Historia del movimiento campesino en Palmar de Varela 1955 – 1992

Con este ensayo queremos dar a conocer la problemática del campesino del municipio de Palmar de Varela al querer conservar un pedazo de tierra donde seguir cultivando sus productos, los continuos enfrentamientos por lo que tuvo que pasar la masa campesina con los Terratenientes, quienes han tenido s...

Full description

Autores:
De La Hoz Consuegra, Ivon
Fontalvo, Luz Angelica
Abello R., Geovel
Sierra, Carolina
Olivera, Roxana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1993
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12090
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12090
Palabra clave:
Movimientos campesinos
Palmar de Varela
Ciencias sociales
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Con este ensayo queremos dar a conocer la problemática del campesino del municipio de Palmar de Varela al querer conservar un pedazo de tierra donde seguir cultivando sus productos, los continuos enfrentamientos por lo que tuvo que pasar la masa campesina con los Terratenientes, quienes han tenido siempre gran parte de las playas Paraíso las cuales fueron formadas por la sedimentación del Rio Magdalena. Las constantes luchas que ha tenido que enfrentar el campesino con los terratenientes hace hecho que éste tenga la imperiosa necesidad de organizarse para poder lograr sus objetivos comunes, cuyo fin era conseguir que estas tierras fértiles para el cultivo agrario y cedidas por el rio fueran adjudicadas a ellos, por estar constituidas como tierras baldías que no tenían propietarios. La concientización campesina dio lugar a que se formaran los primeros movimientos campesinos a nivel nacional; cuyo primer inicio fue en el municipio de Palmar de Varela en el Departamento del Atlántico.