Cuidados de enfermería a paciente con diagnóstico de “Trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009

El trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular es una incapacidad de moverse a voluntad dentro del entorno físico incluyendo movilidad en la cama, traslado y de ambulación. Esta incapacidad fue la que padeció el señor (DRUPY), el cual es un enfermedad que afecta notable...

Full description

Autores:
Cañate Amador, Maryoris
Gómez López, Cindy
Pérez Velásquez, Yessica
Tomases Mendoza, Miguel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14133
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/14133
Palabra clave:
Trastorno de la movilidad física
Alteración neuromuscular
Alteración neurológica
Deterioro neuromuscular
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_83c9fb341624685bed56030b669de1ff
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14133
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cuidados de enfermería a paciente con diagnóstico de “Trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009
title Cuidados de enfermería a paciente con diagnóstico de “Trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009
spellingShingle Cuidados de enfermería a paciente con diagnóstico de “Trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009
Trastorno de la movilidad física
Alteración neuromuscular
Alteración neurológica
Deterioro neuromuscular
title_short Cuidados de enfermería a paciente con diagnóstico de “Trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009
title_full Cuidados de enfermería a paciente con diagnóstico de “Trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009
title_fullStr Cuidados de enfermería a paciente con diagnóstico de “Trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009
title_full_unstemmed Cuidados de enfermería a paciente con diagnóstico de “Trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009
title_sort Cuidados de enfermería a paciente con diagnóstico de “Trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009
dc.creator.fl_str_mv Cañate Amador, Maryoris
Gómez López, Cindy
Pérez Velásquez, Yessica
Tomases Mendoza, Miguel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Lastre Amell, Gloria
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cañate Amador, Maryoris
Gómez López, Cindy
Pérez Velásquez, Yessica
Tomases Mendoza, Miguel
dc.subject.spa.fl_str_mv Trastorno de la movilidad física
Alteración neuromuscular
Alteración neurológica
Deterioro neuromuscular
topic Trastorno de la movilidad física
Alteración neuromuscular
Alteración neurológica
Deterioro neuromuscular
description El trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular es una incapacidad de moverse a voluntad dentro del entorno físico incluyendo movilidad en la cama, traslado y de ambulación. Esta incapacidad fue la que padeció el señor (DRUPY), el cual es un enfermedad que afecta notablemente su estado de salud y estilo de vida además de su alteración de su estado físico y psicosocial, este es el momento en que el personal de enfermería realiza su valoración e intervención optima que a continuación se encontraran plasmadas. Este estudio de caso se desarrollo con el propósito de brindar cuidados de forma integral que contribuirán a ayudar a mejorar su condición de salud y de vida involucrando a la familia a demás con todo el apoyo del equipo interdisciplinario que nos brindaran conocimiento para mejorar el bienestar del paciente.
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-14T20:04:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-14T20:04:15Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/14133
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/14133
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias de la Salud
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8a1e03d4-658f-4064-9189-ac5ee582ef46/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/76c192bc-7ef9-41d1-b526-187f81145930/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/24916385-c57c-46da-a55f-6a4a8a8459f7/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7e0b0f54-eff4-4163-9319-6ba4e45aaf2a/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b7de0352-6ac7-4454-b405-d213df8634e2/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4f2f804d-62e0-4722-9d5a-fd4040092b9e/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d1c2159d-4a9d-477b-a000-e82e2f792949/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/816c0f5e-664d-4380-a082-ba2fa92b95c6/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/99d25376-993a-4e48-a867-f5e3c102b0e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a1e1204a890233ea26a63886d8ec624
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
59dd5d8a8aa9a97914fb10d9baafb1f3
59dd5d8a8aa9a97914fb10d9baafb1f3
59dd5d8a8aa9a97914fb10d9baafb1f3
8d4243754092423ef9e5d7a07f035576
8d4243754092423ef9e5d7a07f035576
8d4243754092423ef9e5d7a07f035576
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076168328970240
spelling Lastre Amell, GloriaCañate Amador, Maryorisf927ec42-a349-4c13-8de9-fc9ab59f57b1Gómez López, Cindy040c25da-4344-4e05-a067-83b302586eb2Pérez Velásquez, Yessica4a8de3e8-d378-4e1e-b246-fc486206fb9cTomases Mendoza, Miguelb430b781-5c95-46a6-a1aa-0e92d96126be2024-02-14T20:04:15Z2024-02-14T20:04:15Z2009https://hdl.handle.net/20.500.12442/14133El trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular es una incapacidad de moverse a voluntad dentro del entorno físico incluyendo movilidad en la cama, traslado y de ambulación. Esta incapacidad fue la que padeció el señor (DRUPY), el cual es un enfermedad que afecta notablemente su estado de salud y estilo de vida además de su alteración de su estado físico y psicosocial, este es el momento en que el personal de enfermería realiza su valoración e intervención optima que a continuación se encontraran plasmadas. Este estudio de caso se desarrollo con el propósito de brindar cuidados de forma integral que contribuirán a ayudar a mejorar su condición de salud y de vida involucrando a la familia a demás con todo el apoyo del equipo interdisciplinario que nos brindaran conocimiento para mejorar el bienestar del paciente.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecTrastorno de la movilidad físicaAlteración neuromuscularAlteración neurológicaDeterioro neuromuscularCuidados de enfermería a paciente con diagnóstico de “Trastorno de la movilidad física relacionado con alteración neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fCash, neurología para fisioterapeutas downi, cuarta edición. Editorial médica panamericana. Pág.: 478.Tucker. Canobbio, paquete. Wells, normas del cuidado del paciente, editorial: hurcount océano. Tomo1. Pág.: 31- 33.Marriner. Ann, Téllez Vallejo. Alfonso, el proceso de atención de enfermería. Editorial: el manual moderno, segunda edición. Pág. 1-7.Nuevo manual de la enfermería. Océano centrum. Pág. 1083-1087.Micheli. Federico. Neurología. Editorial: medica panamericana. Pág. 15-39.Tamayo y Tamayo. Proceso de investigación científica. Tercera edición, editorial: oveja negra.Mark. Hbeeris, potter. Roberts, Jones. Vthomas, kaplan. Michael, berkwis. El manual merk de diagnostico y tratamiento undécima edición. Editorial elseiver. Pág. 1971.Sede BarranquillaEnfermeríaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf292689https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8a1e03d4-658f-4064-9189-ac5ee582ef46/download4a1e1204a890233ea26a63886d8ec624MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/76c192bc-7ef9-41d1-b526-187f81145930/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/24916385-c57c-46da-a55f-6a4a8a8459f7/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTCuidados de enfermeria a pàciente con diagnostico de “transtornode la movilidad fisica relacionado con alteracion neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009..PDF.txtCuidados de enfermeria a pàciente con diagnostico de “transtornode la movilidad fisica relacionado con alteracion neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009..PDF.txtExtracted texttext/plain26292https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7e0b0f54-eff4-4163-9319-6ba4e45aaf2a/download59dd5d8a8aa9a97914fb10d9baafb1f3MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain26292https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b7de0352-6ac7-4454-b405-d213df8634e2/download59dd5d8a8aa9a97914fb10d9baafb1f3MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain26292https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4f2f804d-62e0-4722-9d5a-fd4040092b9e/download59dd5d8a8aa9a97914fb10d9baafb1f3MD58THUMBNAILCuidados de enfermeria a pàciente con diagnostico de “transtornode la movilidad fisica relacionado con alteracion neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009..PDF.jpgCuidados de enfermeria a pàciente con diagnostico de “transtornode la movilidad fisica relacionado con alteracion neuromuscular” en el hospital de Barranquilla en el segundo periodo del año 2009..PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3508https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d1c2159d-4a9d-477b-a000-e82e2f792949/download8d4243754092423ef9e5d7a07f035576MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3508https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/816c0f5e-664d-4380-a082-ba2fa92b95c6/download8d4243754092423ef9e5d7a07f035576MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3508https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/99d25376-993a-4e48-a867-f5e3c102b0e6/download8d4243754092423ef9e5d7a07f035576MD5920.500.12442/14133oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/141332024-08-14 21:54:39.287http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co