Cuota alimentaria: De la solución legal a la realidad en la comisaria de familia de la comuna 1, 9 y 10 del municipio de Cúcuta
En el ordenamiento jurídico colombiano a través del tiempo siempre se ha buscado salvaguardar y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes debido a su estado de indefinición, además que son objeto de especial protección Constitucional, basado en lo anterior se ha logrado establecer n...
- Autores:
-
González Suarez, John Fredy
Hernández Amaya, Oscar Hernán
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6574
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6574
- Palabra clave:
- Actuaciones procesales
Vida digna
Interés superior
Estado de indefensión
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_7ed3282cd95f488bb48f470759f5898f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6574 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Cuota alimentaria: De la solución legal a la realidad en la comisaria de familia de la comuna 1, 9 y 10 del municipio de Cúcuta |
title |
Cuota alimentaria: De la solución legal a la realidad en la comisaria de familia de la comuna 1, 9 y 10 del municipio de Cúcuta |
spellingShingle |
Cuota alimentaria: De la solución legal a la realidad en la comisaria de familia de la comuna 1, 9 y 10 del municipio de Cúcuta Actuaciones procesales Vida digna Interés superior Estado de indefensión |
title_short |
Cuota alimentaria: De la solución legal a la realidad en la comisaria de familia de la comuna 1, 9 y 10 del municipio de Cúcuta |
title_full |
Cuota alimentaria: De la solución legal a la realidad en la comisaria de familia de la comuna 1, 9 y 10 del municipio de Cúcuta |
title_fullStr |
Cuota alimentaria: De la solución legal a la realidad en la comisaria de familia de la comuna 1, 9 y 10 del municipio de Cúcuta |
title_full_unstemmed |
Cuota alimentaria: De la solución legal a la realidad en la comisaria de familia de la comuna 1, 9 y 10 del municipio de Cúcuta |
title_sort |
Cuota alimentaria: De la solución legal a la realidad en la comisaria de familia de la comuna 1, 9 y 10 del municipio de Cúcuta |
dc.creator.fl_str_mv |
González Suarez, John Fredy Hernández Amaya, Oscar Hernán |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Aguilar, Andrea |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Suarez, John Fredy Hernández Amaya, Oscar Hernán |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Actuaciones procesales Vida digna Interés superior Estado de indefensión |
topic |
Actuaciones procesales Vida digna Interés superior Estado de indefensión |
description |
En el ordenamiento jurídico colombiano a través del tiempo siempre se ha buscado salvaguardar y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes debido a su estado de indefinición, además que son objeto de especial protección Constitucional, basado en lo anterior se ha logrado establecer normatividad que regula y garantice su interés superior y sus derechos fundamentales en especial la ley 1098 de 2006 actual código de infancia y adolescencia que es la columna vertebral de esta investigación, y en la cual se establece las funciones del comisario de familia y todo los concerniente a la protección efectiva de esos derechos reconocidos tanto internacional como internamente por nuestra legislación, de esta manera para que se materialicen esas garantías mínimas las cuales busca el legislador, se necesita la ayuda concadenada del estado, la familia y la sociedad para que en conjunto se logre la debida aplicación de la normatividad. De esta manera poder identificar si durante todas las actuaciones procesales y si en la práctica jurídica el operador judicial garantiza cabalidad las necesidades básicas o por el contrario menoscaba el derecho del menor a tener una vida digna, el cual es el objetivo principal y primordial del legislador. La actual metodología utilizada y las técnicas que se adoptaron para la recolección de información como la entrevista semi-estructurada y una matriz de recolección de datos para su categorización, así como el procesamiento de los resultados llegando identificar esos factores que influyen en el operador judicial momento de la fijación de la cuota alimentaria y en las garantías de su ejecución. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-28T21:49:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-28T21:49:08Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6574 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6574 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5d5e9e9d-0c42-4244-b4ad-c73893c569ec/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0ef514d0-6700-485e-97eb-11f06cab04f0/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d2f0cf32-d248-4c88-8f07-d8504c3986a8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5e950b10-673e-4e5e-9b23-4e0922422f52/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d082e71c-6c8f-4dbb-bb9a-75960fb2fae8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d5342edd00bf027ccd0cfcfb0d61e600 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 1687e5d9e85e651c174480034a5543dc 0915bbf791a7e30367382bc560237b2e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076119768367104 |
spelling |
Aguilar, AndreaGonzález Suarez, John Fredy871ec82e-9bed-4a1a-9fa8-ec75e3a57c26Hernández Amaya, Oscar Hernánbc69319c-af8b-4af6-8364-1ffc680c26df2020-09-28T21:49:08Z2020-09-28T21:49:08Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12442/6574En el ordenamiento jurídico colombiano a través del tiempo siempre se ha buscado salvaguardar y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes debido a su estado de indefinición, además que son objeto de especial protección Constitucional, basado en lo anterior se ha logrado establecer normatividad que regula y garantice su interés superior y sus derechos fundamentales en especial la ley 1098 de 2006 actual código de infancia y adolescencia que es la columna vertebral de esta investigación, y en la cual se establece las funciones del comisario de familia y todo los concerniente a la protección efectiva de esos derechos reconocidos tanto internacional como internamente por nuestra legislación, de esta manera para que se materialicen esas garantías mínimas las cuales busca el legislador, se necesita la ayuda concadenada del estado, la familia y la sociedad para que en conjunto se logre la debida aplicación de la normatividad. De esta manera poder identificar si durante todas las actuaciones procesales y si en la práctica jurídica el operador judicial garantiza cabalidad las necesidades básicas o por el contrario menoscaba el derecho del menor a tener una vida digna, el cual es el objetivo principal y primordial del legislador. La actual metodología utilizada y las técnicas que se adoptaron para la recolección de información como la entrevista semi-estructurada y una matriz de recolección de datos para su categorización, así como el procesamiento de los resultados llegando identificar esos factores que influyen en el operador judicial momento de la fijación de la cuota alimentaria y en las garantías de su ejecución.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecActuaciones procesalesVida dignaInterés superiorEstado de indefensiónCuota alimentaria: De la solución legal a la realidad en la comisaria de familia de la comuna 1, 9 y 10 del municipio de Cúcutainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fBerras, C. (2000). La protección internacional menor en el derecho internacional privado. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=0NIBaJ2tloUC&lpg=PA43&dq=L&hl=es&pg=PA43#v=onepage&q=L&f=falseCastro, V, & Camargo, A. (2016). Proceso monitorio, en procesos de familia como instrumento para la protección inmediata de la obligación alimentaria de los niños, niñas y adolescentes. Universidad de Cartagena, Cartagena de indias, Colombia.Cancino, C, & Morales, M. (2008). Responsabilidad social del estado. Universidad de Chile, Chile.Chavarría, A. (2004). Derecho sobre la familia y el niño., San José de Costa Rica. Editorial Universidad Estatal a Distancia.Ceballos, L. (2013). Criterios auxiliares empleados por los jueces de familia de la ciudad de Pereira en la imposición de la cuota alimentos, en ingresos inferiores al salario mínimo legal vigente. Universidad libre seccional Pereira, Colombia.Cruz, K. (2015). La fijación de alimentos en las sentencias de divorcio y el interés superior del niño. Universidad técnica de Ambato, Ecuador.Convención Americana sobre Derechos HumanosConstitución política de ColombiaDíaz, L, & Alfonso, N. (2017). Eficacia del tratamiento en materia civil de la inasistencia alimentaria de niños y niñas en el municipio de san José de Cúcuta en el periodo 2014-2015. Universidad libre seccional Cúcuta, Colombia.Hidalgo, S. (2015). La indexación de las pensiones alimenticias del código de la niñez adolescencia. Universidad Nacional de Loja, Ecuador.Hernández, R., Fernández, C., Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Iztapalapa, México D.F: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20 investigación%205ta%20Edición.pdfJaramillo, M, & Pineda, P. (2011). El derecho de alimentos de los niños, niñas y adolescentes en santuario Risaralda durante el 2009 y primer semestre de 2010. Universidad libre seccional Pereira, Colombia.Junco, C, & Pájaro, J. (2016). Mecanismos efectivos para exigir el cumplimiento de la obligación alimentaria. Universidad de Cartagena, Cartagena de indias, Colombia.Ley 1098 de 2006Martínez, M. (2006). La investigación cualitativa. Recuperado de http://prof.usb.ve/miguelm/La%20Investigacion%20Cualitativa%20- %20Sintesis%20Conceptual.htmlNizama, M. (). La Conciliación en los Procesos Civiles de desalojo en el distrito judicial de Lima: 2005- 2006. Universidad Nacional Mayor de San Marcos, lima, Perú.Patiño, C. (2015). El delito de inasistencia alimentaria en el ámbito penal colombiano. Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá, Colombia.Ramírez, Arcila, Buriticá & Castrillón (2004). Paradigma y modelos de investigación.Rodríguez, G., Gil, J & García, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa. Granada: Ediciones AljibeSentencia T-502 de 1992Sentencia OD-T502/92Sentencia T-500 de 1993Sentencia C-727/15Sentencia C-228/08Sentencias C-156 de 2003 y C-919 de 2001Seguel, C. (2013). La obligación alimentaria debida por los abuelos. Universidad siglo 21. Buenos aires, Argentina.Strauss, A, & Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Recuperado de https://books.google.com.co/books?id=TmgvTb4tiR8C&lpg=PA12&hl=es&pg=PP1#v=onepage&q&f=falseSede CúcutaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf1480172https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5d5e9e9d-0c42-4244-b4ad-c73893c569ec/downloadd5342edd00bf027ccd0cfcfb0d61e600MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0ef514d0-6700-485e-97eb-11f06cab04f0/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d2f0cf32-d248-4c88-8f07-d8504c3986a8/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain158168https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5e950b10-673e-4e5e-9b23-4e0922422f52/download1687e5d9e85e651c174480034a5543dcMD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1301https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d082e71c-6c8f-4dbb-bb9a-75960fb2fae8/download0915bbf791a7e30367382bc560237b2eMD5520.500.12442/6574oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/65742024-08-14 21:52:57.286http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |