Entornos familiar, educativo y comunitario que posibilitan la protección integral en adolescentes del Colegio Simón Bolívar Barrio San Martín
La presente investigación se desarrolló en la Institución Educativa Colegio Simón Bolívar, la cual tiene por objetivo general determinar los entornos familiar educativo y comunitario que posibilitan la protección integral de los adolescentes del Colegio Simón Bolívar ubicado en el barrio San Martín,...
- Autores:
-
Pérez Ochoa, Kelly Sharleen
Rivera Rodríguez, Ingris Tatiana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6406
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/6406
- Palabra clave:
- Entornos
Protección integral
Familia
Educación
Comunidad
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_66094396f578dbcca12e931f8ecdc953 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/6406 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Entornos familiar, educativo y comunitario que posibilitan la protección integral en adolescentes del Colegio Simón Bolívar Barrio San Martín |
title |
Entornos familiar, educativo y comunitario que posibilitan la protección integral en adolescentes del Colegio Simón Bolívar Barrio San Martín |
spellingShingle |
Entornos familiar, educativo y comunitario que posibilitan la protección integral en adolescentes del Colegio Simón Bolívar Barrio San Martín Entornos Protección integral Familia Educación Comunidad |
title_short |
Entornos familiar, educativo y comunitario que posibilitan la protección integral en adolescentes del Colegio Simón Bolívar Barrio San Martín |
title_full |
Entornos familiar, educativo y comunitario que posibilitan la protección integral en adolescentes del Colegio Simón Bolívar Barrio San Martín |
title_fullStr |
Entornos familiar, educativo y comunitario que posibilitan la protección integral en adolescentes del Colegio Simón Bolívar Barrio San Martín |
title_full_unstemmed |
Entornos familiar, educativo y comunitario que posibilitan la protección integral en adolescentes del Colegio Simón Bolívar Barrio San Martín |
title_sort |
Entornos familiar, educativo y comunitario que posibilitan la protección integral en adolescentes del Colegio Simón Bolívar Barrio San Martín |
dc.creator.fl_str_mv |
Pérez Ochoa, Kelly Sharleen Rivera Rodríguez, Ingris Tatiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ayala Andrade, Yurany |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pérez Ochoa, Kelly Sharleen Rivera Rodríguez, Ingris Tatiana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Entornos Protección integral Familia Educación Comunidad |
topic |
Entornos Protección integral Familia Educación Comunidad |
description |
La presente investigación se desarrolló en la Institución Educativa Colegio Simón Bolívar, la cual tiene por objetivo general determinar los entornos familiar educativo y comunitario que posibilitan la protección integral de los adolescentes del Colegio Simón Bolívar ubicado en el barrio San Martín, comuna 4 de la ciudad de San José de Cúcuta, en un escenario de postacuerdo debido a los cambios que este proceso va a generar en distintas dimensiones. Ya que de una u otra forma el conflicto y la violencia ha marcado la vida de este grupo poblacional ya sea directa o indirectamente. Como marco teórico que sustenta esta investigación se enfocó desde las teorías del aprendizaje cuyos referentes son Albert Bandura y Lev Vygotsky y la teoría ecológica de Urie Bronferbrenner, y se tomo desde el enfoque de investigación cualitativo y como diseño desde el interaccionismo simbólico, con una muestra de 16 personas entre los cuales se encuentran estudiantes, directivos del Colegio Simón Bolívar, padres de familia y actores comunitarios pertenecientes al barrio San Martin, con los cuales se recolecto la información por medio de entrevistas, observaciones y cartografía social, el análisis de la información recolectada se realizó a través de la categorización de la información e integración de datos. En cuanto a los resultados obtenidos se encontró que la protección integral en el entorno familiar es Garantía de los derechos hacia los adolescentes y la satisfacción de las necesidades básicas, en el entorno educativo son dimensiones psicosociales y físicas de los adolescentes que tratar de permearlas desde el currículo a fin de garantizar un mínimo de derechos a las adolescentes y en el entorno comunitario es beneficios que debe otorgar el estado y el cumplimiento de los derechos para la población adolescente. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-01T17:30:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-01T17:30:52Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6406 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/6406 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7675c16a-7e03-44b3-b8c2-d4270fbf5d97/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aac7cbd4-2bff-4b42-8422-4347eee47338/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e49b7795-5b54-4fd0-bdb7-66cda85c1908/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fd0c641d-b98d-47e5-9ba2-b6ec1d373701/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7146f12d-4797-4e10-b0af-aad42efe213e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 d0757cab01ad9bf3d7dbe13c47552d22 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c c83d2b96b3cdd42c133e3908065c0e82 0891d31b2a6416e295081da9aa62b8a4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076104745418752 |
spelling |
Ayala Andrade, YuranyPérez Ochoa, Kelly Sharleen5b4b6ee5-a825-49dd-a0bc-4bcb2d13541dRivera Rodríguez, Ingris Tatianaac4cbbe7-92c9-4ae2-a36f-93e40e680a3a2020-09-01T17:30:52Z2020-09-01T17:30:52Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12442/6406La presente investigación se desarrolló en la Institución Educativa Colegio Simón Bolívar, la cual tiene por objetivo general determinar los entornos familiar educativo y comunitario que posibilitan la protección integral de los adolescentes del Colegio Simón Bolívar ubicado en el barrio San Martín, comuna 4 de la ciudad de San José de Cúcuta, en un escenario de postacuerdo debido a los cambios que este proceso va a generar en distintas dimensiones. Ya que de una u otra forma el conflicto y la violencia ha marcado la vida de este grupo poblacional ya sea directa o indirectamente. Como marco teórico que sustenta esta investigación se enfocó desde las teorías del aprendizaje cuyos referentes son Albert Bandura y Lev Vygotsky y la teoría ecológica de Urie Bronferbrenner, y se tomo desde el enfoque de investigación cualitativo y como diseño desde el interaccionismo simbólico, con una muestra de 16 personas entre los cuales se encuentran estudiantes, directivos del Colegio Simón Bolívar, padres de familia y actores comunitarios pertenecientes al barrio San Martin, con los cuales se recolecto la información por medio de entrevistas, observaciones y cartografía social, el análisis de la información recolectada se realizó a través de la categorización de la información e integración de datos. En cuanto a los resultados obtenidos se encontró que la protección integral en el entorno familiar es Garantía de los derechos hacia los adolescentes y la satisfacción de las necesidades básicas, en el entorno educativo son dimensiones psicosociales y físicas de los adolescentes que tratar de permearlas desde el currículo a fin de garantizar un mínimo de derechos a las adolescentes y en el entorno comunitario es beneficios que debe otorgar el estado y el cumplimiento de los derechos para la población adolescente.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecEntornosProtección integralFamiliaEducaciónComunidadEntornos familiar, educativo y comunitario que posibilitan la protección integral en adolescentes del Colegio Simón Bolívar Barrio San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAgencia colombiana para la reintegración. Que es la reintegración. Consultado en: http://www.reintegracion.gov.co/es/la-reintegracion/Paginas/quees.aspxAguado Lucía, (2010) Escuela inclusiva y diversidad de modelos familiares, Revista Iberoamericana de Educación. Consultado en: rieoei.org/deloslectores/3377Aguado.pdfCongreso de Colombia. (8 de noviembre de 2016). Código de la infancia y la adolescencia (Ley 1098 de 2006). DO: No 46.446.Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento conpes 142. Consultado en http://periodico.sena.edu.co/descargables/Conpes%20social%20147%20(2).pdfConsejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento conpes 3673 de 2010 disponible en http://www.mintic.gov.co/portal/604/articles-3509_documento.pdfConstitución política de Colombia. (1991). Segunda edición. Legislación.El nuevo siglo (Junio 28 de 2016). Cuántos se van a desmovilizar de las Farc. El nuevo siglo consultado en: http://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/6-2016-cu%C3%A1ntos- se-van-desmovilizar-de-las-farcEspitia, R., Montes, M. (2009) Influencia de la familia en el proceso educativo de los menores del barrio costa azul de Sincelejo (Colombia) SCIELO. Consultado en: http://www.scielo.org.co/pdf/indes/v17n1/v17n1a04.pdfFernández, T; Ponce, L (2012). Trabajo social con familias. Editorial ediciones académicas.Fernández, Lissette.(2006). ¿Cómo analizar datos cualitativos? Institut de Ciències de l'Educació. Universitat, Secció de Recerca de Barcelona. Consultado en: http://www.ub.edu/ice/recerca/pdf/ficha7-cast.pdf.Guidi, A., Luna, J., Rubio, R. (2015) Una paz estable, duradera y sensible a niños, niñas adolescentes y jóvenes: Norte de Santander, Organización integral para las migraciones, primera edición, Bogotá Colombia. Consultado en: http://repository.oim.org.co/handle/20.500.11788/564Morales, J. (2015). ¿Qué es el postconflicto? Colombia después de la guerra, ediciones B Colombia S.A. Bogotá D.CONU. Protocolo facultativo sobre la participación de los niños en los conflictos armados. Disponible en https://childrenandarmedconflict.un.org/es/acerca-de-nosotros/nadie- menor-de-18/Blumer, Herbert (1969) "Symbolic Interaction: Perspective and Method". Englewood Cliffs N.J:Prentice Hall. Consultado en http://cmap.javeriana.edu.co/servlet/SBReadResourceServlet?rid=1K6XH9QJQ- 1HB851T-2M6Denzin, N. K., y Lincoln, Y. S. (2005). The Sage Handbook of Qualitative Research. London, Inglaterra: Sage. Consultado en https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3945773.pdfDeWalt, Kathleen M. & DeWalt, Billie R. (2002). Participant observation: a guide for fieldworkers. Walnut Creek, CA: AltaMira Press Consultado en http://diverrisa.es/uploads/documentos/LA-OBSERVACION PARTICIPANTE.pdfSede CúcutaTrabajo SocialCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7675c16a-7e03-44b3-b8c2-d4270fbf5d97/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52ORIGINALPDF.pdfPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf18658301https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/aac7cbd4-2bff-4b42-8422-4347eee47338/downloadd0757cab01ad9bf3d7dbe13c47552d22MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/e49b7795-5b54-4fd0-bdb7-66cda85c1908/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTPDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain181197https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/fd0c641d-b98d-47e5-9ba2-b6ec1d373701/downloadc83d2b96b3cdd42c133e3908065c0e82MD54THUMBNAILPDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1263https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/7146f12d-4797-4e10-b0af-aad42efe213e/download0891d31b2a6416e295081da9aa62b8a4MD5520.500.12442/6406oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/64062024-08-14 21:52:20.701http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |