Diseño de programa fisioterapéutico para el mejoramiento de la mecánica de la ventilación pulmonar en pacientes de la tercera edad con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Barranquilla 2002
La enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es un proceso que se caracteriza por la existencia de una obstrucción pulmonar al flujo aéreo reversible y lentamente progresiva. Esta enfermedad se presenta por lesiones de la vía aérea inferior, la limitación al flujo de aire se debe a contraccion...
- Autores:
-
Caro Martínez, Celis Yaneth
Cogollo Galiano, Leonilda Patricia
Coronado Roballo, Jakle Ibeth
Romero Redondo, Hegnnis
Salayandia Martelo, Sindy Paola
Simanca Niebles, Angélica María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12202
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/12202
- Palabra clave:
- Pulmones
Trastornos de la respiración
Aparato respiratorio
Fisioterapia
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_66d5d60ab89bb369a69227f958b9b288 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/12202 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de programa fisioterapéutico para el mejoramiento de la mecánica de la ventilación pulmonar en pacientes de la tercera edad con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Barranquilla 2002 |
title |
Diseño de programa fisioterapéutico para el mejoramiento de la mecánica de la ventilación pulmonar en pacientes de la tercera edad con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Barranquilla 2002 |
spellingShingle |
Diseño de programa fisioterapéutico para el mejoramiento de la mecánica de la ventilación pulmonar en pacientes de la tercera edad con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Barranquilla 2002 Pulmones Trastornos de la respiración Aparato respiratorio Fisioterapia |
title_short |
Diseño de programa fisioterapéutico para el mejoramiento de la mecánica de la ventilación pulmonar en pacientes de la tercera edad con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Barranquilla 2002 |
title_full |
Diseño de programa fisioterapéutico para el mejoramiento de la mecánica de la ventilación pulmonar en pacientes de la tercera edad con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Barranquilla 2002 |
title_fullStr |
Diseño de programa fisioterapéutico para el mejoramiento de la mecánica de la ventilación pulmonar en pacientes de la tercera edad con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Barranquilla 2002 |
title_full_unstemmed |
Diseño de programa fisioterapéutico para el mejoramiento de la mecánica de la ventilación pulmonar en pacientes de la tercera edad con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Barranquilla 2002 |
title_sort |
Diseño de programa fisioterapéutico para el mejoramiento de la mecánica de la ventilación pulmonar en pacientes de la tercera edad con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Barranquilla 2002 |
dc.creator.fl_str_mv |
Caro Martínez, Celis Yaneth Cogollo Galiano, Leonilda Patricia Coronado Roballo, Jakle Ibeth Romero Redondo, Hegnnis Salayandia Martelo, Sindy Paola Simanca Niebles, Angélica María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Osorio, Liliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Caro Martínez, Celis Yaneth Cogollo Galiano, Leonilda Patricia Coronado Roballo, Jakle Ibeth Romero Redondo, Hegnnis Salayandia Martelo, Sindy Paola Simanca Niebles, Angélica María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Pulmones Trastornos de la respiración Aparato respiratorio Fisioterapia |
topic |
Pulmones Trastornos de la respiración Aparato respiratorio Fisioterapia |
description |
La enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es un proceso que se caracteriza por la existencia de una obstrucción pulmonar al flujo aéreo reversible y lentamente progresiva. Esta enfermedad se presenta por lesiones de la vía aérea inferior, la limitación al flujo de aire se debe a contracciones inespecíficas de las vías aéreas dístales cuya contribución relativa es dificil determinar. Enfermedades asociadas con EPOC, se encuentran el Enfisema, se define como la dilatación permanente y la Bronquitis Crónica, es una inflamación de los bronquios y un aumento de las células, la cual es caracterizada por tos productiva por tres meses consecutiva durante dos años. El proceso normal del envejecimiento afecta diferentes órganos y sistemas corporales y de ellos no se escapan los pulmones y el proceso de ventilación, es importante tener en cuenta factores predisponentes para problemas obstructivos pulmonares como son: exposición a tóxicos, humo de cigarrillo y cocinar con leña. Por lo tanto se considera de gran importancia implementar un programa de ejercicios respiratorios y de entrenamiento que mejoren la mecánica de la ventilación pulmonar combinada con los sistemas de reforzamiento del diafragma con ejercicios de inhalación y exhalación forzada que aumente la capacidad contráctil de los músculos respiratorios. Otra técnica aplicable para mejorar la mecánica de la ventilación es la movilización de las costillas. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-11T21:49:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-11T21:49:09Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12202 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/12202 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias de la Salud |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a82dff42-d0a7-4562-90af-7169d32fb3ee/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c1c59505-28c1-4ad0-9705-319328c03b0d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/67c47731-975a-47e3-9df1-ee3e3bacc05b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2cbdaf6a-4200-4db6-843b-b6c1491dddf6/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/73994c43-c3e1-4926-82fb-84fdf3d103e9/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/103170b5-7526-4541-8abc-d5352c9b5350/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/54002153-cd9c-4be7-877f-c47728adac26/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1ddf6ff0-dac0-479a-9a83-36130146f4da/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/88aeeaa4-beb5-4d47-bfef-9a5cfa84060b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f904487d50d3b29cf46eff2a0bd9c19b 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c bedcc39cca668cb0c4d070819831def8 bedcc39cca668cb0c4d070819831def8 bedcc39cca668cb0c4d070819831def8 cd869caf40b9b79f767399d06cd3d015 cd869caf40b9b79f767399d06cd3d015 cd869caf40b9b79f767399d06cd3d015 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076151640883200 |
spelling |
Osorio, LilianaCaro Martínez, Celis Yaneth52a828dd-1888-4bf3-bec8-3bf6bb7fdc7bCogollo Galiano, Leonilda Patriciadf2b816a-5396-4ad0-8411-e42d2893305bCoronado Roballo, Jakle Ibethbf76be2e-69c9-4651-a215-14aba8bd2900Romero Redondo, Hegnnis9f122a6c-29fe-4b82-bfc8-4037701cebacSalayandia Martelo, Sindy Paola2f3b4678-6a82-4528-8507-ec60f06679caSimanca Niebles, Angélica Maríab41c938d-627d-4f12-9b7c-1da11ed366942023-04-11T21:49:09Z2023-04-11T21:49:09Z2002https://hdl.handle.net/20.500.12442/12202La enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), es un proceso que se caracteriza por la existencia de una obstrucción pulmonar al flujo aéreo reversible y lentamente progresiva. Esta enfermedad se presenta por lesiones de la vía aérea inferior, la limitación al flujo de aire se debe a contracciones inespecíficas de las vías aéreas dístales cuya contribución relativa es dificil determinar. Enfermedades asociadas con EPOC, se encuentran el Enfisema, se define como la dilatación permanente y la Bronquitis Crónica, es una inflamación de los bronquios y un aumento de las células, la cual es caracterizada por tos productiva por tres meses consecutiva durante dos años. El proceso normal del envejecimiento afecta diferentes órganos y sistemas corporales y de ellos no se escapan los pulmones y el proceso de ventilación, es importante tener en cuenta factores predisponentes para problemas obstructivos pulmonares como son: exposición a tóxicos, humo de cigarrillo y cocinar con leña. Por lo tanto se considera de gran importancia implementar un programa de ejercicios respiratorios y de entrenamiento que mejoren la mecánica de la ventilación pulmonar combinada con los sistemas de reforzamiento del diafragma con ejercicios de inhalación y exhalación forzada que aumente la capacidad contráctil de los músculos respiratorios. Otra técnica aplicable para mejorar la mecánica de la ventilación es la movilización de las costillas.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias de la SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPulmonesTrastornos de la respiraciónAparato respiratorioFisioterapiaDiseño de programa fisioterapéutico para el mejoramiento de la mecánica de la ventilación pulmonar en pacientes de la tercera edad con enfermedad pulmonar obstructiva crónica Barranquilla 2002info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaFisioterapiaORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf3924546https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a82dff42-d0a7-4562-90af-7169d32fb3ee/downloadf904487d50d3b29cf46eff2a0bd9c19bMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c1c59505-28c1-4ad0-9705-319328c03b0d/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/67c47731-975a-47e3-9df1-ee3e3bacc05b/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTFT0080 Diseño de programa fisisoterapeutico para el mejoramiento de la mecanica de la ventilacion.pdf.txtFT0080 Diseño de programa fisisoterapeutico para el mejoramiento de la mecanica de la ventilacion.pdf.txtExtracted texttext/plain64968https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/2cbdaf6a-4200-4db6-843b-b6c1491dddf6/downloadbedcc39cca668cb0c4d070819831def8MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain64968https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/73994c43-c3e1-4926-82fb-84fdf3d103e9/downloadbedcc39cca668cb0c4d070819831def8MD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain64968https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/103170b5-7526-4541-8abc-d5352c9b5350/downloadbedcc39cca668cb0c4d070819831def8MD58THUMBNAILFT0080 Diseño de programa fisisoterapeutico para el mejoramiento de la mecanica de la ventilacion.pdf.jpgFT0080 Diseño de programa fisisoterapeutico para el mejoramiento de la mecanica de la ventilacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3267https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/54002153-cd9c-4be7-877f-c47728adac26/downloadcd869caf40b9b79f767399d06cd3d015MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3267https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1ddf6ff0-dac0-479a-9a83-36130146f4da/downloadcd869caf40b9b79f767399d06cd3d015MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3267https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/88aeeaa4-beb5-4d47-bfef-9a5cfa84060b/downloadcd869caf40b9b79f767399d06cd3d015MD5920.500.12442/12202oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/122022024-08-14 21:53:57.973http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |