Gestión de la calidad aplicada en el mejoramiento del sector universitario
Al igual que en los sectores comerciales y productivos, la competitividad ha tocado las puertas del sector educativo. El llamado al sector universitario es a replantear sus procesos y adaptarse a las necesidades del mercado actual. Uno de los mecanismos que puede contribuir con este mejoramiento, so...
- Autores:
-
Hernandez, Hugo
Martinez, David
Rodriguez, Jorge
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/1630
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12442/1630
- Palabra clave:
- Calidad
ISO 9001
Educación Superior
Sistema de Gestión
Quality
Higher Education
Management System
- Rights
- License
- Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Al igual que en los sectores comerciales y productivos, la competitividad ha tocado las puertas del sector educativo. El llamado al sector universitario es a replantear sus procesos y adaptarse a las necesidades del mercado actual. Uno de los mecanismos que puede contribuir con este mejoramiento, son los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC). Estos sistemas se definen como una compilación de normas, que toda organización en búsqueda de mejora continua, debe aplicar para proyectar un mejoramiento integral. Actualmente los centros de educación superior, han iniciado procesos de implementación de los SGC, esto con el propósito de dar un nuevo direccionamiento a las instituciones universitarias. |
---|