El referendo
Como tuvo ocasión de señalarlo la Sala, en el concepto 1008 del 24 de julio de 1997, la Asamblea Nacional Constituyente estableció la llamada Democracia participativa, con el propósito de ampliar la democracia existente en el país, que hasta ese entonces era de carácter representativo. La Constituci...
- Autores:
-
Castro Pérez, Yenis María
Vargas Jiménez, Jairo Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10397
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10397
- Palabra clave:
- Derecho
Democracia participativa
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Como tuvo ocasión de señalarlo la Sala, en el concepto 1008 del 24 de julio de 1997, la Asamblea Nacional Constituyente estableció la llamada Democracia participativa, con el propósito de ampliar la democracia existente en el país, que hasta ese entonces era de carácter representativo. La Constitución Política de 1.991 consignó que el pueblo de Colombia es el que la decreta y promulga , que uno de los fines de esta es la de fortalecer la unidad de la nación y asegurar a sus integrantes la vida, la convivencia y otros derechos humanos, dentro de un marco jurídico democrático y participativo. |
---|