La toma de decisiones bajo incertidumbre: Reto del administrador de empresas
Las decisiones empresariales, se han tomado, se toman y seguirán tomando en el futuro utilizando fundamentalmente la experiencia, el buen juicio, la intuición y el conocimiento. Vivimos sin embargo inmersos en un mundo de gran complicación económica y social, marcada enormemente por cambios continuo...
- Autores:
-
Fábregas, Belsy
Palencia, Ivonne
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12973
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12973
- Palabra clave:
- Mercadeo
Administración de empresas
Toma de decisiones
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_79e0aee7ac24beabfba5bc705567bdee |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12973 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La toma de decisiones bajo incertidumbre: Reto del administrador de empresas |
title |
La toma de decisiones bajo incertidumbre: Reto del administrador de empresas |
spellingShingle |
La toma de decisiones bajo incertidumbre: Reto del administrador de empresas Mercadeo Administración de empresas Toma de decisiones |
title_short |
La toma de decisiones bajo incertidumbre: Reto del administrador de empresas |
title_full |
La toma de decisiones bajo incertidumbre: Reto del administrador de empresas |
title_fullStr |
La toma de decisiones bajo incertidumbre: Reto del administrador de empresas |
title_full_unstemmed |
La toma de decisiones bajo incertidumbre: Reto del administrador de empresas |
title_sort |
La toma de decisiones bajo incertidumbre: Reto del administrador de empresas |
dc.creator.fl_str_mv |
Fábregas, Belsy Palencia, Ivonne |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fábregas, Belsy Palencia, Ivonne |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Mercadeo Administración de empresas Toma de decisiones |
topic |
Mercadeo Administración de empresas Toma de decisiones |
description |
Las decisiones empresariales, se han tomado, se toman y seguirán tomando en el futuro utilizando fundamentalmente la experiencia, el buen juicio, la intuición y el conocimiento. Vivimos sin embargo inmersos en un mundo de gran complicación económica y social, marcada enormemente por cambios continuos, en donde cualquier decisión empresarial se ve agravada por un creciente número de factores y variables. Desafortunadamente, frente a esta mayor complejidad del mundo la capacidad del cerebro humano, y su acción de análisis y síntesis, permanecen estacionarios. La toma de decisiones desde hace algunos años viene preocupando a los administradores dadas las crecientes dificultades y complejidades que presentan los problemas empresariales. Actualmente la incertidumbre se ha apoderado del complejo mundo empresarial, lo cual requiere que las decisiones en las organizaciones deben tomarse buscando alcanzar una mayor precisión acorde con las circunstancias, hecho que implica utilizar unas herramientas adecuadas. Aunque las empresas han evolucionado mucho en el proceso de toma de decisiones, el problema se presenta en que éstas no se toman oportuna y adecuadamente acorde con los mercados cambiantes impredecibles del mundo de hoy. Muchas organizaciones han sido víctima de las decisiones de sus ejecutivos y las consecuencias están en el orden del día como: cierre de empresas, pérdidas o destrucción de valor. De acuerdo con lo anterior surge la siguiente pregunta: ¿Las organizaciones cuentan hoy con técnicas o herramientas gerenciales modernas que ayuden a sus ejecutivos a planificar mejor su porvenir? El anterior interrogante encontrará la respuesta mediante el siguiente ensayo cuyo objetivo fundamental es el de aportar un modelo que les permita a sus ejecutivos planear mejor el futuro de sus empresas para alcanzar mayor efectividad y resultados en un entorno muy dinámico donde la única constante es el cambio. El presente ensayo reviste singular importancia por los enfoques teóricos que se manejar con el fin de profundizar sobre un tema tan fundamental en la gerencia para el siglo XXI; y, además, como un logro de sus autores al culminar nuestros estudios y optar al título de Administrador de Empresas. Para el logro del objetivo del ensayo, se ha dividido en cuatro apartes que dan a conocer los criterios que existen para la toma de decisiones a la que nos enfrentaremos como administradores, trabajando bajo condiciones de incertidumbre y riesgo. Una primera, sobre La Evolución de la toma de decisiones, la Segunda sobre Teoría de las decisiones, la tercera que tiene que ver con La Incertidumbre en la toma de decisiones, y finalmente La estrategia bajo un nuevo modelo para planear el futuro. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-27T16:07:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-27T16:07:38Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12973 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12973 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/39c55c15-bf92-484f-9efc-62f981e784c4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d84b9c93-2df6-45a3-81e7-fdb4f84c7464/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3b0d2a4b-ce50-4447-9db6-e97737528a48/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/78d56507-c2de-498d-989f-bfe912e55c36/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4d2bec3d-6794-470f-b4e1-64ad0ced61c4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/57e5da83-a0ab-41a0-8c6b-51033b584d03/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4c0fac9e-49bd-4504-818f-a55d37b8ac5d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3130a99a-2665-4f99-b961-2788949d86de/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c140c8ae-9782-4a2d-ac53-adb58cc0058c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0cf4010a0ec8a940793c986ed9fb1d55 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 4207d4ed72e5ae99146dd4c5847d176d 4207d4ed72e5ae99146dd4c5847d176d 4207d4ed72e5ae99146dd4c5847d176d dbf3adf89be321df7c80a300a2fe4ac1 dbf3adf89be321df7c80a300a2fe4ac1 dbf3adf89be321df7c80a300a2fe4ac1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076101510561792 |
spelling |
Fábregas, Belsy51291559-7057-411f-a6aa-ee107869283dPalencia, Ivonnec8f77300-2d03-4215-a2a0-a6d81dc426da2023-07-27T16:07:38Z2023-07-27T16:07:38Z2000https://hdl.handle.net/20.500.12442/12973Las decisiones empresariales, se han tomado, se toman y seguirán tomando en el futuro utilizando fundamentalmente la experiencia, el buen juicio, la intuición y el conocimiento. Vivimos sin embargo inmersos en un mundo de gran complicación económica y social, marcada enormemente por cambios continuos, en donde cualquier decisión empresarial se ve agravada por un creciente número de factores y variables. Desafortunadamente, frente a esta mayor complejidad del mundo la capacidad del cerebro humano, y su acción de análisis y síntesis, permanecen estacionarios. La toma de decisiones desde hace algunos años viene preocupando a los administradores dadas las crecientes dificultades y complejidades que presentan los problemas empresariales. Actualmente la incertidumbre se ha apoderado del complejo mundo empresarial, lo cual requiere que las decisiones en las organizaciones deben tomarse buscando alcanzar una mayor precisión acorde con las circunstancias, hecho que implica utilizar unas herramientas adecuadas. Aunque las empresas han evolucionado mucho en el proceso de toma de decisiones, el problema se presenta en que éstas no se toman oportuna y adecuadamente acorde con los mercados cambiantes impredecibles del mundo de hoy. Muchas organizaciones han sido víctima de las decisiones de sus ejecutivos y las consecuencias están en el orden del día como: cierre de empresas, pérdidas o destrucción de valor. De acuerdo con lo anterior surge la siguiente pregunta: ¿Las organizaciones cuentan hoy con técnicas o herramientas gerenciales modernas que ayuden a sus ejecutivos a planificar mejor su porvenir? El anterior interrogante encontrará la respuesta mediante el siguiente ensayo cuyo objetivo fundamental es el de aportar un modelo que les permita a sus ejecutivos planear mejor el futuro de sus empresas para alcanzar mayor efectividad y resultados en un entorno muy dinámico donde la única constante es el cambio. El presente ensayo reviste singular importancia por los enfoques teóricos que se manejar con el fin de profundizar sobre un tema tan fundamental en la gerencia para el siglo XXI; y, además, como un logro de sus autores al culminar nuestros estudios y optar al título de Administrador de Empresas. Para el logro del objetivo del ensayo, se ha dividido en cuatro apartes que dan a conocer los criterios que existen para la toma de decisiones a la que nos enfrentaremos como administradores, trabajando bajo condiciones de incertidumbre y riesgo. Una primera, sobre La Evolución de la toma de decisiones, la Segunda sobre Teoría de las decisiones, la tercera que tiene que ver con La Incertidumbre en la toma de decisiones, y finalmente La estrategia bajo un nuevo modelo para planear el futuro.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecMercadeoAdministración de empresasToma de decisionesLa toma de decisiones bajo incertidumbre: Reto del administrador de empresasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaAdministración de EmpresasORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf3498285https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/39c55c15-bf92-484f-9efc-62f981e784c4/download0cf4010a0ec8a940793c986ed9fb1d55MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d84b9c93-2df6-45a3-81e7-fdb4f84c7464/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3b0d2a4b-ce50-4447-9db6-e97737528a48/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAD0108 La tomo de decisiones bajo incertidumbre reto de la administracion de empresas.pdf.txtAD0108 La tomo de decisiones bajo incertidumbre reto de la administracion de empresas.pdf.txtExtracted texttext/plain33486https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/78d56507-c2de-498d-989f-bfe912e55c36/download4207d4ed72e5ae99146dd4c5847d176dMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain33486https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4d2bec3d-6794-470f-b4e1-64ad0ced61c4/download4207d4ed72e5ae99146dd4c5847d176dMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain33486https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/57e5da83-a0ab-41a0-8c6b-51033b584d03/download4207d4ed72e5ae99146dd4c5847d176dMD58THUMBNAILAD0108 La tomo de decisiones bajo incertidumbre reto de la administracion de empresas.pdf.jpgAD0108 La tomo de decisiones bajo incertidumbre reto de la administracion de empresas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3623https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4c0fac9e-49bd-4504-818f-a55d37b8ac5d/downloaddbf3adf89be321df7c80a300a2fe4ac1MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3623https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/3130a99a-2665-4f99-b961-2788949d86de/downloaddbf3adf89be321df7c80a300a2fe4ac1MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3623https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c140c8ae-9782-4a2d-ac53-adb58cc0058c/downloaddbf3adf89be321df7c80a300a2fe4ac1MD5920.500.12442/12973oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/129732024-08-14 21:52:13.433http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |