Desplazamiento de nuestra identidad musical por la foránea
Por parte del gobierno no existe políticas reales que conlleven al rescate cultural en general y musical en particular, de tal forma nos damos cuenta de que no existe por parte de la alcaldía ni de la gobernación, la promoción de eventos folclóricos conducentes al rescate de nuestros valores cultura...
- Autores:
-
Asis Herrera, Rosmira
Navarro Barros, Olegario
Ortiz Santiago, Eligio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1989
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13586
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13586
- Palabra clave:
- Identidad musical
cultura musical
Ritmos musicales
Medios de comunicación
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_7a10af7adef047a905b0fb0e3e8e18e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13586 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desplazamiento de nuestra identidad musical por la foránea |
title |
Desplazamiento de nuestra identidad musical por la foránea |
spellingShingle |
Desplazamiento de nuestra identidad musical por la foránea Identidad musical cultura musical Ritmos musicales Medios de comunicación |
title_short |
Desplazamiento de nuestra identidad musical por la foránea |
title_full |
Desplazamiento de nuestra identidad musical por la foránea |
title_fullStr |
Desplazamiento de nuestra identidad musical por la foránea |
title_full_unstemmed |
Desplazamiento de nuestra identidad musical por la foránea |
title_sort |
Desplazamiento de nuestra identidad musical por la foránea |
dc.creator.fl_str_mv |
Asis Herrera, Rosmira Navarro Barros, Olegario Ortiz Santiago, Eligio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Saumeth, Hernán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Asis Herrera, Rosmira Navarro Barros, Olegario Ortiz Santiago, Eligio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Identidad musical cultura musical Ritmos musicales Medios de comunicación |
topic |
Identidad musical cultura musical Ritmos musicales Medios de comunicación |
description |
Por parte del gobierno no existe políticas reales que conlleven al rescate cultural en general y musical en particular, de tal forma nos damos cuenta de que no existe por parte de la alcaldía ni de la gobernación, la promoción de eventos folclóricos conducentes al rescate de nuestros valores culturales. Existen eventos a niveles departamentales y municipales, tendientes al rescate de lo nuestro, pero son actividades promovidas en su mayoría por particulares y no por las entidades oficiales. Estos eventos son los diferentes festivales de música que se originan a lo largo de la costa. Los músicos también tienen culpa o aportan ese grano de arena a la pérdida de identidad musical, ya que, al ser los protagonistas de la historia, en cuento a música se refiere, parece no importarles la suerte de su patrimonio ya que sus intereses están disperso; y cada quien está interesado en sus propios problemas del diario acontecer y no quieren tal vez por sus condiciones de tipo económico no ven más allá de sus propios problemas. También puede ser por su ignorancia, al desconocer toda una serie de reivindicaciones a su favor. De tal modo que el músico, asume una actitud demasiado pasiva y no protesta por nada. La comunidad por su parte también es una observadora pasiva, pues está viendo que están destruyendo su cultura y se queda muda, no protesta y deja que la música extranjera se apodere del espacio que le corresponde a la nuestra. Es cierto que alguna música extranjera es de buena calidad. Porque también tienen sus virtudes, pero el problema radica el preferir más lo extranjero que lo nuestro y en ocasiones hasta se desprecia. Está bien que a uno le guste la música extranjera; pero querer más la extranjera que la nuestra, si es un grave error; puesto que la cultura de un pueblo no se mide por .la capacidad para copiar, imitar o repetir lo ajeno, se mide es por la capacidad creadora de cada región. |
publishDate |
1989 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1989 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-12-11T22:54:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-12-11T22:54:10Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13586 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/13586 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/77b58fac-927e-4387-9650-493ff83bdb14/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5ea7ff87-996d-4b28-9554-344a1533ea16/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/66b4612a-d825-4a54-844c-9ef6d6a2356d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e74acad5-9c6e-401b-8d80-93d874735090/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d7650d36-b167-4084-b674-74ec997e98d0/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e54fd8f1-8f37-4d1b-b359-266c7ac8998b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c1deaa63-2ce7-4132-a5d7-a089c8add353/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fb21f780-c815-480b-a340-134f78ac5daf/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ef875b70-28d8-480c-85d1-26eac152493b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
af42175dacc455d0bf23d541295d9440 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 6c5207bcdf7c6677f8028314d607d21f 6c5207bcdf7c6677f8028314d607d21f 6c5207bcdf7c6677f8028314d607d21f 1d98297d299f92ba918e19fabee01112 1d98297d299f92ba918e19fabee01112 1d98297d299f92ba918e19fabee01112 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076125920362496 |
spelling |
Saumeth, HernánAsis Herrera, Rosmira92a7b678-7fb7-43ae-b9c5-2ffe4944c468Navarro Barros, Olegario3919c519-2a05-4cbb-a690-e3ad4af48c47Ortiz Santiago, Eligiob520f75e-d82d-4a3e-8b5c-8de9802f1bbb2023-12-11T22:54:10Z2023-12-11T22:54:10Z1989https://hdl.handle.net/20.500.12442/13586Por parte del gobierno no existe políticas reales que conlleven al rescate cultural en general y musical en particular, de tal forma nos damos cuenta de que no existe por parte de la alcaldía ni de la gobernación, la promoción de eventos folclóricos conducentes al rescate de nuestros valores culturales. Existen eventos a niveles departamentales y municipales, tendientes al rescate de lo nuestro, pero son actividades promovidas en su mayoría por particulares y no por las entidades oficiales. Estos eventos son los diferentes festivales de música que se originan a lo largo de la costa. Los músicos también tienen culpa o aportan ese grano de arena a la pérdida de identidad musical, ya que, al ser los protagonistas de la historia, en cuento a música se refiere, parece no importarles la suerte de su patrimonio ya que sus intereses están disperso; y cada quien está interesado en sus propios problemas del diario acontecer y no quieren tal vez por sus condiciones de tipo económico no ven más allá de sus propios problemas. También puede ser por su ignorancia, al desconocer toda una serie de reivindicaciones a su favor. De tal modo que el músico, asume una actitud demasiado pasiva y no protesta por nada. La comunidad por su parte también es una observadora pasiva, pues está viendo que están destruyendo su cultura y se queda muda, no protesta y deja que la música extranjera se apodere del espacio que le corresponde a la nuestra. Es cierto que alguna música extranjera es de buena calidad. Porque también tienen sus virtudes, pero el problema radica el preferir más lo extranjero que lo nuestro y en ocasiones hasta se desprecia. Está bien que a uno le guste la música extranjera; pero querer más la extranjera que la nuestra, si es un grave error; puesto que la cultura de un pueblo no se mide por .la capacidad para copiar, imitar o repetir lo ajeno, se mide es por la capacidad creadora de cada región.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecIdentidad musicalcultura musicalRitmos musicalesMedios de comunicaciónDesplazamiento de nuestra identidad musical por la foráneainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaSociologíaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf7686191https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/77b58fac-927e-4387-9650-493ff83bdb14/downloadaf42175dacc455d0bf23d541295d9440MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5ea7ff87-996d-4b28-9554-344a1533ea16/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/66b4612a-d825-4a54-844c-9ef6d6a2356d/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDesplazamiento de nuestra identidad nacional por la foranea.pdf.txtDesplazamiento de nuestra identidad nacional por la foranea.pdf.txtExtracted texttext/plain102336https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e74acad5-9c6e-401b-8d80-93d874735090/download6c5207bcdf7c6677f8028314d607d21fMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain102336https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d7650d36-b167-4084-b674-74ec997e98d0/download6c5207bcdf7c6677f8028314d607d21fMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain102336https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e54fd8f1-8f37-4d1b-b359-266c7ac8998b/download6c5207bcdf7c6677f8028314d607d21fMD58THUMBNAILDesplazamiento de nuestra identidad nacional por la foranea.pdf.jpgDesplazamiento de nuestra identidad nacional por la foranea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3631https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c1deaa63-2ce7-4132-a5d7-a089c8add353/download1d98297d299f92ba918e19fabee01112MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3631https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fb21f780-c815-480b-a340-134f78ac5daf/download1d98297d299f92ba918e19fabee01112MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3631https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ef875b70-28d8-480c-85d1-26eac152493b/download1d98297d299f92ba918e19fabee01112MD5920.500.12442/13586oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/135862024-08-14 21:53:10.146http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |