Análisis socio - jurídico del terrorismo en Colombia
El terrorismo es un delito que atenta contra la seguridad pública, ha sido un problema de gran envergadura que a través del paso del tiempo se ha convertido en un flagelo internacional afectando intereses altamente valorados por las le9islaciones propias de los estados democráticos y precisamente es...
- Autores:
-
Villalba Acuña, Jacqueline
Pérez Amaya, Roberto
Altahona Escorcia, Mercedes
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/9027
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/9027
- Palabra clave:
- Derecho
Actividades subversivas
Genocidio
Terrorismo
Derecho penal
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El terrorismo es un delito que atenta contra la seguridad pública, ha sido un problema de gran envergadura que a través del paso del tiempo se ha convertido en un flagelo internacional afectando intereses altamente valorados por las le9islaciones propias de los estados democráticos y precisamente está en la preponderante razón por la cual nos vemos en la obligación no sólo jurídica sino social de traspasar los límites subjetivos sobre los cuales descansa la guarda de los derechos inalienables a los seres humanos y que precisamente es coartado de manera atroz e injustificada por el terrorismo. Al respecto se exponen criterios sobre normas que persiguen poner freno a la ola de terrorismo que se presenta en nuestro país, pero que a la luz de los hechos no han surtido el efecto querido, pues actualmente tanto en Colombia como en los demás países la sociedad vive en un continuo estado de zozobra. |
---|