La adopción en Colombia
Es natural que ardua y dispendioso es la labor que he propuesto, no solo por la vastedad y Profundidad del tema, no obstante, a pesar de mis limitados pero concienzudos conocimientos asimilados en la hora buena de catedráticos meritorios de mi Alma Mater, tratare de sostener mis puntos de vista. En...
- Autores:
-
Espitia Montoya, Elkin
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1984
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8866
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/8866
- Palabra clave:
- Derecho de familia
Adopción
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Es natural que ardua y dispendioso es la labor que he propuesto, no solo por la vastedad y Profundidad del tema, no obstante, a pesar de mis limitados pero concienzudos conocimientos asimilados en la hora buena de catedráticos meritorios de mi Alma Mater, tratare de sostener mis puntos de vista. En aras de la verdad, considero que son muchos los civilistas en nuestro país que han cuestionado sobre este tema del Derecho de Familia, exponiendo sus tesis con lujo de competencia, por ello confieso que no hay nada nuevo en lo que han dicho los tratadistas, sencillamente sin jactancia, pero sin rodeos ni timideces, hago un desarrollo de lo que ha sido esta institución a través de las diferentes etapas de la historia hasta la adopción en nuestros días y además deben realizar sus estudios para ver que nuevas reformas se le introducen y más que todo, lo referente a la adopción internacional. Desarrolla la adopción en el derecho Romano, las formas de esta, la evolución en Colombia y su concepto |
---|