El testimonio como medio de prueba
El desarrollo de este ensayo obedece a ese espíritu aguerrido, altruista desaforado que caracteriza al estudiante y profesional el Derecho, seguidor de la justicia y la equidad social, que se muestra inconforme ante los métodos utilizarlos por los funcionarios judiciales en la valoración de la s pru...
- Autores:
-
Mendoza Ramos, Lulu
Mendoza Ramos, Víctor Samuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1999
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9884
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/9884
- Palabra clave:
- Derecho
Testigos
Derecho penal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El desarrollo de este ensayo obedece a ese espíritu aguerrido, altruista desaforado que caracteriza al estudiante y profesional el Derecho, seguidor de la justicia y la equidad social, que se muestra inconforme ante los métodos utilizarlos por los funcionarios judiciales en la valoración de la s pruebas especialmente en el testimonio. El testimonio como medio de prueba, es empleado con gran frecuencia en el proceso penal, siendo excepcionales los casos donde no se presenten. es aquí donde empieza nuestra preocupación sobre la forma irresponsable y peligrosa con que algunos funcionarios le dan un valor de certeza a esta prueba, haciendo mal uso e interpretando erróneamente lo que conocemos como reglas de la sana crítica, persuasión racional o reglas de la experiencia, olvidando el testimonio por su naturaleza es una prueba personal y por ser tal está sujeta a cambios y transformaciones del individuo. |
---|