos dedicados a la venta de bebidas tipo gourmet a base de café, sin embargo durante este año la Marca Juan Valdez ha decidido ingresar a nuestra ciudad, teniendo en cuenta los diferentes procesos de desarrollo y evolución por los que se ha estado atravesando durante los últimos años aspectos como el fenómeno de la globalización, el TLC, la tecnología y los cambios no sólo culturales sino estructurales en el entorno físico, viéndose así la necesidad de utilizar nuevos aportes que permitan diversificar los gustos y preferencias de los habitantes del Distrito de Barranquilla. Es por esto tener en cuenta la segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de un empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su mercado. |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-29T19:47:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-29T19:47:38Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13923 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13923 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3cb3808b-586c-42cc-be82-225e44d8bd70/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c63db28e-e8aa-46fa-8f2e-6b1f73b2670e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1936cb04-9f26-438e-95e1-32a60d9a0720/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c1f395ee-9301-417e-af5f-4118df5b3278/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8b551b48-d927-49bf-b8bf-de39d0f7badf/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3063ba39-c467-4b7e-9b6f-fa74758130ca/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/92d3bef3-cefc-4f35-9653-1d55413fb0d1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7889dfaa-1e47-4ef8-811c-3118d0f63fee/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ca61a413-acc5-412a-a5ec-5a1825b8910e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c131f566c4852171170873ba41ca0f2d 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 9887de41429ec99f98879d729388c022 9887de41429ec99f98879d729388c022 9887de41429ec99f98879d729388c022 3c021f2cb36788f516c9d3003fc399fa 3c021f2cb36788f516c9d3003fc399fa 3c021f2cb36788f516c9d3003fc399fa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076111231909888 |
spelling |
Gutiérrez, LuisPérez, Leivyed041d2b-9228-4601-bd84-049b0e2a0e03Giraldo, Silvana8ad7bd8f-93db-49d2-bd17-ca5aab44b786Martínez, María E.0fae465b-2818-4dda-93e5-0d155b77c3c72024-01-29T19:47:38Z2024-01-29T19:47:38Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12442/13923La realización del siguiente proyecto es pretende posicionar las Tienda Juan Valdez como la segunda cadena de cafés más importantes del mundo, gracias a la estrategia de abarcar nuevos mercados y ampliar los servicios ahora ofrecidos. La meta de este año parece simple : abrir una tienda semanal en Colombia, para lo cual se realizarán inversiones por más de 32 mil millones de pesos; y aunque las ambiciones son enormes, las posibilidades de hacerlas realidad también lo son: las Tiendas Juan Valdez han tenido tal acogida, que después de la primera fase, cuando fue un programa piloto en Colombia, se inició una rápida expansión nacional y se accedió al mercado estadounidense. El objetivo es tener 300 tiendas operando alrededor del mundo en el año 2010. La realización del presente proyecto de investigación es encontrar eslabones que apunten hacia la puesta en marcha de un montaje de una Tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla y romper así con las barreras no sólo culturales sino de ofrecer un servicio y productos totalmente diferentes a los que se ofrecen en el entorno del mercado de esta importante ciudad de Colombia. Actualmente en la ciudad de Barranquilla son pocos los establecimientos dedicados a la venta de bebidas tipo gourmet a base de café, sin embargo durante este año la Marca Juan Valdez ha decidido ingresar a nuestra ciudad, teniendo en cuenta los diferentes procesos de desarrollo y evolución por los que se ha estado atravesando durante los últimos años aspectos como el fenómeno de la globalización, el TLC, la tecnología y los cambios no sólo culturales sino estructurales en el entorno físico, viéndose así la necesidad de utilizar nuevos aportes que permitan diversificar los gustos y preferencias de los habitantes del Distrito de Barranquilla. Es por esto tener en cuenta la segmentación de mercado es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un bien o servicio en varios grupos más pequeños e internamente homogéneos. La esencia de la segmentación es conocer realmente a los consumidores. Uno de los elementos decisivos del éxito de un empresa es su capacidad de segmentar adecuadamente su mercado.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAlgarroboAlimentosAptitud creadora en los negociosComunicación con los clientesConsumidoresEstudios de FactibilidadMercadeoOportunidad de negocioServicio al clienteTienda de víveresEstudio de factibilidad económica para el montaje e instalación de una tienda Juan Valdez en el Distrito de Barranquilla durante el período 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaAdministración de EmpresasORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf709724https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3cb3808b-586c-42cc-be82-225e44d8bd70/downloadc131f566c4852171170873ba41ca0f2dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c63db28e-e8aa-46fa-8f2e-6b1f73b2670e/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1936cb04-9f26-438e-95e1-32a60d9a0720/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTEstudio_factibilidad_económica_montaje.pdf.txtEstudio_factibilidad_económica_montaje.pdf.txtExtracted texttext/plain82116https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c1f395ee-9301-417e-af5f-4118df5b3278/download9887de41429ec99f98879d729388c022MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain82116https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8b551b48-d927-49bf-b8bf-de39d0f7badf/download9887de41429ec99f98879d729388c022MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain82116https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3063ba39-c467-4b7e-9b6f-fa74758130ca/download9887de41429ec99f98879d729388c022MD58THUMBNAILEstudio_factibilidad_económica_montaje.pdf.jpgEstudio_factibilidad_económica_montaje.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3130https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/92d3bef3-cefc-4f35-9653-1d55413fb0d1/download3c021f2cb36788f516c9d3003fc399faMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3130https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7889dfaa-1e47-4ef8-811c-3118d0f63fee/download3c021f2cb36788f516c9d3003fc399faMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3130https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ca61a413-acc5-412a-a5ec-5a1825b8910e/download3c021f2cb36788f516c9d3003fc399faMD5920.500.12442/13923oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/139232024-08-14 21:52:36.085http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |