Desarrollo de una aplicación web para control en consumo de materiales en empresa de telecomunicación ETB Cúcuta

El proceso de inventario es considerado uno de los mas importantes en la administración de las empresas, tanto así que Duque (2010) afirma: “Tal vez uno de los rubros más importantes dentro de las empresas manufactureras o de transformación y sobre el cual se requiere un mayor cuidado para su valora...

Full description

Autores:
Duarte Quintero, Luis Miguel
Torres Quimbayo, Arley David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6513
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6513
Palabra clave:
Administración de inventarios
Software web
Investigación cuantitativa
Materiales
Nuevas tecnologías
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_8ecfe962dd28a63e0fd32525683507a3
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6513
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Desarrollo de una aplicación web para control en consumo de materiales en empresa de telecomunicación ETB Cúcuta
title Desarrollo de una aplicación web para control en consumo de materiales en empresa de telecomunicación ETB Cúcuta
spellingShingle Desarrollo de una aplicación web para control en consumo de materiales en empresa de telecomunicación ETB Cúcuta
Administración de inventarios
Software web
Investigación cuantitativa
Materiales
Nuevas tecnologías
title_short Desarrollo de una aplicación web para control en consumo de materiales en empresa de telecomunicación ETB Cúcuta
title_full Desarrollo de una aplicación web para control en consumo de materiales en empresa de telecomunicación ETB Cúcuta
title_fullStr Desarrollo de una aplicación web para control en consumo de materiales en empresa de telecomunicación ETB Cúcuta
title_full_unstemmed Desarrollo de una aplicación web para control en consumo de materiales en empresa de telecomunicación ETB Cúcuta
title_sort Desarrollo de una aplicación web para control en consumo de materiales en empresa de telecomunicación ETB Cúcuta
dc.creator.fl_str_mv Duarte Quintero, Luis Miguel
Torres Quimbayo, Arley David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sáenz Peña, Frank Hernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Duarte Quintero, Luis Miguel
Torres Quimbayo, Arley David
dc.subject.spa.fl_str_mv Administración de inventarios
Software web
Investigación cuantitativa
Materiales
Nuevas tecnologías
topic Administración de inventarios
Software web
Investigación cuantitativa
Materiales
Nuevas tecnologías
description El proceso de inventario es considerado uno de los mas importantes en la administración de las empresas, tanto así que Duque (2010) afirma: “Tal vez uno de los rubros más importantes dentro de las empresas manufactureras o de transformación y sobre el cual se requiere un mayor cuidado para su valoración y registro en la información contable, son los inventarios.” (p.56). Teniendo en cuenta lo delicado y vital que es este proceso, se ha tomado como objeto de estudio dentro de la empresa de telecomunicaciones de Bogota (ETB), sede Cúcuta, aplicando una metodología de investigación con paradigma positivista y un enfoque de tipo cuantitativo, sin alterar las variables, es decir con un diseño investigativo no experimental. En la investigación se plantearon los siguientes objetivos: definir de forma clara los requisitos con los que debe contar el software, estructurar esos requerimientos y por ultimo diseñar y desarrollar el sistema que supla las falencias detectadas. Dentro del estudio se evidenció que varios procesos son llevados de forma manual esto produce perdidas de tiempo al momento de reportar los consumos, demora en los informes, descuadres en los inventarios de los técnicos y gastos de papel innecesario. Se plantea como hipótesis, que la creación de un sistema de tipo web podrá mejorar la administración y control de los materiales de la empresa. Después de algunos meses de trabajo e investigación se logro construir un sistema web que cumple con las características que en la exploración de requisitos se marcaron como las necesarias para tener un buen control de los activos de ETB sede Cúcuta
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-17T02:25:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-17T02:25:35Z
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/6513
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/6513
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ingenierías
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/63b12e3b-e225-4e39-b815-5f6dbc433bc8/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a5d551ba-db76-463f-84aa-d62501cc3465/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a7469534-ee3c-411a-9635-cce7fcd5dd0f/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4b342410-862d-4420-b828-44d9a072c010/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/88f32362-4736-4e93-aca6-2fcd5d24811c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b0892d60e662f801b9af7e6ebcc19ea
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
6e4101a90c414a08ad4a74638890afaa
be719d41596cf28e960f6940cb0f0212
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076083810598912
spelling Sáenz Peña, Frank HernandoDuarte Quintero, Luis Miguel79dede72-0ea0-44b9-8d60-20650dc99ec5Torres Quimbayo, Arley David78ca6ef7-7e16-4f08-a4ff-9c1d1ca457302020-09-17T02:25:35Z2020-09-17T02:25:35Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12442/6513El proceso de inventario es considerado uno de los mas importantes en la administración de las empresas, tanto así que Duque (2010) afirma: “Tal vez uno de los rubros más importantes dentro de las empresas manufactureras o de transformación y sobre el cual se requiere un mayor cuidado para su valoración y registro en la información contable, son los inventarios.” (p.56). Teniendo en cuenta lo delicado y vital que es este proceso, se ha tomado como objeto de estudio dentro de la empresa de telecomunicaciones de Bogota (ETB), sede Cúcuta, aplicando una metodología de investigación con paradigma positivista y un enfoque de tipo cuantitativo, sin alterar las variables, es decir con un diseño investigativo no experimental. En la investigación se plantearon los siguientes objetivos: definir de forma clara los requisitos con los que debe contar el software, estructurar esos requerimientos y por ultimo diseñar y desarrollar el sistema que supla las falencias detectadas. Dentro del estudio se evidenció que varios procesos son llevados de forma manual esto produce perdidas de tiempo al momento de reportar los consumos, demora en los informes, descuadres en los inventarios de los técnicos y gastos de papel innecesario. Se plantea como hipótesis, que la creación de un sistema de tipo web podrá mejorar la administración y control de los materiales de la empresa. Después de algunos meses de trabajo e investigación se logro construir un sistema web que cumple con las características que en la exploración de requisitos se marcaron como las necesarias para tener un buen control de los activos de ETB sede CúcutapdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de IngenieríasAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecAdministración de inventariosSoftware webInvestigación cuantitativaMaterialesNuevas tecnologíasDesarrollo de una aplicación web para control en consumo de materiales en empresa de telecomunicación ETB Cúcutainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBarbosa, D. & Reyes, Y (2013). Implementación de un sistema de inventarios y análisis del plan estratégico de la fundación trabajando por Colombia FRUNTACOL (Tesis de pregrado).Universidad de la Salle, Bogotá, Colombia.Camacho, M, & Silva, B (2010). Sistema de control y facturación para la comercializadora de repuestos SILSA S.A (Tesis de pregrado). Corporación universitaria minuto de Dios, Bogotá D.C, Colombia.Arnold C. & Osorio M., (1998) Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas. Cinta de Moebio, [Fecha de consulta: 10 de septiembre de 2017] Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10100306> ISSN .Vidal, C. J (2006). Introducción a la gestión de inventarios. Universidad del Valle, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Industrial y Estadística. Cali. pp.1-16.Duque, M.; Osorio, J. & Agudelo, D. (2010). Los inventarios en las empresas manufactureras, su tratamiento y su valoración. Una mirada desde la contabilidad de costos. Contaduría Universidad de Antioquia, 56, 61-79.García, D., Aguirre, E & Gallego, D. (2016). Medidas de riesgo en modelos de inventario: ¿determinismo o incertidumbre en la producción sustentable? Junio, 6, 2018.Gutiérrez, V. & Vidal C. (2008). Modelos de Gestión de Inventarios en Cadenas de Abastecimiento: Revisión de la Literatura. Junio 06,2018, de Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Sitio web: http://www.redalyc.org/html/430/43004313/Pérez, J. & Gardey A. Publicado: 2008. Actualizado: 2012. Definicion.de: Definición de html (https://definicion.de/html/)Pérez Porto Julián y Ana Gardey. Publicado: 2010. Actualizado: 2012. Definicion.de: Definición de PHP (https://definicion.de/php/)Reyes De Jesús, J. (6 de Febrero del 2013). Las TIC y la Gestión empresarial. Recuperado de http://www.eoi.es/blogs/mtelcon/2013/02/06/las-tics-y-la-gestion-empresarial/Rodriguez, S, & Ramos, C (2015). Diseño y desarrollo de un software de gestión para la biblioteca de la institución educativa departamental rural Santa Cecilia (Tesis de pregrado). Corporación universitaria minuto de Dios, Villavicencio, Colombia. https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/cont/article/viewFile/14693/12846Sallenave, J. P. (2002) La gerencia integral. ¡No le tema a la competencia, témale a la incompetencia! Bogotá: Norma. 280 p.Suarez, M (2014). Implementación de un sistema de inventarios en la empresa INGEPEC LTDA. De la ciudad de Ocaña, que le permitirá establecer mecanismo de control de materiales (Tesis de pregrado). Universidad Francisco de Paula Santander, Ocaña N. de S, Colombia.Título: Inventario. Sitio: Real Academia Española. URL: http://dle.rae.es/srv/fetch?id=M2v6jgOUcha, F. (2011) Título: Inventario. Sitio: Definición ABC. Fecha: 24/11/2011. URL: https://www.definicionabc.com/economia/inventario.phpMárquez, G. (2015) Título: Importancia del control de inventarios en las empresas. Sitio: Gestiopolis. Fecha 28/09/2015. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/importancia-del-control-de-inventarios-en-las-empresas/Zamudio, R. M. (2005, marzo 17). Teoría de sistemas. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/teoria-de-sistemasEngineering and Technology Sitio web: http://repository.lasallista.edu.co:8080/ojs/index.php/jet/article/view/1396/pdfSede CúcutaIngeniería de SistemasORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf1886570https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/63b12e3b-e225-4e39-b815-5f6dbc433bc8/download2b0892d60e662f801b9af7e6ebcc19eaMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a5d551ba-db76-463f-84aa-d62501cc3465/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a7469534-ee3c-411a-9635-cce7fcd5dd0f/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD54TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain116452https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4b342410-862d-4420-b828-44d9a072c010/download6e4101a90c414a08ad4a74638890afaaMD55THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1230https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/88f32362-4736-4e93-aca6-2fcd5d24811c/downloadbe719d41596cf28e960f6940cb0f0212MD5620.500.12442/6513oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/65132024-08-14 21:51:39.137http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co