Análisis de sentimientos relacionados a la salud mental post-COVID usando redes sociales
El presente proyecto surge a partir de la problemática que se vive con las redes sociales y los altos índices de depresión y ansiedad, de hecho, según un estudio de la universidad autónoma de México los usuarios refieren que, si se sienten de mal humor y deprimidos se conectan a Internet para remedi...
- Autores:
-
Coronel, B.
Palacio, C.
Sanmartin, P.
Villegas, L.
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9349
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/9349
- Palabra clave:
- Análisis de sentimientos
Depresión
Ansiedad
Redes sociales
Twitter
Covid-19
Sentiment analysis
Depression
Anxiety
Social networks
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto surge a partir de la problemática que se vive con las redes sociales y los altos índices de depresión y ansiedad, de hecho, según un estudio de la universidad autónoma de México los usuarios refieren que, si se sienten de mal humor y deprimidos se conectan a Internet para remediar y mejorar su estado de ánimo, para lo cual tratan de hablar con alguien, jugar en línea o publicar sus sentimientos en ese momento. A partir de eso es que nosotros como equipo buscamos una forma de usar las redes sociales como herramientas de apoyo para el diagnóstico y cuidado de enfermedades mentales como la depresión y la ansiedad mediante el uso de librerías y técnicas de machine learning. |
---|