Propuestas de alternativas de diseño curricular en el área de las ciencias sociales para el grado 3º de la básica primaria en la Escuela No. 1 para varones de Palmar Varela

La presente investigación tuvo sus antecedentes en la experiencia cotidiana acumulada durante muchos años en el ejercicio de la práctica educativa la cual ha estado caracterizada por una labor mecanicista, ajustada a un modelo tradicional donde el niño es un mero receptor de conocimiento. El proceso...

Full description

Autores:
Balza, Gloria
Charris, María
Torres, Delcy
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1997
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/11874
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/11874
Palabra clave:
Método de Proyectos
Educación de niños
Ciencias sociales
Pedagogía
Métodos de enseñanza
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación tuvo sus antecedentes en la experiencia cotidiana acumulada durante muchos años en el ejercicio de la práctica educativa la cual ha estado caracterizada por una labor mecanicista, ajustada a un modelo tradicional donde el niño es un mero receptor de conocimiento. El proceso de formación experimentado en la Licenciatura Básica Primaria permitió una mayor comprensión de los criterios y prácticas que persisten en las estructuras escolares tradicionales, animando una actitud hacia la transformación de éstas. Al observar las limitaciones que se experimentaron en la práctica pedagógica en la institución, objeto de estudio. Se pudo evidenciar la deficiencia o inconsistencia del desarrollo curricular en el área de las Ciencias Sociales, puesto que aún se insistía en la memorización de hechos o acontecimientos sociales que no tenían significado alguno para ellos; esto denotó el privilegio de un enfoque en el cual aquel no tenia participación en la construcción del mismo, no se trató simplemente de ordenar unos contenidos que los textos guías le ofrecían para acomodarlo al nivel respectivo de los estudiantes.