Sistematización de experiencias de internacionalización: - Concursos de oralidad procesal en derechos humanos -Congreso internacional del programa de derecho
Es indiscutible el cambio vertiginoso que se produce cotidianamente a través de las plataformas educativas en el mundo, razón prioritaria por la cual se han establecido relaciones entre universidades nacionales y del extranjero, que emplazan al estudiantado a vivir una experiencia intercultural y ac...
- Autores:
-
Consuegra Machado, Arlen
Molina García, Romina
Maestre Vargas, Katherine
Sáenz Utria, Luisa
Bayuelo, Porfirio
Guzmán, Patricia
Ruíz, Gladis
Enamorado, Jairo
Guzmán Posso, Lina
David Bula, Humberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8123
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/8123
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Es indiscutible el cambio vertiginoso que se produce cotidianamente a través de las plataformas educativas en el mundo, razón prioritaria por la cual se han establecido relaciones entre universidades nacionales y del extranjero, que emplazan al estudiantado a vivir una experiencia intercultural y académica, estrechando distancias y eliminando fronteras. El propósito de los fundadores de la Universidad Simón Bolívar con el Programa de Derecho, es el de conducir la formación hacia una vocación y ejercicio orientado a la realidad social que defiende y exige la sociedad colombiana, en la búsqueda de comprensión y determinación de argumentos consecuentes y pertinentes con su propia cultura. Desde esta perspectiva se siguen los lineamientos del propósito general del PEI basado en el ideario bolivariano de la formación integral de un profesional conciliador y mediador, con proyección nacional e internacional, que actualiza, amplia y mejora sus conocimientos y competencias, asimismo los métodos y procedimientos que orientan sus ideales desde el impulso local, regional, nacional e internacional. La puesta en marcha de estos postulados, demanda de un escenario coherente para el uso de soluciones viables a las problemáticas que ocurren a diario, razón por la cual en el programa de Derecho se decide promover estímulos de crecimiento para enfocarse en los concursos de oralidad promovido por organismos internacionales de Derechos Humanos y la planificación anual del congreso internacional, como espacio de convergencia y debate. |
---|