Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada (Galeras) en el Departamento de Sucre
No es difícil advertir que las comunidades locales - como Galeras- son relativamente favorables al despliegue de las esencias humanas. Esto hace que los hombres puedan manipular todas las cosas inherentes a su vida cotidiana y que todo conocimiento del entorno motive sus necesidades y pasiones. La c...
- Autores:
-
Meza Severiche, Mayra del Socorro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12065
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12065
- Palabra clave:
- Valores sociales
Cultura
Ciencias sociales
Filosofía
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_791d8b6fb040f81c1ce392c48f4e6c60 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12065 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada (Galeras) en el Departamento de Sucre |
title |
Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada (Galeras) en el Departamento de Sucre |
spellingShingle |
Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada (Galeras) en el Departamento de Sucre Valores sociales Cultura Ciencias sociales Filosofía |
title_short |
Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada (Galeras) en el Departamento de Sucre |
title_full |
Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada (Galeras) en el Departamento de Sucre |
title_fullStr |
Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada (Galeras) en el Departamento de Sucre |
title_full_unstemmed |
Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada (Galeras) en el Departamento de Sucre |
title_sort |
Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada (Galeras) en el Departamento de Sucre |
dc.creator.fl_str_mv |
Meza Severiche, Mayra del Socorro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Meza Severiche, Mayra del Socorro |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Valores sociales Cultura Ciencias sociales Filosofía |
topic |
Valores sociales Cultura Ciencias sociales Filosofía |
description |
No es difícil advertir que las comunidades locales - como Galeras- son relativamente favorables al despliegue de las esencias humanas. Esto hace que los hombres puedan manipular todas las cosas inherentes a su vida cotidiana y que todo conocimiento del entorno motive sus necesidades y pasiones. La cultura entendida como un proceso colectivo de creación y recreación es la respuesta a los retos que se plantea toda la colectividad humana. Aquí convergen todas aquellas prácticas que a la final constituyen el eje central de esta temática: La recuperación de nuestro potencial y dinamismo con el cual generamos una cultura autóctona y socialmente legítima. Los diferentes tipos de recuperación tales como la palabra, la memoria, el conocimiento, el espacio y la identidad son los ejes principales para cimentar la participación y el carácter homogéneo en la integración regional y nacional. Partiendo de un proceso integral, la cultura de un pueblo es su producción y sus obras, y el modo como éstos son usados y consumidos específicamente. Como la labor esencial de las comunidades es crear para alimentar la memoria y la conciencia histórica, el presente trabajo muestra como la comunidad Galerana ha ido revalorando sus legados y valores para contribuir con su riqueza cultural a los diferentes modos de expresar en forma. general y específica su realidad a través de formas muy prácticas de extensión cultural. Conozcamos un poco del pueblo Galerano conformado por hombres y mujeres dedicados a la tierra y a disfrutar de la belleza que les brinda el paisaje. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-27T14:20:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-27T14:20:22Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12065 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12065 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/560bf0ae-cf13-4432-9a38-3c90930990b7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f86def06-a0d8-4781-837b-59e9dd02adad/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4e651c3c-d7fe-47e0-bb0f-68ab75ad1f38/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/063cf999-77aa-4179-8a89-0294e9b11219/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/03a46d79-092f-4063-a5c3-8f6cc00e1711/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0eb5a756-7bad-42ae-b3a8-0ad60aa2c592/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b459ad10-f916-4428-b44e-d59e21a6440d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/65346445-8fad-4840-9ef2-5b62868dd329/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/be207d72-22ff-4e00-8b01-1d8dfcf1a313/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e30a7ed15ecbcb0db58d488275b52dcc 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 4289c0b417ae6314a7067851e12ee0b4 4289c0b417ae6314a7067851e12ee0b4 4289c0b417ae6314a7067851e12ee0b4 5e38eec24c025a5d0a6a23eb483f6d8a 5e38eec24c025a5d0a6a23eb483f6d8a 5e38eec24c025a5d0a6a23eb483f6d8a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076155157807104 |
spelling |
Meza Severiche, Mayra del Socorrod00f96fc-290c-44ab-a25b-308f0236556e2023-03-27T14:20:22Z2023-03-27T14:20:22Z2000https://hdl.handle.net/20.500.12442/12065No es difícil advertir que las comunidades locales - como Galeras- son relativamente favorables al despliegue de las esencias humanas. Esto hace que los hombres puedan manipular todas las cosas inherentes a su vida cotidiana y que todo conocimiento del entorno motive sus necesidades y pasiones. La cultura entendida como un proceso colectivo de creación y recreación es la respuesta a los retos que se plantea toda la colectividad humana. Aquí convergen todas aquellas prácticas que a la final constituyen el eje central de esta temática: La recuperación de nuestro potencial y dinamismo con el cual generamos una cultura autóctona y socialmente legítima. Los diferentes tipos de recuperación tales como la palabra, la memoria, el conocimiento, el espacio y la identidad son los ejes principales para cimentar la participación y el carácter homogéneo en la integración regional y nacional. Partiendo de un proceso integral, la cultura de un pueblo es su producción y sus obras, y el modo como éstos son usados y consumidos específicamente. Como la labor esencial de las comunidades es crear para alimentar la memoria y la conciencia histórica, el presente trabajo muestra como la comunidad Galerana ha ido revalorando sus legados y valores para contribuir con su riqueza cultural a los diferentes modos de expresar en forma. general y específica su realidad a través de formas muy prácticas de extensión cultural. Conozcamos un poco del pueblo Galerano conformado por hombres y mujeres dedicados a la tierra y a disfrutar de la belleza que les brinda el paisaje.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecValores socialesCulturaCiencias socialesFilosofíaApuntes culturales del municipio de Nueva Granada (Galeras) en el Departamento de Sucreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaCiencias SocialesORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf4433507https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/560bf0ae-cf13-4432-9a38-3c90930990b7/downloade30a7ed15ecbcb0db58d488275b52dccMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f86def06-a0d8-4781-837b-59e9dd02adad/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4e651c3c-d7fe-47e0-bb0f-68ab75ad1f38/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTCS0055 Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada Galesra en el departameto de Sucre.pdf.txtCS0055 Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada Galesra en el departameto de Sucre.pdf.txtExtracted texttext/plain92754https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/063cf999-77aa-4179-8a89-0294e9b11219/download4289c0b417ae6314a7067851e12ee0b4MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain92754https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/03a46d79-092f-4063-a5c3-8f6cc00e1711/download4289c0b417ae6314a7067851e12ee0b4MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain92754https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0eb5a756-7bad-42ae-b3a8-0ad60aa2c592/download4289c0b417ae6314a7067851e12ee0b4MD58THUMBNAILCS0055 Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada Galesra en el departameto de Sucre.pdf.jpgCS0055 Apuntes culturales del municipio de Nueva Granada Galesra en el departameto de Sucre.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4060https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b459ad10-f916-4428-b44e-d59e21a6440d/download5e38eec24c025a5d0a6a23eb483f6d8aMD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4060https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/65346445-8fad-4840-9ef2-5b62868dd329/download5e38eec24c025a5d0a6a23eb483f6d8aMD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4060https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/be207d72-22ff-4e00-8b01-1d8dfcf1a313/download5e38eec24c025a5d0a6a23eb483f6d8aMD5920.500.12442/12065oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/120652024-08-14 21:54:07.23http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |