Sindicalismo
Pocos temas como el sindicalismo, tan proclives a ser abordados con prejuicios. Nada tan difícil de superar, pero no por eso, menos obligatorio. Ningún estudio de problemas sociales "exige la deshumanización ni la represión de creencias y convicciones; pero que es incompatible con el prejuicio...
- Autores:
-
García Mozo, Gibelier
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1983
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8888
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/8888
- Palabra clave:
- Sindicatos
Derecho laboral
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Pocos temas como el sindicalismo, tan proclives a ser abordados con prejuicios. Nada tan difícil de superar, pero no por eso, menos obligatorio. Ningún estudio de problemas sociales "exige la deshumanización ni la represión de creencias y convicciones; pero que es incompatible con el prejuicio y la estrechez mental que lleva a discriminar por motivos extracientíficos". A veces el prejuicio no está tanto en la orientación mental del que estudia u n problema o expone una teoría, sino de las limitaciones impuestas por el método adoptado o por el enfoque parcial con que se emprende el estudio. En mi opinión definiremos el sindicalismo, como el estudio de los sindicatos en su teoría y práctica; en su teoría a través de las cátedras en los centros educativos y en su práctica a través de las luchas por mejores condiciones económicas y sociales. |
---|