Perfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017
El presente escrito está basado en la trabajo de investigación formativa II, llevada a cabo en la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander. El sustento teórico tuvo en cuenta la teoría de la nueva economía, la teoría de las necesidades humanas de Max Neef (1993) desde el punto de vista labor...
- Autores:
-
Mendoza Carreño, María del Pilar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6385
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6385
- Palabra clave:
- Redes de apoyo
Entorno familiar
Relaciones familiares
Migrantes
Economía
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_66468bc268e3fde7a7b881ed9dd17fda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6385 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Perfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017 |
title |
Perfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017 |
spellingShingle |
Perfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017 Redes de apoyo Entorno familiar Relaciones familiares Migrantes Economía |
title_short |
Perfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017 |
title_full |
Perfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017 |
title_fullStr |
Perfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017 |
title_full_unstemmed |
Perfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017 |
title_sort |
Perfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017 |
dc.creator.fl_str_mv |
Mendoza Carreño, María del Pilar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Karla Maldonado |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mendoza Carreño, María del Pilar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Redes de apoyo Entorno familiar Relaciones familiares Migrantes Economía |
topic |
Redes de apoyo Entorno familiar Relaciones familiares Migrantes Economía |
description |
El presente escrito está basado en la trabajo de investigación formativa II, llevada a cabo en la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander. El sustento teórico tuvo en cuenta la teoría de la nueva economía, la teoría de las necesidades humanas de Max Neef (1993) desde el punto de vista laboral, la teoría de redes de apoyo de Claudia Pedone (2008), con una investigación cualitativa, diseño fenomenológico y paradigma interpretativo, población y muestra de 15 migrantes del país vecino (Venezuela). Los resultados fueron los siguientes: el primer capítulo el cual es denominado ‘‘Habilidades sociales de los migrantes de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de Agosto a Noviembre del año 2017`’, el cual arrojó la categoría Afecto y Habilidades, en el cual se evidencia el tipo de relaciones familiares que poseen los migrantes y las habilidades que gozan para el desempeño laboral. En el segundo capítulo ‘‘Situación económica actual de los Venezolanos migrantes en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de Agosto a Noviembre del año 2017’’, el cual arrojó las categorías Status Social, Ingresos y Empleo, en el cual se evidencia el status académico que poseen los migrantes, cuáles son sus ingresos laborales y el empleo que tienen actualmente. En el tercer y último capítulo el cual es denominado ‘‘Redes de apoyo con las que cuentan los migrantes de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de Agosto a Noviembre del año 2017’’, el cual arrojó la categoría Redes de Apoyo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-28T01:24:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-28T01:24:08Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6385 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6385 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8abdbe65-657e-4317-9c37-1be45eae8ea8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c4d31bfa-7ef1-4696-9cae-b39de4fd3c8d/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f1426a4f-bd02-4480-977a-08d6adff6d52/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/949b73d8-7779-4117-b409-374fae9cb8a8/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7605ae4f-9bc0-4f81-bd3e-4fc2069760d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
581ac5b3ff06f9a792860127587d53d7 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 0e1900f20c42483c023f09be159439bd 057abd9f7b5d1948e4883ed7e7ea8805 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076162543976448 |
spelling |
Karla MaldonadoMendoza Carreño, María del Pilar5299e9b6-bef4-4772-8d22-797a480aa9ab2020-08-28T01:24:08Z2020-08-28T01:24:08Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12442/6385El presente escrito está basado en la trabajo de investigación formativa II, llevada a cabo en la ciudad de San José de Cúcuta, Norte de Santander. El sustento teórico tuvo en cuenta la teoría de la nueva economía, la teoría de las necesidades humanas de Max Neef (1993) desde el punto de vista laboral, la teoría de redes de apoyo de Claudia Pedone (2008), con una investigación cualitativa, diseño fenomenológico y paradigma interpretativo, población y muestra de 15 migrantes del país vecino (Venezuela). Los resultados fueron los siguientes: el primer capítulo el cual es denominado ‘‘Habilidades sociales de los migrantes de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de Agosto a Noviembre del año 2017`’, el cual arrojó la categoría Afecto y Habilidades, en el cual se evidencia el tipo de relaciones familiares que poseen los migrantes y las habilidades que gozan para el desempeño laboral. En el segundo capítulo ‘‘Situación económica actual de los Venezolanos migrantes en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de Agosto a Noviembre del año 2017’’, el cual arrojó las categorías Status Social, Ingresos y Empleo, en el cual se evidencia el status académico que poseen los migrantes, cuáles son sus ingresos laborales y el empleo que tienen actualmente. En el tercer y último capítulo el cual es denominado ‘‘Redes de apoyo con las que cuentan los migrantes de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de Agosto a Noviembre del año 2017’’, el cual arrojó la categoría Redes de Apoyo.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecRedes de apoyoEntorno familiarRelaciones familiaresMigrantesEconomíaPerfil laboral de los migrantes Venezolanos en la ruta fronteriza de Venezuela a Cúcuta, Norte de Santander (Colombia) de agosto a noviembre del año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fcasilimas. (2002). Retrieved from http://epistemologia- doctoradounermb.bligoo.es/media/users/16/812365/files/142090/INVESTIGACION_CU ALITATIVA.pdfCasilimas, C. A. (n.d.). investigacion cualitativa. ARFO Editores e Impresores Ltda.Giddens, a. (n.d.). sociologia . alianza. Retrieved from https://es.slideshare.net/heae2002/anthony-giddens-sociologia-7364054leon, a. m. (n.d.). dialnet. Retrieved from file:///C:/Users/MABEL/Downloads/Dialnet- TeoriasYConceptosAsociadosAlEstudioDeLasMigracione-4391739%20(1).pdfpereyra, l. (2007). Retrieved from http://ief.eco.unc.edu.ar/files/workshops/2007/09oct07_lilipereyra_work.pdfsampieri, r. h. (n.d.). metodología de la investigación .Revista Migración y Desarrollo, Vol. 1, No. 1,Aruj, R. (2008). Causas, consecuencias, efectos e impacto de las migraciones en Latinoamérica.Congreso de la República de Colombia. (2003). Ley 823 del 10 de julio de 2003. Diario Oficial No. 45.245 del 11 de julio de 2003.Congreso de la República de Colombia. (2011) Ley 1468 del 30 de junio de 2011. Diario Oficial 48116 de junio 30 de 2011.Gobierno Nacional de Colombia. (1950). Decreto Ley 2663 del 5 de agosto de 1950. Diario Oficial No. 27.407.Gobierno Nacional de Colombia. (2013). Decreto 1930 del 6 de septiembre de 2013. Diario Oficial No. 48.910 de 11 de septiembre de 2013Sede CúcutaTrabajo SocialORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf954171https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8abdbe65-657e-4317-9c37-1be45eae8ea8/download581ac5b3ff06f9a792860127587d53d7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c4d31bfa-7ef1-4696-9cae-b39de4fd3c8d/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f1426a4f-bd02-4480-977a-08d6adff6d52/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain182849https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/949b73d8-7779-4117-b409-374fae9cb8a8/download0e1900f20c42483c023f09be159439bdMD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1307https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7605ae4f-9bc0-4f81-bd3e-4fc2069760d3/download057abd9f7b5d1948e4883ed7e7ea8805MD5520.500.12442/6385oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/63852024-08-14 21:54:24.576http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |