Monografía histórica del corregimiento de San Pablo corregimiento del municipio de María la Baja departamento de Bolívar
Nacen los pueblos al cumplirse el propósito de fundarlos, planificando el terreno y colocando pobladores; también surgen cuando hombres brillantes emprenden un surco de frenesí en el que lo próspero conforma su historial. Por esto, la tarea investigativa está enmarcada en la intencionalidad de prese...
- Autores:
-
Acosta López, Gismaldi
Jiménez Tomases, Carlos Alberto
Valdés Barrios, Nilson Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13376
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13376
- Palabra clave:
- Ciencias sociales
Aspectos económicos
Coordenadas Geográficas
Corregimiento de Maria la baja
Identidad cultural
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Nacen los pueblos al cumplirse el propósito de fundarlos, planificando el terreno y colocando pobladores; también surgen cuando hombres brillantes emprenden un surco de frenesí en el que lo próspero conforma su historial. Por esto, la tarea investigativa está enmarcada en la intencionalidad de presentar un relato de la historia, la economía y los aspectos culturales de San Pablo, Bolívar, ya que hasta el momento no tiene un documento en el que se explique su origen poblacional y dé cuenta de su entorno sociocultural. Trabajos de investigación científica con referencia a la historicidad, revelan que los habitantes de una población deben tener conocimiento de su origen y/o raíces de tal manera que esto despierte el sentido de pertenencia, permitiendo una generalidad de valores como por ejemplo: tolerancia, respecto, autenticidad, que hacen una mejor convivencia. Con el presente estudio, se logra aprovechar los conocimientos que poseen los pobladores de mayor edad del corregimiento de San Pablo, con el fin de hacer uso de la narración oral, presa fundamental para la recolección de datos, lo que permite aproximamos con mucha más sorpresa al objetivo propuesto, ya que este recurso es de vital importancia teniendo en cuenta que es una fuente fidedigna, eso haciendo hincapié que son muy pocas las personas mayores de 80 años. |
---|