Super puerto: propuestas para el aprovechamiento de este recurso en el ámbito nacional
Nuestra Colombia siempre ha ocupado un lugar estratégico a nivel continental y se podría decir que, a nivel universal, posee antecedentes geográficos únicos, dos mares y ríos navegables, pisos térmicos y recursos naturales apetecidos por otros países; Además de poseer una gran diversidad que la conv...
- Autores:
-
Jiménez Munive, Miguel Enrique
Triana Nova, Ruth Mireya
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12972
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12972
- Palabra clave:
- Beneficencia
Relaciones laborales
Impacto social
Recursos humanos
Administración de empresas
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_6c461151726e860e1f4dbd312cdf4309 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12972 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Super puerto: propuestas para el aprovechamiento de este recurso en el ámbito nacional |
title |
Super puerto: propuestas para el aprovechamiento de este recurso en el ámbito nacional |
spellingShingle |
Super puerto: propuestas para el aprovechamiento de este recurso en el ámbito nacional Beneficencia Relaciones laborales Impacto social Recursos humanos Administración de empresas |
title_short |
Super puerto: propuestas para el aprovechamiento de este recurso en el ámbito nacional |
title_full |
Super puerto: propuestas para el aprovechamiento de este recurso en el ámbito nacional |
title_fullStr |
Super puerto: propuestas para el aprovechamiento de este recurso en el ámbito nacional |
title_full_unstemmed |
Super puerto: propuestas para el aprovechamiento de este recurso en el ámbito nacional |
title_sort |
Super puerto: propuestas para el aprovechamiento de este recurso en el ámbito nacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Munive, Miguel Enrique Triana Nova, Ruth Mireya |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jiménez Munive, Miguel Enrique Triana Nova, Ruth Mireya |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Beneficencia Relaciones laborales Impacto social Recursos humanos Administración de empresas |
topic |
Beneficencia Relaciones laborales Impacto social Recursos humanos Administración de empresas |
description |
Nuestra Colombia siempre ha ocupado un lugar estratégico a nivel continental y se podría decir que, a nivel universal, posee antecedentes geográficos únicos, dos mares y ríos navegables, pisos térmicos y recursos naturales apetecidos por otros países; Además de poseer una gran diversidad que la convierte en una excelente despensa. El pretexto para el superpuesto es la necesidad de explotar los recursos en óptimas condiciones y con una capacidad de competencia ventajosa, esto arrastraría inevitablemente la superación del sector comercial para la cual aportaremos propuestas basados en lo aprendido mediante la historia y nuestra formación académica y práctica. En nuestra costa Atlántica, específicamente en el departamento del Atlántico fueron creados y adecuados tramos en la parte correspondiente a la desembocadura del río (Bocas de Ceniza), puerto importante que tiene la ventaja de contar con accesos fluvial, marítimo, terrestre y férreo, este último no muy bien aprovechado. La capacidad de producción nacional no cuenta con medios económicos para el traslado de sus productos y mercancías a los puertos para exportar, importar y comercializar en el ámbito nacional, esto sin dejar a un lado los recursos minerales apetecidos en el exterior, especialmente nuestro carbón; se hace necesario pensar en grande hoy que estamos a tiempo de mejorar y superar de esta forma crisis como las causadas por no estar preparados para una apertura económica. La generación de riquezas y beneficio común es trabajo que nos compete a todos y cada uno de nosotros y no podemos dejar pasar de largo la oportunidad de involucrarnos cm nuevos aportes valiéndonos de este gran proyecto. Es válido recordar la propuesta del doctor José Consuegra Higinss en el año 1967, en su libro brinda una opción realizable. El interés como estudiantes de la Universidad Simón Bolívar es aportar fórmulas para el beneficio económico y social de la nación y en especial nuestra región caribe, que a la postre será de provecho nacional. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-27T15:52:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-27T15:52:52Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12972 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12972 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.eng.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Administración y Negocios |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/de8b2178-a9cd-4573-ac87-6356e48114d7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/50b39c01-6065-46c4-a065-7dd847eab379/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/062efde5-26d4-423a-ad86-06ef1233d12d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/68ac650f-0e58-4116-b082-3cecc900542f/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6e6f1b22-8467-47d4-87ea-6a96d20b88f7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7a4c882a-914f-4edb-af10-5d07d3def106/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9891fabe-466b-4b77-87f9-424371d05241/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bb8a40a4-4e2d-4bfa-8a16-6e253549ca47/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/60db5821-5f4a-4eee-ab61-7aedc976a371/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
de94912a29c2ccabe9d4b5eaf17aa6dc 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 788c456e14864a6230261475e3c18cf1 788c456e14864a6230261475e3c18cf1 788c456e14864a6230261475e3c18cf1 1ca69eebfc94c09057063547f2f64a20 1ca69eebfc94c09057063547f2f64a20 1ca69eebfc94c09057063547f2f64a20 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076125560700928 |
spelling |
Jiménez Munive, Miguel Enrique8b6df522-f325-4ec3-86bf-0367cf74f81fTriana Nova, Ruth Mireya4e7293ef-efab-410e-aed1-f9026cbae18e2023-07-27T15:52:52Z2023-07-27T15:52:52Z2000https://hdl.handle.net/20.500.12442/12972Nuestra Colombia siempre ha ocupado un lugar estratégico a nivel continental y se podría decir que, a nivel universal, posee antecedentes geográficos únicos, dos mares y ríos navegables, pisos térmicos y recursos naturales apetecidos por otros países; Además de poseer una gran diversidad que la convierte en una excelente despensa. El pretexto para el superpuesto es la necesidad de explotar los recursos en óptimas condiciones y con una capacidad de competencia ventajosa, esto arrastraría inevitablemente la superación del sector comercial para la cual aportaremos propuestas basados en lo aprendido mediante la historia y nuestra formación académica y práctica. En nuestra costa Atlántica, específicamente en el departamento del Atlántico fueron creados y adecuados tramos en la parte correspondiente a la desembocadura del río (Bocas de Ceniza), puerto importante que tiene la ventaja de contar con accesos fluvial, marítimo, terrestre y férreo, este último no muy bien aprovechado. La capacidad de producción nacional no cuenta con medios económicos para el traslado de sus productos y mercancías a los puertos para exportar, importar y comercializar en el ámbito nacional, esto sin dejar a un lado los recursos minerales apetecidos en el exterior, especialmente nuestro carbón; se hace necesario pensar en grande hoy que estamos a tiempo de mejorar y superar de esta forma crisis como las causadas por no estar preparados para una apertura económica. La generación de riquezas y beneficio común es trabajo que nos compete a todos y cada uno de nosotros y no podemos dejar pasar de largo la oportunidad de involucrarnos cm nuevos aportes valiéndonos de este gran proyecto. Es válido recordar la propuesta del doctor José Consuegra Higinss en el año 1967, en su libro brinda una opción realizable. El interés como estudiantes de la Universidad Simón Bolívar es aportar fórmulas para el beneficio económico y social de la nación y en especial nuestra región caribe, que a la postre será de provecho nacional.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Administración y NegociosAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecBeneficenciaRelaciones laboralesImpacto socialRecursos humanosAdministración de empresasSuper puerto: propuestas para el aprovechamiento de este recurso en el ámbito nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaAdministración de EmpresasORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf839352https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/de8b2178-a9cd-4573-ac87-6356e48114d7/downloadde94912a29c2ccabe9d4b5eaf17aa6dcMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/50b39c01-6065-46c4-a065-7dd847eab379/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/062efde5-26d4-423a-ad86-06ef1233d12d/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTAD0107 Superpuerto propuesta para el aprovechamiento de este recurso en el ambito nacional.pdf.txtAD0107 Superpuerto propuesta para el aprovechamiento de este recurso en el ambito nacional.pdf.txtExtracted texttext/plain22255https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/68ac650f-0e58-4116-b082-3cecc900542f/download788c456e14864a6230261475e3c18cf1MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain22255https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6e6f1b22-8467-47d4-87ea-6a96d20b88f7/download788c456e14864a6230261475e3c18cf1MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain22255https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7a4c882a-914f-4edb-af10-5d07d3def106/download788c456e14864a6230261475e3c18cf1MD58THUMBNAILAD0107 Superpuerto propuesta para el aprovechamiento de este recurso en el ambito nacional.pdf.jpgAD0107 Superpuerto propuesta para el aprovechamiento de este recurso en el ambito nacional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3426https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/9891fabe-466b-4b77-87f9-424371d05241/download1ca69eebfc94c09057063547f2f64a20MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3426https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/bb8a40a4-4e2d-4bfa-8a16-6e253549ca47/download1ca69eebfc94c09057063547f2f64a20MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3426https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/60db5821-5f4a-4eee-ab61-7aedc976a371/download1ca69eebfc94c09057063547f2f64a20MD5920.500.12442/12972oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/129722024-08-14 21:53:08.905http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |