Evaluación de la calidad en la prestación de los servicios de salud subsidiados en el Hospital La Manga de Barranquilla D. E. y su incidencia en la calidad de vida de la población vulnerable

La Unidad Administrativa Hospitalaria La Manga, es una Institución prestadora de los servicios de Salud (IPS), que se constituye dentro de la legislación que reglamenta este servicio (ley 100 de 1993), como una Empresa Social del Estado (ESE). Esta institución nace en la década de los 90's como...

Full description

Autores:
García Pacheco, Mayra Alejandra
Juvinao Durán, Diana Esther
Rodríguez Pérez, Luz Dary
Rodríguez Suarez, Yulieth Paola
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11148
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11148
Palabra clave:
Evaluación de la calidad
Remigen subcidiado
Calidad de vida
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_967ef3a8c4f1593e663e9b014c1a3cf2
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11148
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación de la calidad en la prestación de los servicios de salud subsidiados en el Hospital La Manga de Barranquilla D. E. y su incidencia en la calidad de vida de la población vulnerable
title Evaluación de la calidad en la prestación de los servicios de salud subsidiados en el Hospital La Manga de Barranquilla D. E. y su incidencia en la calidad de vida de la población vulnerable
spellingShingle Evaluación de la calidad en la prestación de los servicios de salud subsidiados en el Hospital La Manga de Barranquilla D. E. y su incidencia en la calidad de vida de la población vulnerable
Evaluación de la calidad
Remigen subcidiado
Calidad de vida
title_short Evaluación de la calidad en la prestación de los servicios de salud subsidiados en el Hospital La Manga de Barranquilla D. E. y su incidencia en la calidad de vida de la población vulnerable
title_full Evaluación de la calidad en la prestación de los servicios de salud subsidiados en el Hospital La Manga de Barranquilla D. E. y su incidencia en la calidad de vida de la población vulnerable
title_fullStr Evaluación de la calidad en la prestación de los servicios de salud subsidiados en el Hospital La Manga de Barranquilla D. E. y su incidencia en la calidad de vida de la población vulnerable
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad en la prestación de los servicios de salud subsidiados en el Hospital La Manga de Barranquilla D. E. y su incidencia en la calidad de vida de la población vulnerable
title_sort Evaluación de la calidad en la prestación de los servicios de salud subsidiados en el Hospital La Manga de Barranquilla D. E. y su incidencia en la calidad de vida de la población vulnerable
dc.creator.fl_str_mv García Pacheco, Mayra Alejandra
Juvinao Durán, Diana Esther
Rodríguez Pérez, Luz Dary
Rodríguez Suarez, Yulieth Paola
dc.contributor.author.none.fl_str_mv García Pacheco, Mayra Alejandra
Juvinao Durán, Diana Esther
Rodríguez Pérez, Luz Dary
Rodríguez Suarez, Yulieth Paola
dc.subject.spa.fl_str_mv Evaluación de la calidad
Remigen subcidiado
Calidad de vida
topic Evaluación de la calidad
Remigen subcidiado
Calidad de vida
description La Unidad Administrativa Hospitalaria La Manga, es una Institución prestadora de los servicios de Salud (IPS), que se constituye dentro de la legislación que reglamenta este servicio (ley 100 de 1993), como una Empresa Social del Estado (ESE). Esta institución nace en la década de los 90's como inactiva del gobierno de ese momento, con el objeto de crear puestos de salud en las diferentes localidades de la ciudad de Barranquilla y de esta forma facilitar el acceso de este servicio a la población. En la actualidad La Unidad Administrativa Hospitalaria La Manga cuenta con una institución central de segundo nivel de complejidad en los servicios de salud y nueve centros de atención adscritos a éste ofreciendo los servicios básicos, entre los que se encuentran: Centro de salud Los Olivos, Centro de salud El pueblo, Centro de salud La Pradera, Centro de salud Meisel, Centro de salud La Esmeralda, Centro de salud Rosur 7, Centro de salud Juan Mina, Centro de salud Lipaya, Centro de salud Las Malvinas y el Centro de salud Nueva Colombia, estableciéndose, así como una de las cuatro grandes unidades de la Red Pública de Hospitales de la ciudad de Barranquilla, "RedeHospital". El presente estudio de investigación, en cuanto a calidad de los servicios de salud, en la IPS en mención, se desarrolló exclusivamente en el Hospital La Manga como tal, ya que se establece como el organismo central entre las once instituciones que conforman la Unidad Administrativa Hospitalaria, además porque los usuarios que solicitan el servicio son aquellos quienes hacen parte del régimen subsidiado de salud, los mayormente afectados por las adversidades que acontecen en el sistema de salud colombiana en la actualidad y que debido a las dificultades se ven perturbados en su calidad de vida en cuanto a la prestación del servicio de salud se refiere, debido a que esta última se define como el componente integral de mayor importancia para lograr niveles óptimos de vida en cualquier ser humano. Las raíces de la problemática de salud en Colombia surgen, según el análisis realizado, por las políticas de corte neoliberal que rigen nuestro país y que desde la década de los 90's cuando comienza a ejercer presión hacia las políticas colombianas, y de ello nacen respuestas en cuanto a la implementación de esta nueva normatividad, se refiere entonces a la ley 100 del 93 como tal, que después de diez años de estar reglamentado la seguridad social, las problemáticas de salud no mejoran y por el contrario se ha agudizado más la situación de los hospitales públicos; en respuesta a ello surge una reforma que busca disminuir los impactos negativos de la calidad de la prestación de los servicios de salud en las instituciones públicas d de los que se refiere la ley 100 del 93: "Ley 1122 del 9 de enero de 2007".
publishDate 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-03T22:06:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-03T22:06:12Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.eng.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/11148
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/11148
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4aa70dd8-84d0-4fbf-a4a9-75c470b12349/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e8a9b535-e7f0-4920-88d7-f200b871a59a/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f18749b3-7c6e-4f34-aedc-986d0396795b/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8bb0699f-243a-463b-b6fa-6acf9d71b7ce/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a085717e-c005-467d-b727-bf47ef87a90e/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/75502223-ff71-461b-9e92-a92cb9153e15/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2a617b8c-8cb3-42e3-968f-d7162260885f/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6492f6b0-efef-4086-9b3e-c1ab4438b92d/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0c32b3b2-f760-4496-99f5-91af973b7ece/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
30e4b4fe158ddeef4377e4ad7408a835
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
b95bbb5c8a984e65aafc14502690daee
b95bbb5c8a984e65aafc14502690daee
b95bbb5c8a984e65aafc14502690daee
aa869d579f5a518a4cb33dae958ab133
aa869d579f5a518a4cb33dae958ab133
aa869d579f5a518a4cb33dae958ab133
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076173473284096
spelling García Pacheco, Mayra Alejandra3c28bc43-6af8-41bf-9c8a-94ac1862829aJuvinao Durán, Diana Esther749b0a57-f253-4402-906b-346e6840c0f2Rodríguez Pérez, Luz Dary1a30091c-0abf-47d5-8763-2e57f14c03dfRodríguez Suarez, Yulieth Paolad5804201-b88b-4519-88b2-7fa1a32036252022-10-03T22:06:12Z2022-10-03T22:06:12Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12442/11148La Unidad Administrativa Hospitalaria La Manga, es una Institución prestadora de los servicios de Salud (IPS), que se constituye dentro de la legislación que reglamenta este servicio (ley 100 de 1993), como una Empresa Social del Estado (ESE). Esta institución nace en la década de los 90's como inactiva del gobierno de ese momento, con el objeto de crear puestos de salud en las diferentes localidades de la ciudad de Barranquilla y de esta forma facilitar el acceso de este servicio a la población. En la actualidad La Unidad Administrativa Hospitalaria La Manga cuenta con una institución central de segundo nivel de complejidad en los servicios de salud y nueve centros de atención adscritos a éste ofreciendo los servicios básicos, entre los que se encuentran: Centro de salud Los Olivos, Centro de salud El pueblo, Centro de salud La Pradera, Centro de salud Meisel, Centro de salud La Esmeralda, Centro de salud Rosur 7, Centro de salud Juan Mina, Centro de salud Lipaya, Centro de salud Las Malvinas y el Centro de salud Nueva Colombia, estableciéndose, así como una de las cuatro grandes unidades de la Red Pública de Hospitales de la ciudad de Barranquilla, "RedeHospital". El presente estudio de investigación, en cuanto a calidad de los servicios de salud, en la IPS en mención, se desarrolló exclusivamente en el Hospital La Manga como tal, ya que se establece como el organismo central entre las once instituciones que conforman la Unidad Administrativa Hospitalaria, además porque los usuarios que solicitan el servicio son aquellos quienes hacen parte del régimen subsidiado de salud, los mayormente afectados por las adversidades que acontecen en el sistema de salud colombiana en la actualidad y que debido a las dificultades se ven perturbados en su calidad de vida en cuanto a la prestación del servicio de salud se refiere, debido a que esta última se define como el componente integral de mayor importancia para lograr niveles óptimos de vida en cualquier ser humano. Las raíces de la problemática de salud en Colombia surgen, según el análisis realizado, por las políticas de corte neoliberal que rigen nuestro país y que desde la década de los 90's cuando comienza a ejercer presión hacia las políticas colombianas, y de ello nacen respuestas en cuanto a la implementación de esta nueva normatividad, se refiere entonces a la ley 100 del 93 como tal, que después de diez años de estar reglamentado la seguridad social, las problemáticas de salud no mejoran y por el contrario se ha agudizado más la situación de los hospitales públicos; en respuesta a ello surge una reforma que busca disminuir los impactos negativos de la calidad de la prestación de los servicios de salud en las instituciones públicas d de los que se refiere la ley 100 del 93: "Ley 1122 del 9 de enero de 2007".pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEvaluación de la calidadRemigen subcidiadoCalidad de vidaEvaluación de la calidad en la prestación de los servicios de salud subsidiados en el Hospital La Manga de Barranquilla D. E. y su incidencia en la calidad de vida de la población vulnerableinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaTrabajo SocialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4aa70dd8-84d0-4fbf-a4a9-75c470b12349/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf7028229https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e8a9b535-e7f0-4920-88d7-f200b871a59a/download30e4b4fe158ddeef4377e4ad7408a835MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f18749b3-7c6e-4f34-aedc-986d0396795b/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52TEXTTS0957 Evaluacion de la calidad en la prestacion de los servicios de salud subsidiados en el hosptial la manga de Barranquilla.pdf.txtTS0957 Evaluacion de la calidad en la prestacion de los servicios de salud subsidiados en el hosptial la manga de Barranquilla.pdf.txtExtracted texttext/plain102068https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8bb0699f-243a-463b-b6fa-6acf9d71b7ce/downloadb95bbb5c8a984e65aafc14502690daeeMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain102068https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a085717e-c005-467d-b727-bf47ef87a90e/downloadb95bbb5c8a984e65aafc14502690daeeMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain102068https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/75502223-ff71-461b-9e92-a92cb9153e15/downloadb95bbb5c8a984e65aafc14502690daeeMD58THUMBNAILTS0957 Evaluacion de la calidad en la prestacion de los servicios de salud subsidiados en el hosptial la manga de Barranquilla.pdf.jpgTS0957 Evaluacion de la calidad en la prestacion de los servicios de salud subsidiados en el hosptial la manga de Barranquilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3198https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2a617b8c-8cb3-42e3-968f-d7162260885f/downloadaa869d579f5a518a4cb33dae958ab133MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3198https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6492f6b0-efef-4086-9b3e-c1ab4438b92d/downloadaa869d579f5a518a4cb33dae958ab133MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3198https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0c32b3b2-f760-4496-99f5-91af973b7ece/downloadaa869d579f5a518a4cb33dae958ab133MD5920.500.12442/11148oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/111482024-08-14 21:54:49.229http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co