La violación del debido proceso en la jurisdicción coactiva
La violación del debido proceso en la Jurisdicción Coactiva la podemos considerar como una vía privilegiada que le asiste al estado para recaudar los recursos sin tener en cuenta los principios rectores del debido proceso. De tal manera, en el presente ensayo, tratamos de mirar por separado la idea...
- Autores:
-
Quintero Suárez, Darío
Tesillo de la Rosa, Mauro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/10234
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/10234
- Palabra clave:
- Derecho
Procesos
Derecho constitucional
Procedimiento civil
Jurisdicción
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La violación del debido proceso en la Jurisdicción Coactiva la podemos considerar como una vía privilegiada que le asiste al estado para recaudar los recursos sin tener en cuenta los principios rectores del debido proceso. De tal manera, en el presente ensayo, tratamos de mirar por separado la idea del mecanismo del debido proceso y por otra parte observaremos como opera el sistema impuesto por el estado de la Jurisdicción Coactiva. Y a su vez confrontando las dos ideas, tratamos de mostrarles como es violado el debido proceso por el solo hecho que ningún particular puede ser juzgado y a su vez adelantarle un proceso de cobro coactivo por un funcionario o empleado administrativo, el cual no es juez de la república, por lo tanto ningún empleado o funcionario administrativo deberá emanar justicia por ningún motivo o causa que es la hipótesis expuesta en el desarrollo del tema y una de las principales conclusiones del mismo, de tal manera mostraremos una temática entre empleado administrativo, y por otra parte la violación de la norma en el Articulo 29, establecido en la Carta Magna del 91. |
---|