Habilidades distributivas como punto de partida para alcanzar el éxito empresarial

La mayoría de las Organizaciones desde que se constituyen, tienen como primer objetivo sobrevivir y alcanzar niveles de rentabilidad satisfactorios, pero existen circunstancias que son en definitiva las que conllevan al éxito empresarial y determinan el verdadero potencial de estas frente a la compe...

Full description

Autores:
Buelvas, Yey
Barboza, Alfredo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11374
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11374
Palabra clave:
Empresas exitosas
Cambio organizacional
Administración de empresas
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La mayoría de las Organizaciones desde que se constituyen, tienen como primer objetivo sobrevivir y alcanzar niveles de rentabilidad satisfactorios, pero existen circunstancias que son en definitiva las que conllevan al éxito empresarial y determinan el verdadero potencial de estas frente a la competencia. Bajo estas premisas es concebible que la parte interna de una compañía juega un papel muy importante, pues, en esta, se determinarán las fortalezas y debilidades, que permitirán aprovechar las oportunidades y soportar las amenazas que en el mercado se presenten. A lo largo de los años, todas las empresas desarrollan áreas de competencias, conocimientos, habilidades. Como dijo Aristóteles: "LA clave del negocio es conocer algo que nadie conoce ". Bajo este concepto, es que se mueven las compañías en fa actualidad, en tener recursos y/o capacidades que nadie tenga. Contar con extraordinarios recursos y excelentes capacidades que permitan alcanzar una ventaja competitiva es la más deseada meta de la mayoría de las empresas que hacen parte del contexto de la economía global; sólo aquellas organizaciones que logren distinguir lo más posible esos recursos y esas capacidades tendrán asegurado gran parte del éxito; ¿Cómo contar en la compañía con los mejores recursos y el personal más apto? Y ¿De qué forma puedo lograr distinguir lo más posible mis recursos y mis capacidades de la competencia? Son los interrogantes que se hacen las empresas en la actualidad. Precisamente este ensayo tiene como objeto conocer y profundizar sobre un tema que tiene mucha relevancia en los actuales momentos, como lo es, las habilidades distintivas y su importancia para alcanzar el éxito empresarial, además, de señalar posibles alternativas para aquellas organizaciones que deseen contar con habilidades que los distingan de la competencia y de esta forma alcanzar una ventaja competitiva y asegurar el éxito duradero