Calidad en el cuidado de enfermería en pacientes con trauma craneoencefálico servicio de UCI empresa social del estado centro de atención rehabilitación integral Barranquilla I periodo del 2010
Esta investigación se llevara a cabo por medios de la observación a las población en estudio y las evidencia que podemos encontrar en las IPS e identificando los factores de riesgo que se pueden presentar; teniendo en cuenta que se basa en forma descriptiva con un grupo de persona que se va a tomar...
- Autores:
-
Benítez, Margie
Miranda, Liz Keidy
Izasa, Lía
Rojas, Yarima
Guzmán, Joanny
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14103
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/14103
- Palabra clave:
- UCI neurológica
Cuidado de enfermería
Traumatismos cerebrales
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación se llevara a cabo por medios de la observación a las población en estudio y las evidencia que podemos encontrar en las IPS e identificando los factores de riesgo que se pueden presentar; teniendo en cuenta que se basa en forma descriptiva con un grupo de persona que se va a tomar como muestra en la investigación y como tipo de instrumento para la recolección de datos utilizaremos la inspección de las historias clínicas para evaluar los cuidados que se le bridan a los pacientes, además de las entrevistas que se realicen a los pacientes, familiares y personal de enfermería del servicio de unidad de cuidados intensivos. Identificaremos los diferentes cuidados que se brinda a este tipo de pacientes por parte del personal de enfermería y haremos énfasis en cómo se sienten estos con respecto a la atención que han recibido, y como esta ha influenciado en su recuperación. |
---|