Disolución y liquidación de la sociedad conyugal

Escogí como trabajo de investigación, para presentar mi tesis el tema DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL por considerarlo de trascendental importancia para la vida actual que está atravesando la sociedad conyugal colombiana. Ya que la mayoría de los colombianos no tienen idea siquiera...

Full description

Autores:
Arteaga Cantero, Mario
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1986
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8716
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8716
Palabra clave:
Derecho Civil
Divorcio
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id USIMONBOL2_68bd89d7b9aca5c822c1d0dc86918ef8
oai_identifier_str oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8716
network_acronym_str USIMONBOL2
network_name_str Repositorio Digital USB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Disolución y liquidación de la sociedad conyugal
title Disolución y liquidación de la sociedad conyugal
spellingShingle Disolución y liquidación de la sociedad conyugal
Derecho Civil
Divorcio
title_short Disolución y liquidación de la sociedad conyugal
title_full Disolución y liquidación de la sociedad conyugal
title_fullStr Disolución y liquidación de la sociedad conyugal
title_full_unstemmed Disolución y liquidación de la sociedad conyugal
title_sort Disolución y liquidación de la sociedad conyugal
dc.creator.fl_str_mv Arteaga Cantero, Mario
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arteaga Cantero, Mario
dc.subject.spa.fl_str_mv Derecho Civil
Divorcio
topic Derecho Civil
Divorcio
description Escogí como trabajo de investigación, para presentar mi tesis el tema DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL por considerarlo de trascendental importancia para la vida actual que está atravesando la sociedad conyugal colombiana. Ya que la mayoría de los colombianos no tienen idea siquiera de qué clase de régimen de bienes se puede formar al contraer matrimonio. La mujer antes de la ley 28 de 1932, era un ente, es decir, no hacía parte de la sociedad conyugal, ésta antes de contraer matrimonio era un ser capaz y al llegar a él se convertía en un ser incapaz, es decir el marido la tomaba como un ser de su propiedad, y lo que es aún más claro, la tenía como para satisfacer sus apetitos sexuales y sólo se dedicaba en el hogar, a los servicios domésticos, a la crianza y buen cuidado de sus hijos, más no así el marido, quien se convertía en un ser omnipotente, quien era dueño y señor de todos los .bienes habidos dentro del matrimonio, hasta que llegó la ley 28 de 1932, y la mujer empieza a ser parte de la sociedad conyugal. De esta forma tenemos que antes de aparecer la ley 28 de 1932, se colocaba a la mujer casada al lado de los incapaces, se fundó esta determinación únicamente en la potestad marital, ya que la mujer soltera o viuda era plenamente capaz. A partir del 1 de enero de 1933, por efecto de entrar en vigencia la ley 28, cesó la relativa incapacidad civil dela mujer casada, y de ahí en adelante dejó de figurar en la lista legal de los incapaces. Si era mayor de edad, volvía a ser libre en el ejercicio de su actividad jurídico económica como las mujeres solteras mayores. Podía en consecuencia ser fiadora, comerciante, codeudora, socia, etc. Al dejar de ser la mujer incapaz, empezó la sociedad conyugal, a tener dos administradores en vez de uno; pero dos administradores con autonomía propia cada uno sobre el respectivo conjunto de bienes muebles o inmuebles aportados al matrimonio o adquiridos durante la unión.
publishDate 1986
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1986
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-11T16:00:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-11T16:00:26Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - pregrado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12442/8716
url https://hdl.handle.net/20.500.12442/8716
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Ediciones Universidad Simón Bolívar
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
institution Universidad Simón Bolívar
bitstream.url.fl_str_mv https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0a57dfc4-414c-4565-b57e-e36ca1efa8d0/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a4583ea0-f6c6-441f-a4eb-dee6f64cc48f/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/609d97ce-dab7-498e-a091-ddd3065d4cfb/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d8fbb956-250e-4499-86a2-5863362bc84f/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5da23d4f-06b2-42d2-b173-926b567030f5/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ca602a7c-5537-4901-a3ba-03488d2e92d9/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/54868d63-02a3-4ff7-8337-bf7363d5ba40/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4d763977-750f-41ad-b0f6-1e88ef85c270/download
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4f6d3ae3-a7ad-4a8f-93fb-a2f71e81e18a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1cfe02818c8c6c08fb2fdfeff611297e
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c
91c1bc41d2adca05698a8af4028812ec
df27ffbd3893cdf78f631235724f5460
df27ffbd3893cdf78f631235724f5460
11c16d7f2bb59534eb887957dc3ba446
366f349e0ffd7932b40f4669ff59f488
366f349e0ffd7932b40f4669ff59f488
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar
repository.mail.fl_str_mv repositorio.digital@unisimon.edu.co
_version_ 1814076100047798272
spelling Arteaga Cantero, Mariof7f8e75c-40b8-4581-9ae5-72496be9666a2021-10-11T16:00:26Z2021-10-11T16:00:26Z1986https://hdl.handle.net/20.500.12442/8716Escogí como trabajo de investigación, para presentar mi tesis el tema DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL por considerarlo de trascendental importancia para la vida actual que está atravesando la sociedad conyugal colombiana. Ya que la mayoría de los colombianos no tienen idea siquiera de qué clase de régimen de bienes se puede formar al contraer matrimonio. La mujer antes de la ley 28 de 1932, era un ente, es decir, no hacía parte de la sociedad conyugal, ésta antes de contraer matrimonio era un ser capaz y al llegar a él se convertía en un ser incapaz, es decir el marido la tomaba como un ser de su propiedad, y lo que es aún más claro, la tenía como para satisfacer sus apetitos sexuales y sólo se dedicaba en el hogar, a los servicios domésticos, a la crianza y buen cuidado de sus hijos, más no así el marido, quien se convertía en un ser omnipotente, quien era dueño y señor de todos los .bienes habidos dentro del matrimonio, hasta que llegó la ley 28 de 1932, y la mujer empieza a ser parte de la sociedad conyugal. De esta forma tenemos que antes de aparecer la ley 28 de 1932, se colocaba a la mujer casada al lado de los incapaces, se fundó esta determinación únicamente en la potestad marital, ya que la mujer soltera o viuda era plenamente capaz. A partir del 1 de enero de 1933, por efecto de entrar en vigencia la ley 28, cesó la relativa incapacidad civil dela mujer casada, y de ahí en adelante dejó de figurar en la lista legal de los incapaces. Si era mayor de edad, volvía a ser libre en el ejercicio de su actividad jurídico económica como las mujeres solteras mayores. Podía en consecuencia ser fiadora, comerciante, codeudora, socia, etc. Al dejar de ser la mujer incapaz, empezó la sociedad conyugal, a tener dos administradores en vez de uno; pero dos administradores con autonomía propia cada uno sobre el respectivo conjunto de bienes muebles o inmuebles aportados al matrimonio o adquiridos durante la unión.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDerecho CivilDivorcioDisolución y liquidación de la sociedad conyugalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf3199134https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0a57dfc4-414c-4565-b57e-e36ca1efa8d0/download1cfe02818c8c6c08fb2fdfeff611297eMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a4583ea0-f6c6-441f-a4eb-dee6f64cc48f/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/609d97ce-dab7-498e-a091-ddd3065d4cfb/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDR 0909.pdf.txtDR 0909.pdf.txtExtracted texttext/plain102890https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d8fbb956-250e-4499-86a2-5863362bc84f/download91c1bc41d2adca05698a8af4028812ecMD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain102101https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5da23d4f-06b2-42d2-b173-926b567030f5/downloaddf27ffbd3893cdf78f631235724f5460MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain102101https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ca602a7c-5537-4901-a3ba-03488d2e92d9/downloaddf27ffbd3893cdf78f631235724f5460MD58THUMBNAILDR 0909.pdf.jpgDR 0909.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2369https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/54868d63-02a3-4ff7-8337-bf7363d5ba40/download11c16d7f2bb59534eb887957dc3ba446MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2570https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4d763977-750f-41ad-b0f6-1e88ef85c270/download366f349e0ffd7932b40f4669ff59f488MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2570https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4f6d3ae3-a7ad-4a8f-93fb-a2f71e81e18a/download366f349e0ffd7932b40f4669ff59f488MD5920.500.12442/8716oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/87162024-08-14 21:52:10.332http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co