Sistematización de la investigación del programa de Ciencias Sociales

En el transcurso de nuestro trabajo, en el campo de la investigación del programa de Ciencias Sociales, el grupo aborda una serie de variables y datos estadísticos para realizar una sistematización de los trabajos de grado, realizado por los estudiantes y que reposan en la hemeroteca; de manera que...

Full description

Autores:
Cárdenas Cabana, Wilinton
Sarmiento Araujo, Jaime
Vásquez Mejía, Pablo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12152
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12152
Palabra clave:
Ciencias sociales
Sistematización
Disertaciones académicas
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:En el transcurso de nuestro trabajo, en el campo de la investigación del programa de Ciencias Sociales, el grupo aborda una serie de variables y datos estadísticos para realizar una sistematización de los trabajos de grado, realizado por los estudiantes y que reposan en la hemeroteca; de manera que la información fue obtenida a través de un estudio y análisis de diferentes aspectos que reforman la investigación de la Universidad Describiendo todo lo relacionado al Instituto de Investigación (desde sus inicios hasta nuestros días), de la misma manera realizamos un seguimiento a la investigación en la facultad de ciencias sociales como centro pilar de nuestro proyecto. De lo anteriormente mencionado logramos unos resultados acerca del estado de la investigación tanto en el Instituto antes mencionado, y el Programa de Ciencias Sociales. Los capítulos en que se divide este trabajo tienen como objetivo brindar una propuesta para procesos constructivos dentro de la investigación en el programa de ciencias Sociales en la Universidad Simón Bolívar. Desde el inicio de nuestro proyecto visitamos las instalaciones del Instituto de Investigación, buscando documentos y entrevistas con el fin de informamos sobre las leyes, y decretos que rigen la investigación en nuestra Universidad De igual forma describimos sus objetivos, fines, visión y misión. Posteriormente abordamos la investigación en el Programa de Ciencias Sociales partiendo del marco legal sostenido por la ley 115 de 1994, decreto 272 de 1998 y el P.E.I del programa de Ciencias Sociales, tocando también sus fines, objetivos y estructuras. En lo que respecta al estado de la investigación nos dedicamos a ejecutar un balance general de las investigaciones realizadas, por los estudiantes como requisito para graduarse. Y a su vez observamos las diferentes tendencias y fuentes utilizadas por estos. Finalmente hicimos un análisis crítico del estado de la investigación y una serie de propuestas que sirvan a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales en futuras investigaciones a no cometer fallas que se vienen presentando en los anteriores trabajos, entre estas la no utilización correcta de las fuentes, planteamiento de hipótesis y una buena redacción.