Análisis de los procesos logísticos, para el diseño de métodos estratégicos que propongan planes de mejoramiento continuo en las empresas
El siguiente análisis investigativo, se centra en comprender uno de los pilares fundamentales de la logística, de tal manera que se observa la red logística de transporte de carga, caso (Bogotá – Buenaventura) en el cual se identifica el flujo de mercancía desde un punto de origen, hasta un cliente...
- Autores:
-
Borrero Valderrama, Luis Fabián
Méndez García, Kevin Santiago
Suárez Padilla, José Armando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6973
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6973
- Palabra clave:
- Dinámica de sistemas
Costos
Variables
Modelamiento
Red logística
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_7633eb47f420b131ae2beb93b670d7da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6973 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de los procesos logísticos, para el diseño de métodos estratégicos que propongan planes de mejoramiento continuo en las empresas |
title |
Análisis de los procesos logísticos, para el diseño de métodos estratégicos que propongan planes de mejoramiento continuo en las empresas |
spellingShingle |
Análisis de los procesos logísticos, para el diseño de métodos estratégicos que propongan planes de mejoramiento continuo en las empresas Dinámica de sistemas Costos Variables Modelamiento Red logística |
title_short |
Análisis de los procesos logísticos, para el diseño de métodos estratégicos que propongan planes de mejoramiento continuo en las empresas |
title_full |
Análisis de los procesos logísticos, para el diseño de métodos estratégicos que propongan planes de mejoramiento continuo en las empresas |
title_fullStr |
Análisis de los procesos logísticos, para el diseño de métodos estratégicos que propongan planes de mejoramiento continuo en las empresas |
title_full_unstemmed |
Análisis de los procesos logísticos, para el diseño de métodos estratégicos que propongan planes de mejoramiento continuo en las empresas |
title_sort |
Análisis de los procesos logísticos, para el diseño de métodos estratégicos que propongan planes de mejoramiento continuo en las empresas |
dc.creator.fl_str_mv |
Borrero Valderrama, Luis Fabián Méndez García, Kevin Santiago Suárez Padilla, José Armando |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Chaparro, Ivòn García, Edna |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Borrero Valderrama, Luis Fabián Méndez García, Kevin Santiago Suárez Padilla, José Armando |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Dinámica de sistemas Costos Variables Modelamiento Red logística |
topic |
Dinámica de sistemas Costos Variables Modelamiento Red logística |
description |
El siguiente análisis investigativo, se centra en comprender uno de los pilares fundamentales de la logística, de tal manera que se observa la red logística de transporte de carga, caso (Bogotá – Buenaventura) en el cual se identifica el flujo de mercancía desde un punto de origen, hasta un cliente final. Para que este transporte se lleve a cabo existen diferentes variables, actores, factores, indicadores, que interactúan entre sí, estableciendo diferentes problemáticas del sector, como lo pueden ser los sobre costos, la distancia, el tiempo de entrega que se ve reflejado en el nivel de servicio para con el cliente, entre otros (chaparro-, 2013). De acuerdo a la problemática planteada se visualiza el modelado del sistema empleando dinámica de sistemas (DS), teniendo como objetivo explicar la escasa rentabilidad que se presenta al transportar mercancía en dicha ruta. La metodología empleado dinámica de sistemas se dividió así: Conceptualización; en la cual se identificaron los parámetros, variables de nivel, flujo, auxiliares, constantes e interrelaciones del sistema; formalización; se determinó la lógica del modelado por medio de diagramas causales y de Forrester, en tal sentido que se traduce a el lenguaje de dinámica de sistemas (DS); formulación: Una vez traducido el sistema al leguaje DS se establece la formulación y ecuaciones que relaciona las variables del mismo; implementación en computadora: Se incorpora el diagrama causal y la formulación en la herramienta computacional, para este caso se usó el software Vensim; validación: Se realizan los ajustes en la arquitectura del modelo y la formulación según el caso que se determine; experimentación: Se generan los datos deseados, diseñando los escenarios para el análisis de sensibilidad; interpretación: Se conceptualizan los resultados obtenidos a partir del modelado deseado. En el modelado de DS, se observa que existen diferentes factores que afectan el sistema en general como los costos fijos y variables, haciendo que este pierda efectividad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-19T15:43:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-19T15:43:24Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6973 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6973 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ingenierías |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cc9b4d24-a5f1-4db3-a57c-9489f9cd177c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/87a85ed9-c752-4563-917f-70d84b7edafc/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2bbbba71-a871-4706-a54e-fe19ebc71028/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d0887279-b52f-41f3-b1aa-7c299c6360b7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c2bf3082-a1d6-4c0b-b386-59c00d697e30/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/513cf01a-bc80-4a87-92e3-2e286ba7df98/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5353d5ca-263b-4476-99bb-14d0e9077cfd/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b5221aec-f73c-4688-ba67-0182d5bbfd69/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/28a6fb53-cbc0-46ea-b578-6a1f59b0ac0b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b1ed2d12-2919-45d4-b31f-7733f66d6032/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5c2766e0-d37a-4c8e-aec2-631c2ff89c7a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/590bc156-8a64-47ac-8006-f07cdc24425a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/358e7102-57c5-4e3e-a7ca-c2c256567dcb/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ebb8b159-3a3b-4382-9801-f92219ae543f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ab3f0eb5-16a6-4562-91b4-8541ec9ef6ea/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b715ce4c-cbf3-4ae1-af82-45b07ccd8595/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
775785743034405158698fa9148ec770 48605cc7cf8c456af076d8ad56cbdeaa 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 871870025e117ef92e1599dabda9a33c 17d559f1a0799f9ac7a3243ea51ac9e6 c250893037eafaeed55ea3eb6481df84 c9e5d533aaa8da992e507d424992804c c250893037eafaeed55ea3eb6481df84 c9e5d533aaa8da992e507d424992804c 2e574b7b54c15490b0852f654b033124 bdef3c7a4c64bc7ebad4798b52dd65c4 40ca5efe21e209effa22332c30e8ef28 a31a851f2236c8547a7b8b3b0f89fe9a 40ca5efe21e209effa22332c30e8ef28 a31a851f2236c8547a7b8b3b0f89fe9a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076104482226176 |
spelling |
Chaparro, IvònGarcía, EdnaBorrero Valderrama, Luis Fabiánd479e62e-d32d-466c-9d9c-116b34910510Méndez García, Kevin Santiagoca54fd34-e0c3-4177-9c41-683a61c04ab7Suárez Padilla, José Armando83928eea-1516-4c18-98c9-e1d612c15f542021-01-19T15:43:24Z2021-01-19T15:43:24Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12442/6973El siguiente análisis investigativo, se centra en comprender uno de los pilares fundamentales de la logística, de tal manera que se observa la red logística de transporte de carga, caso (Bogotá – Buenaventura) en el cual se identifica el flujo de mercancía desde un punto de origen, hasta un cliente final. Para que este transporte se lleve a cabo existen diferentes variables, actores, factores, indicadores, que interactúan entre sí, estableciendo diferentes problemáticas del sector, como lo pueden ser los sobre costos, la distancia, el tiempo de entrega que se ve reflejado en el nivel de servicio para con el cliente, entre otros (chaparro-, 2013). De acuerdo a la problemática planteada se visualiza el modelado del sistema empleando dinámica de sistemas (DS), teniendo como objetivo explicar la escasa rentabilidad que se presenta al transportar mercancía en dicha ruta. La metodología empleado dinámica de sistemas se dividió así: Conceptualización; en la cual se identificaron los parámetros, variables de nivel, flujo, auxiliares, constantes e interrelaciones del sistema; formalización; se determinó la lógica del modelado por medio de diagramas causales y de Forrester, en tal sentido que se traduce a el lenguaje de dinámica de sistemas (DS); formulación: Una vez traducido el sistema al leguaje DS se establece la formulación y ecuaciones que relaciona las variables del mismo; implementación en computadora: Se incorpora el diagrama causal y la formulación en la herramienta computacional, para este caso se usó el software Vensim; validación: Se realizan los ajustes en la arquitectura del modelo y la formulación según el caso que se determine; experimentación: Se generan los datos deseados, diseñando los escenarios para el análisis de sensibilidad; interpretación: Se conceptualizan los resultados obtenidos a partir del modelado deseado. En el modelado de DS, se observa que existen diferentes factores que afectan el sistema en general como los costos fijos y variables, haciendo que este pierda efectividad.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de IngenieríasAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDinámica de sistemasCostosVariablesModelamientoRed logísticaAnálisis de los procesos logísticos, para el diseño de métodos estratégicos que propongan planes de mejoramiento continuo en las empresasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fM. f. c. fino, «Analisis y mejoramiento del proceso logistico de distribución en Ponqué Ramo de antioquia S.A,» Bucaramanga, 2012.D. a. rojas, «Diseño de un canal de distribución comercial para productos fabricados a base de soya,» Bogotá, 2012.F. R. Antón, «Logística del transporte,» Logistica de transporte, pp. 72-86, 2005.J. M. R. Muñoz, «La logística de la distribución,» Distribución comercial aplicada, pp. 449-499, 2014.J. Estella, «Competitividad Logística,» Revista mensual de la Asociación Española para la Calidad, pp. 34-62, 2015.E. Armendáriz, «Algo más que logística,» Logistica, distribución y trasporte. , pp. 73-76, 2016.D. Long, Logistica internacional, Publicaciones Administración de la cadena de abastecimiento global., 2012.Á. Francisco, Soluciones logisticas, Marge, 2015.S. J. Ernesto, Elementos de la logistica internacional, Montalvo, 2014.L. A. M. Garcia, Logistica del transporte y distribución de carga, 2014.L. 05, Logistica de transporte, 2005.J. J. A. T. Sonia Polanco Martín, «Innovación y mejora de procesos logísticos,» ESIC Editorial, Cali, 2007.J. F. J. M. A. P. A. G. P. Josep Casanovas, «Modelado y simulación. Aplicación a procesos logísticos de fabricación y servicios,» Edicions de la UPC, S.L., Valencia, 2003.M. P. L. Castillo, «Determinación de costes de procesos de la cadena de suministro e influencia de factores productivos y logísticos,» cj.p editores, Zaragoza, 2010.M. G. C. L. V. R. Miguel Alzate Jiménez, «Modelamiento de los Procesos Logísticos de una Empresa de Productos Lácteos en la Región Caribe,» Ingeniare, Cartagena, 2014.P. C. Castaño, «El sector de los operadores logísticos y la externalización de servicios en una economía globalizada. El caso de la Comunidad Valenciana,» Editores.logisticos, Valencia, 2010.J. A. Orjuela-Castro, «Costos logísticos y metodologías para el costeo en cadenas de suministro,» Cuadernos de Contabilidad, Quito, 2016.P. G. Lazaro, «La adopción de sistemas de información logísticos y su influencia en el beneficio de la empresa española de componentes de automoción,» Ciencia de los ordenadores, San pablo, 2016.Y. L. L. L. O. C. P. Leudis Orlando Vega de la Cruz, «Modelacion multicriterio de los recursos en los sistemas logisticos.,» Avances en Ciencias e Ingeniería, Bogota, 2016.C. G. Planté, «Análisis de los factores que afectan a la efectividad de los parques logísticos y medida de su competitividad,» Emilio Larrodé Pellicer, Milán, 2016.P. R. Alcocer-Quinteros, «Desempeño integral de los procesos logísticos en una cadena de suministro,» Ingeniería Industrial, Neiva, 2019.J. M. R. Muñoz, «La logística de la distribución,» Distribución comercial aplicada, Huila, 2014.C. Alamo, «Logística para la distribución,» Revista alimarket, 2006.J. R. S. Prat, «Logística y distribución: casos prácticos,» zaragoza : Kronos,, Zaragoza, 2004.J. A. M. Rivas, «Logística para la distribución,» Andalucía Económica, Popayan, 2005.Sede BarranquillaIngeniería IndustrialORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf2026229https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cc9b4d24-a5f1-4db3-a57c-9489f9cd177c/download775785743034405158698fa9148ec770MD51PDF_Resumen.pdfPDF_Resumen.pdfapplication/pdf111819https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/87a85ed9-c752-4563-917f-70d84b7edafc/download48605cc7cf8c456af076d8ad56cbdeaaMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2bbbba71-a871-4706-a54e-fe19ebc71028/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d0887279-b52f-41f3-b1aa-7c299c6360b7/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD54TEXTAnálisis_Procesos_Logísticos_Transporte_Sistemas_Cargas_Artículo.pdf.txtAnálisis_Procesos_Logísticos_Transporte_Sistemas_Cargas_Artículo.pdf.txtExtracted texttext/plain16894https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c2bf3082-a1d6-4c0b-b386-59c00d697e30/download871870025e117ef92e1599dabda9a33cMD55Análisis_Procesos_Logísticos_Transporte_Sistemas_Cargas_Resumen.pdf.txtAnálisis_Procesos_Logísticos_Transporte_Sistemas_Cargas_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain5682https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/513cf01a-bc80-4a87-92e3-2e286ba7df98/download17d559f1a0799f9ac7a3243ea51ac9e6MD57PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain19073https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5353d5ca-263b-4476-99bb-14d0e9077cfd/downloadc250893037eafaeed55ea3eb6481df84MD59PDF_Resumen.txtPDF_Resumen.txtExtracted texttext/plain6059https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b5221aec-f73c-4688-ba67-0182d5bbfd69/downloadc9e5d533aaa8da992e507d424992804cMD511PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain19073https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/28a6fb53-cbc0-46ea-b578-6a1f59b0ac0b/downloadc250893037eafaeed55ea3eb6481df84MD513PDF_Resumen.pdf.txtPDF_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain6059https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b1ed2d12-2919-45d4-b31f-7733f66d6032/downloadc9e5d533aaa8da992e507d424992804cMD515THUMBNAILAnálisis_Procesos_Logísticos_Transporte_Sistemas_Cargas_Artículo.pdf.jpgAnálisis_Procesos_Logísticos_Transporte_Sistemas_Cargas_Artículo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1553https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5c2766e0-d37a-4c8e-aec2-631c2ff89c7a/download2e574b7b54c15490b0852f654b033124MD56Análisis_Procesos_Logísticos_Transporte_Sistemas_Cargas_Resumen.pdf.jpgAnálisis_Procesos_Logísticos_Transporte_Sistemas_Cargas_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1662https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/590bc156-8a64-47ac-8006-f07cdc24425a/downloadbdef3c7a4c64bc7ebad4798b52dd65c4MD58PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4469https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/358e7102-57c5-4e3e-a7ca-c2c256567dcb/download40ca5efe21e209effa22332c30e8ef28MD510PDF_Resumen.jpgPDF_Resumen.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5201https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ebb8b159-3a3b-4382-9801-f92219ae543f/downloada31a851f2236c8547a7b8b3b0f89fe9aMD512PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4469https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ab3f0eb5-16a6-4562-91b4-8541ec9ef6ea/download40ca5efe21e209effa22332c30e8ef28MD514PDF_Resumen.pdf.jpgPDF_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5201https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b715ce4c-cbf3-4ae1-af82-45b07ccd8595/downloada31a851f2236c8547a7b8b3b0f89fe9aMD51620.500.12442/6973oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/69732024-08-14 21:52:19.224http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |