El amparo del fuero sindical en la ley laboral
Esta monografía la iniciamos haciendo un recuento histórico bastante superficial acerca del origen del derecho del trabajo. La vida social es un mandato casi imperioso de la misma naturaleza del hombre, y ha sido la misma sociedad en virtud de la asociación, el medio eficaz para su perfección. Este...
- Autores:
-
Manga F., Anselmo Antonio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1980
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9123
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/9123
- Palabra clave:
- Sindicatos
Derecho laboral
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Esta monografía la iniciamos haciendo un recuento histórico bastante superficial acerca del origen del derecho del trabajo. La vida social es un mandato casi imperioso de la misma naturaleza del hombre, y ha sido la misma sociedad en virtud de la asociación, el medio eficaz para su perfección. Este sentido y tendencia por naturaleza del hombre a la asociación es precisamente la nota característica de los vínculos de solidaridad. Cualquier esfuerzo que se pretenda aisladamente, hace difícil la obtención de los que en particular se persigan, pero ello se facilita mediante el aporte mutuo. En este trabajo también hacemos a grandes rasgos alusión a los aspectos históricos del Derecho Laboral colombiano. Y por último tocamos la Institución del fuero sindical en su aspecto sustantivo y procedimental. |
---|