Relaciones de la contaminación ambiental industrial en el comportamiento de las enfermedades respiratorias de los niños de 0 a 4 años del barrio las Flores de la ciudad de Barranquilla den el período comprendido entre junio de 1999 a diciembre del año 2000
En diversas ciudades donde el grado de contaminación es alto, las enfermedades más comunes son las del sistema respiratorio. Algunas de ellas son las gripas, resfriados y bronquitis, sin olvidar el asma. Estas enfermedades son causadas por microorganismos que pasan de una persona enferma a otra sana...
- Autores:
-
Candanoza de la Cruz, Harley Alberto
Cervera Ibarra, Ingris María
Molina Barrios, Shirley del Carmen
Pereira Vargas, Shirley Johana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12874
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12874
- Palabra clave:
- Aparato respiratorio
Contaminación
Fisioterapia
Enfermedades respiratorias pediátricas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En diversas ciudades donde el grado de contaminación es alto, las enfermedades más comunes son las del sistema respiratorio. Algunas de ellas son las gripas, resfriados y bronquitis, sin olvidar el asma. Estas enfermedades son causadas por microorganismos que pasan de una persona enferma a otra sana, a través del aíre, al hablar, toser o simplemente al respirar. También pueden transmitirse por los besos, la saliva y al comer con cubiertos o vajillas que utilizó un enfermo. Los virus, bacteria y partículas pueden atacar cualquiera de los órganos del aparato respiratorio, obstaculizando el paso del aire o impidiendo el buen funcionamiento de éste, algunas de estas enfermedades pueden causar la muerte, he aquí la importancia de prevenirlas y saberlas tratar. El principal factor que desencadena los problemas respiratorios es el de la contaminación dada por los residuos tóxicos de las empresas y automóviles, como también lo generan los padres fumadores en sus hogares en los niños de O a 4 años del barrio Las Flores de la ciudad de Barranquilla. Este estudio es de tipo descriptivo y tiene como fin dar a conocer las diferentes patologías que afectan el normal funcionamiento del sistema respiratorio, tomando específicamente la población infantil de1 barrio Las Flores de la ciudad de Barranquilla. |
---|