Toxicidad asociada a residuos de carbón en personas expuestas a minería

La minería es un sector estratégico para el desarrollo de los países, a lo largo de los años se han explotado la extracción de carbón en muchos lugares, en Colombia el carbón es el segundo producto más importante en exportación; sin embargo, son muchas las consecuencias que esto trae consigo, múltip...

Full description

Autores:
Cerón Vasallo, Andrés Felipe
Arrieta Ospino, Daniel Esteban
Barros Serna, Gloria
Jiménez Romero, Leonardo David
Mora Barrios, Daniela Carolina
Silva Silva, María Isabel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8045
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8045
Palabra clave:
Genotoxicidad
Mutación
Carbón
Minería
Genes
Genotoxicity
Nutation
Coal
Mining
Genes
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La minería es un sector estratégico para el desarrollo de los países, a lo largo de los años se han explotado la extracción de carbón en muchos lugares, en Colombia el carbón es el segundo producto más importante en exportación; sin embargo, son muchas las consecuencias que esto trae consigo, múltiples enfermedades, daños al medio ambiente como la perdida de suelos, ecosistemas deteriorados e incluso la sociedad también se ve afectada por el mal manejo de esta actividad. En el minero de carbón, o personas que tenga contacto directo o indirecto con el carbón, la inhalación del polvo de estas minas puede tener consecuencias como el bloqueo de la entrada y salida de aire de los pulmones generando enfermedades respiratorias como el enfisema, la bronquitis crónica entre otras; así mismo se ha logrado evidenciar a lo largo de los años que existe una relación de las alteraciones genéticas asociadas a componentes del carbón producidos por la minería, que lleven al desarrollo de distintas patologías, dependiendo de la mutación como por ejemplo el gen ATG5 con el polimorfismo rs51043 asociado a la neumoconiosis, y un sinfín de patologías que afectan otros sistemas, no solo el respiratorio, sino también, cardiovascular, cutáneo, entre otros. La Organización Mundial de la Salud he descrito la relación que tiene la contaminación de los aires con la aparición de ciertas enfermedades que han puesto en riesgo la salud humana, y que de forma prolongada la exposición a el aire contaminado por carbón puede ocasionar incluso la muerte.