Programa educativo para la prevención de fibromialgia dirigido a los trabajadores que laboran en la sección de empaques de la empresa Generoso Mancini y Cía. Ltda. de agosto 2003 a julio 2004
Las actividades laborales que realizan los seres humanos comprenden diversos tipos de campos ocupacionales: tales como oficinistas, obreros, conductores, oficios varios; la capacidad laboral de algunas personas le permiten desenvolverse en campos de acción mas exigentes unos con relación a otros, cu...
- Autores:
-
Torreglosa, Merielis Yanith
Jiménez Bolaño, Neobis Victoria
Pinto Barrios, Yanira Rosalina
Larios Villa, Duleydys Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13074
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13074
- Palabra clave:
- Fibromialgia
Fisioterapia
Dolor musculoesquelético
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Las actividades laborales que realizan los seres humanos comprenden diversos tipos de campos ocupacionales: tales como oficinistas, obreros, conductores, oficios varios; la capacidad laboral de algunas personas le permiten desenvolverse en campos de acción mas exigentes unos con relación a otros, cuyas actividades son realizadas bajo requerimiento de gastos energéticos y osteomusculares de gran valor. La población obrera que desempeña en las grandes empresas y fábricas realizan entre sus labores unas de gran impacto y otras de menor impacto, apareciendo ante estas situaciones alteraciones osteomusculares como: tendinitis, desagarro, mialgia, fibromialgia, inflamaciones, estrés. Desencadenando factores de incapacidad laboral y su frecuente visita a la parte médica. En la ciudad de Barranquilla las empresas poseen diferentes tipos de oficio en su campo laboral, como anteriormente se dijo, dentro de estas empresas se encuentra GENEROSO MANCINI Y CIA LTDA. La cual cuenta dentro de sus labores con un personal encargado en su sección de empaques que por no tener un correcto cuidado con su espalda , una adecuada higiene postural y laboral pueden presentar este tipo de alteraciones anteriormente mencionadas. El no contar con acciones de promoción y prevención que eduque la utilización de la fuerza corporal, y el tiempo de trabajo puede ser una razón desencadenante de esta patología ante lo cual se propone la higiene corporal. |
---|