El pensamiento económico venezolano
Volver a la Universidad del Zulia es una especie de reencuentro con la Universidad del ayer. En estos días la llamada tecnología que llega de otras partes con sus frutos electrónicos avasalladores de costumbres simbólicas, desfigura imágenes y representaciones. En Barranquilla, por ejemplo, las mano...
- Autores:
-
Consuegra Higgins, José 1924-2013
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9412
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/9412
- Palabra clave:
- Economía
Política económica
Sistemas económicos
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_72036b56b81083ccaa9219a04a1526a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9412 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El pensamiento económico venezolano |
title |
El pensamiento económico venezolano |
spellingShingle |
El pensamiento económico venezolano Economía Política económica Sistemas económicos |
title_short |
El pensamiento económico venezolano |
title_full |
El pensamiento económico venezolano |
title_fullStr |
El pensamiento económico venezolano |
title_full_unstemmed |
El pensamiento económico venezolano |
title_sort |
El pensamiento económico venezolano |
dc.creator.fl_str_mv |
Consuegra Higgins, José 1924-2013 |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Consuegra Higgins, José 1924-2013 |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Economía Política económica Sistemas económicos |
topic |
Economía Política económica Sistemas económicos |
description |
Volver a la Universidad del Zulia es una especie de reencuentro con la Universidad del ayer. En estos días la llamada tecnología que llega de otras partes con sus frutos electrónicos avasalladores de costumbres simbólicas, desfigura imágenes y representaciones. En Barranquilla, por ejemplo, las manos que antes se ocupaban en llevar un libro, una revista o cualquier documento de estudio, sólo parecen servir ahora para sostener teléfonos "celulares". Por las calles, reuniones, salones de conferencia y clases, rectores, directivos, profesionales o estudiantes, exhiben orgullosos su mágico aparato y, más aún, cuando suena el timbre que anuncia llamada. El tiempo, pues, encuentra su excelsa utilización en el hablar en todas partes con esos artilugios, sobre problemas domésticos, acontecimientos cotidianos o, simplemente, recibir recados de secretarias. Y cuánta satisfacción ofrece el departir con amigos en una casa de estudios superiores dirigida por un intelectual, que además de experimentar el placer de la lectura, dedica buena parte de la actividad creadora en escribir artículos, ensayos y libros, muestrarios abiertos de una prosa sencilla y cristalina como el paisaje y los sucesos descritos. |
publishDate |
1996 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-10T22:38:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-10T22:38:20Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9412 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/9412 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Zulia, Universidad Simón Bolívar |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f1e2a815-0f4c-4755-9c4e-be21451ef64c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/67229076-42ba-48fa-8d7f-10a3da84fb92/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/66b78e3a-189a-4230-88b9-930e11269c85/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e7ccca9d-85ef-461b-951a-ab7e86552e99/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cb9edd17-20d1-4fac-9069-6cfaa2af144e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f0703cc7-863f-42dd-89e0-036116fb86e8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dadb3575-215c-4cc1-95aa-e72678299c86/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/35997f33-8da6-4e5c-992e-762164bfd3dc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
571a16f4806c3aea31bf89270a80953d 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c c103c3be0056bd7d44daab1937c1f30b d379001594c00ad311e5267cfb239d67 d379001594c00ad311e5267cfb239d67 c59bc85bd6a197734198329e435303af c59bc85bd6a197734198329e435303af |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076153164464128 |
spelling |
Consuegra Higgins, José 1924-2013e2a12092-3abf-44cb-b53a-e615944a82782022-03-10T22:38:20Z2022-03-10T22:38:20Z1996https://hdl.handle.net/20.500.12442/9412Volver a la Universidad del Zulia es una especie de reencuentro con la Universidad del ayer. En estos días la llamada tecnología que llega de otras partes con sus frutos electrónicos avasalladores de costumbres simbólicas, desfigura imágenes y representaciones. En Barranquilla, por ejemplo, las manos que antes se ocupaban en llevar un libro, una revista o cualquier documento de estudio, sólo parecen servir ahora para sostener teléfonos "celulares". Por las calles, reuniones, salones de conferencia y clases, rectores, directivos, profesionales o estudiantes, exhiben orgullosos su mágico aparato y, más aún, cuando suena el timbre que anuncia llamada. El tiempo, pues, encuentra su excelsa utilización en el hablar en todas partes con esos artilugios, sobre problemas domésticos, acontecimientos cotidianos o, simplemente, recibir recados de secretarias. Y cuánta satisfacción ofrece el departir con amigos en una casa de estudios superiores dirigida por un intelectual, que además de experimentar el placer de la lectura, dedica buena parte de la actividad creadora en escribir artículos, ensayos y libros, muestrarios abiertos de una prosa sencilla y cristalina como el paisaje y los sucesos descritos.pdfspaUniversidad de Zulia, Universidad Simón BolívarAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EconomíaPolítica económicaSistemas económicosEl pensamiento económico venezolanoinfo:eu-repo/semantics/bookLibrohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33ALARCON Armando. Formación del Pensamiento Económico Venezolano. Revista Desarrollo Indoamericano. No, 71 de diciembre de 1981. Barranquilla.BAPTISTA TROCONIS Asdrúbal. Un Esbozo de la Historia del Pensamiento Económico Venezolano. Ediciones Academia Nacional de Ciencias Económicas. Caracas, 1988.BRICEÑO PEROZO Mario. Temas de Historia Colonial de Venezuela (dos tomos). Ediciones Biblioteca de la Academia Nacional de Historia. Caracas, 1986.BRICEÑO PEROZO Mario. Frases que han hecho Historia en Venezuela. Ediciones Academia Nacional de la Historia. Caracas, 1985.BRITO FIGUEROA Federico. Historia Económica y Social de Venezuela. Ediciones de la Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1993.CARRILLO BATALLA Tomás Emilio. Legislación Eco nómica y Fiscal del Régimen de Simón Bolívar (dos tomos). Ediciones de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Caracas, 1986.CARRILLO BATALLA Tomás Emilio. El Pensamiento Económico de Cecilia A costa. Ediciones Academia Nacional de Ciencias Económicas. Caracas, 1993.CARRILLO BATALLA Tomás Emilio. Bolívar en el Pensamiento Económico. Revista Desarrollo Indoamericano, No. 81, octubre de 1984, Barranquilla.CARRILLO BATALLA Tomás Emilio. Política Fiscal. Ediciones del Concejo Municipal del Distrito Federal. Caracas, 1968.CILIBERTO José Angel. Ferinín Toro y las Doctrinas Económicas del Siglo XIX. Ediciones de la Academia Nacional de la Historia. Caracas, 1987.CONSUEGRA HIGGINS José. Las Ideas Económicas de Simón Bolívar. Editorial Plaza & Janés. Bogotá, 1982.CÓRDOBA Armando. ¿Integración Económica para el Desarrollo o Subdesarrollo Integrado? Ed. Plaza & Janés. Bogotá, 1983.DE AGUADO Fray Pedro. Recopilación Historial de Venezuela, Ediciones de la Academia Nacional de la Historia. Caracas, 1987.DE LA PLAZA Salvador. Desarrollo Económico e Industrias Básicas. ediciones Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1962.DE LA PLAZA Salvador y otros. Dependencia y Subdesarrollo. Ediciones Plaza & Janés. (Colección Antología del Pensamiento Económico y Social de América Latina. Bogotá) 1983 .DE MIRANDA Francisco. La Aventura de la Libertad (dos tomos) Monte Ávila Editores (Biblioteca del Pensamiento Venezolano José Antonio Páez). Caracas, 1991.GALEANO Alberto. El Pecado de ser Original. Revista Alternativa, No. l. Bogotá, agosto de 1996.LOSADA ALDANA Ramón. La Tierra Venezolana en la Dialéctica del Subdesarrollo. Ediciones de la Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1976.LOSADA ALDANA Ramón. Dialéctica del Subdesarrollo. Ediciones Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1967.LUCEN A SALMORAL Manuel. La Economía Americana del Primer Cuarto del Siglo XIX, vista a través de las Memorias escritas por don Vicente Basad re, último Intendente de Venezuela. Ediciones de la Academia Nacional de Historia. Caracas, 1983.MAGALLANES Manuel Vicente. Francisco de Miranda. Editorial Grijalbo. Caracas, 1990.MALAVÉ MATA Héctor. Dialéctica de inflación. Ediciones de la Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1975.MALAVÉ MATA Héctor. Petróleo y Desarrollo Económico de Venezuela. Ediciones Pensamiento Vivo. Caracas, 1962MÁRQUEZ Pompeyo. Imperialismo, Dependencia y Latifundio. Ed. Plaza & Janés. Bogotá, 1983.MÁRQUEZ Pompeyo. Los Precios del Petróleo. Revista Desarrollo Indoamericano, No. 77, de septiembre de 1983. Barranquilla.MAYOBRE José Antonio. Obras Escogidas (dos tomos). Ediciones del Banco Central de Venezuela. Caracas, 1993.MAZA ZAVALA D. F. Venezuela, Dominación y Disidencia. Editorial Nuestro Tiempo. México, 1980.MAZA ZAVALA D. F. Ensayos sobre la Dominación y la Desigualdad. Editorial Plaza & Janés (Colección Antología del Pensamiento Económico y Social de América Latina). Bogotá, 1982.MAZA ZAVALA D. F. Análisis Macroeconómico. Ediciones Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1966.MAZA ZAVALA D. F. Los Mecanismos de la Dependencia. Ediciones Rocinante. Caracas, 1973.MAZA ZAVALA D. F. Venezuela, una Economía Dependiente. Ediciones de la Universidad Central de Venezuela. Caracas, 1964.MAZA ZAVALA D. F. Situación y Perspectivas de la Economía Venezolana. Revista Desarrollo Indoamericano, No. 75, diciembre de 1982. Barranquilla.MAZA ZAVALA D. F. Por una Economía Nacionalista y Eficaz. Revista Desarrollo Indoamericano, No. 96, noviembre de 1994. Barranquilla.MAZA ZAVALA D. F. Salvador De la Plaza y el Pensamiento Económico Latinoamericano. Revista Desarrollo Indoamericano, No. 14, de septiembre de 1970. Barranquilla.MAZA ZAVALA D. F. La Dependencia de la Teoría. Revista Desarrollo Indoamericano, No. 82, de mayo de 1985. Barranquilla.NUCETE SARDI José. Aventura y Tragedia de don Francisco de Miranda. Ediciones Cooperativa de Artes Gráficas. Caracas, 1935.NUNES DIAS Manuel. El Real Consulado de Caracas (1793-181 O). Ediciones de la Academia Nacional de la Historia. Caracas, 1971.ORTIZ Pola. Ensayos sobre Política Agrícola en Venezuela. Ediciones Academia Nacional de Ciencias Económicas. Caracas, 1990ORTIZ Pola. Ensayos sobre Política Agrícola en Venezuela. Ediciones Academia Nacional de Ciencias Económicas. Caracas, 1990PARRA LUZARDO Gastón. De la Nacionalización a la Apertura Petrolera. Derrumbe de una Esperanza Ediciones de la Universidad del Zulia (CEELA). Maracaibo, 1995.PARRA LUZARDO Gastón. Un Venezolano Excepaional. Editorial Universidad del Zulia. Maracaibo, 1984.PARRA LUZARDO Gastón. La Evolución de la Actividad Petrolera y Consecuencias Financieras y Fiscales para Venezuela. Revista Desarrollo Indoamérica no, No. 98, de abril de 1995. Barranquilla.PARRA LUZARDO Gastón. El Pueblo Venezolano exige la Nacionalización del Petróleo. Revista Desarrollo Indoamericano, No. 29, de junio de 1975. Barranquilla.PARRA LUZARDO Gastón. Compromiso del Economista. Revista Desarrollo Indoamericano, No. 20, de junio de 1973. Barranquilla.PARRA LUZARDO Gastón. La Reforma Tributaria y la Explotacion del Petróleo. Revista Desarrollo Indoamericano. No. 6, de noviembre de 1967. Barranquilla.PETKOFF Teodoro. Doctrina de Seguridad Nacional y Cambio Social. Ed. Plaza & Janés. Bogotá, 1983.RODRÍGUEZ DE ALONSO Josefina. Miranda y sus Circunstancias. Ediciones de la Academia Nacional de la Historia. Caracas, 1982.SEQUERA lsbelia. Dinámica de la Agricultura y su Expresión en Venezuela. Ediciones Edivex. Caracas, 1985SEQUERA lsbelia. Pensamiento Geográfico. Ediciones de la Facultad de Humanidades y Educación. Caracas, 1979.SILVA Carlos Rafael. Medio Siglo del Banco Central de Venezuela. Ediciones de la Academia Nacional de Ciencias Económicas. Caracas, 1990.UGLAR PIETRI Arturo. La Creación del Nuevo Mundo. Ed. Fondo de Cultura Económica. México, 1992USLAR PIETRI Arturo. En busca del Nuevo Mundo. Ediciones Fondo de Cultura Económica. México, 1969.ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDFapplication/pdf5527222https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f1e2a815-0f4c-4755-9c4e-be21451ef64c/download571a16f4806c3aea31bf89270a80953dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/67229076-42ba-48fa-8d7f-10a3da84fb92/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/66b78e3a-189a-4230-88b9-930e11269c85/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53THUMBNAILEl_Pensamiento_Económico_Venezolano_Portada.jpgEl_Pensamiento_Económico_Venezolano_Portada.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg900909https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e7ccca9d-85ef-461b-951a-ab7e86552e99/downloadc103c3be0056bd7d44daab1937c1f30bMD54El_Pensamiento_Económico_Venezolano.pdf.jpgEl_Pensamiento_Económico_Venezolano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4394https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/cb9edd17-20d1-4fac-9069-6cfaa2af144e/downloadd379001594c00ad311e5267cfb239d67MD56PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4394https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f0703cc7-863f-42dd-89e0-036116fb86e8/downloadd379001594c00ad311e5267cfb239d67MD58TEXTEl_Pensamiento_Económico_Venezolano.pdf.txtEl_Pensamiento_Económico_Venezolano.pdf.txtExtracted texttext/plain102291https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/dadb3575-215c-4cc1-95aa-e72678299c86/downloadc59bc85bd6a197734198329e435303afMD55PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain102291https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/35997f33-8da6-4e5c-992e-762164bfd3dc/downloadc59bc85bd6a197734198329e435303afMD5720.500.12442/9412oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/94122024-08-14 21:54:02.076http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalopen.accesshttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.coQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSAgYSBsYSBCaWJsaW90ZWNhIGRlIGxhIEluc3RpdHVjacOzbiBwYXJhIHF1ZSBpbmNsdXlhIHVuYSBjb3BpYSwgIGluZGV4ZSB5IGRpdnVsZ3VlIGVuIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgbGEgb2JyYSBtZW5jaW9uYWRhIGNvbiBlbCBmaW4gZGUgZmFjaWxpdGFyIGxvcyBwcm9jZXNvcyBkZSB2aXNpYmlsaWRhZCBlIGltcGFjdG8gZGUgbGEgbWlzbWEsIGNvbmZvcm1lIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgcXVlIG1lKG5vcykgY29ycmVzcG9uZGUobikgeSBxdWUgaW5jbHV5ZW46IGxhIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gYWwgcMO6YmxpY28sIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiwgZW4gY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxhIG5vcm1hdGl2aWRhZCB2aWdlbnRlIHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHkgZGVyZWNob3MgY29uZXhvcyByZWZlcmlkb3MgZW4gYXJ0LiAyLCAxMiwgMzAgKG1vZGlmaWNhZG8gcG9yIGVsIGFydCA1IGRlIGxhIGxleSAxNTIwLzIwMTIpLCB5IDcyIGRlIGxhIGxleSAyMyBkZSBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgYXJ0LiA0IHkgMTEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyBhcnQuIDExLCBEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1LCBDaXJjdWxhciBObyAwNi8yMDAyIGRlIGxhIERpcmVjY2nDs24gTmFjaW9uYWwgZGUgRGVyZWNob3MgZGUgQXV0b3IKcGFyYSBsYXMgSW5zdGl0dWNpb25lcyBkZSBFZHVjYWNpw7NuIFN1cGVyaW9yLCBhcnQuIDE1IExleSAxNTIwIGRlIDIwMTIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBlbiBsYSBtYXRlcmlhLi4KCkFsIHJlc3BlY3RvIGNvbW8gQXV0b3IoZXMpIG1hbmlmZXN0YW1vcyBjb25vY2VyIHF1ZToKCi0JTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBkZSBjYXLDoWN0ZXIgbm8gZXhjbHVzaXZhIHkgbGltaXRhZGEsIGVzdG8gaW1wbGljYSBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgdGllbmUgdW5hIHZpZ2VuY2lhLCBxdWUgbm8gZXMgcGVycGV0dWEgeSBxdWUgZWwgYXV0b3IgcHVlZGUgcHVibGljYXIgbyBkaWZ1bmRpciBzdSBvYnJhIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIG1lZGlvLCBhc8OtIGNvbW8gbGxldmFyIGEgY2FibyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY2Npw7NuIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50by4KIAotCUxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gdGVuZHLDoSB1bmEgdmlnZW5jaWEgZGUgY2luY28gYcOxb3MgYSBwYXJ0aXIgZGVsIG1vbWVudG8gZGUgbGEgaW5jbHVzacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLCBwcm9ycm9nYWJsZSBpbmRlZmluaWRhbWVudGUgcG9yIGVsIHRpZW1wbyBkZSBkdXJhY2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGVsIGF1dG9yIHkgcG9kcsOhIGRhcnNlIHBvciB0ZXJtaW5hZGEgdW5hIHZleiBlbCBhdXRvciBsbyBtYW5pZmllc3RlIHBvciBlc2NyaXRvIGEgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuLCBjb24gbGEgc2FsdmVkYWQgZGUgcXVlIGxhIG9icmEgZXMgZGlmdW5kaWRhIGdsb2JhbG1lbnRlIHkgY29zZWNoYWRhIHBvciBkaWZlcmVudGVzIGJ1c2NhZG9yZXMgeS9vIHJlcG9zaXRvcmlvcyBlbiBJbnRlcm5ldCBsbyBxdWUgbm8gZ2FyYW50aXphIHF1ZSBsYSBvYnJhIHB1ZWRhIHNlciByZXRpcmFkYSBkZSBtYW5lcmEgaW5tZWRpYXRhIGRlIG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBlbiBsb3MgcXVlIHNlIGhheWEgaW5kZXhhZG8sICBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLgoKLQlMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIHB1YmxpY2FjacOzbiBjb21wcmVuZGUgZWwgZm9ybWF0byBvcmlnaW5hbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgdG9kb3MgbG9zIGRlbcOhcyBxdWUgc2UgcmVxdWllcmEgcGFyYSBzdSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgcmVwb3NpdG9yaW8uIElndWFsbWVudGUsIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gcGVybWl0ZSBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBlbCBjYW1iaW8gZGUgc29wb3J0ZSBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBmaW5lcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIChpbXByZXNvLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIEludGVybmV0LCBpbnRyYW5ldCwgbyBjdWFscXVpZXIgb3RybyBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIpLgoKLQlMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uCgotCUFsIGZpcm1hciBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24sIHNlIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBubyBleGlzdGUgZW4gZWxsYSBuaW5ndW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MuIEVuIGNhc28gZGUgcXVlIGVsIHRyYWJham8gaGF5YSBzaWRvIGZpbmFuY2lhZG8gcG9yIHRlcmNlcm9zIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgYXN1bWVuIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBkZWwgY3VtcGxpbWllbnRvIGRlIGxvcyBhY3VlcmRvcyBlc3RhYmxlY2lkb3Mgc29icmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgbGEgb2JyYS4KCi0JRnJlbnRlIGEgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBwb3IgdGVyY2Vyb3MsIGVsIG8gbG9zIGF1dG9yZXMgc2Vyw6FuIHJlc3BvbnNhYmxlcywgZW4gbmluZ8O6biBjYXNvIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCBzZXLDoSBhc3VtaWRhIHBvciBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24uCgotCUNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZC4K |