El exequatur y su aplicación en la legislación civil colombiana
En realidad, Colombia con su normatividad intenta servirle a la comunidad internacional, para una mejor justicia en el mundo, para evitar que sea evadida tanto por extranjeros como colombianos, al cruzar las fronteras diferentes países; pero existen trabas al cumplir con los requisitos internos como...
- Autores:
-
Ariza Esquivia, Hiran Jose
Cruz Quintero, Oscar Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1998
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9538
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/9538
- Palabra clave:
- Derecho
Exequatur
Derecho Civil
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | En realidad, Colombia con su normatividad intenta servirle a la comunidad internacional, para una mejor justicia en el mundo, para evitar que sea evadida tanto por extranjeros como colombianos, al cruzar las fronteras diferentes países; pero existen trabas al cumplir con los requisitos internos como en lo concerniente al orden público, que se le puede dar una interpretación para conveniencia y así evitar la aplicación de la sentencia extranjera. Es muy importante que estos requisitos infernos sean previamente definidos en tratados de derecho internacional privado. Colombia debe estar atento a los diferentes frutados de derecho internacional privado, para que sus ciudadanos puedan lograr también la eficacia de sus derechos en países extranjeros, y estos tratados compilarlos para que sean de más fácil y cómodo acceso, a todos sus habitantes y en especial a los abogados. |
---|