Sociedad de gananciales en la legislación colombiana
Al elaborar este trabajo, hemos considerado importante hacer un análisis de la forma como ha evolucionado la legislación que regula el régimen económico del matrimonio. Aunque el lema que hay a tratar se refiere a la sociedad de gananciales, tocaré tangencialmente la institución del matrimonio, pues...
- Autores:
-
Castro Miranda, Doris Ethel
Barrionuevo Flórez, Alix Marina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9744
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/9744
- Palabra clave:
- Derecho de familia
Derecho
Conyugues
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Al elaborar este trabajo, hemos considerado importante hacer un análisis de la forma como ha evolucionado la legislación que regula el régimen económico del matrimonio. Aunque el lema que hay a tratar se refiere a la sociedad de gananciales, tocaré tangencialmente la institución del matrimonio, puesto que esta es el sustento de toda lo concerniente al nacimiento de los gananciales toda vez que el matrimonio se ha liquidado, como se verá más adelante. Las normas que regulan todo lo tocante al régimen económico del matrimonio y por consiguiente nuestro tema a tratar, se encuentran consignados en el Código Civil, por lo cual hemos hecho este estudio con base en sus disposiciones y las leyes que se han expedido con posterioridad a su vigencia. |
---|