Síndrome de Sjögren: identificación de nuevos biomarcadores y mecanismos moleculares implicados en su fisiopatogénesis
El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune de carácter sistémico, que afecta principalmente al sistema glandular exocrino, generando un funcionamiento anormal de las glándulas lacrimales y salivales. Objetivo: proporcionar una actualización sobre la identificación de nuevos biomarcador...
- Autores:
-
Vergara Serpa, Oscar Vicente
Ochoa Orlenis Sierra, Ochoa Orlenis Sierra
Espitia Muñoz, Vianh Carlos
Ordosgoitia Dickson, Luis Felipe
García, Juan Pablo
Diaz Suarez, Esteban David
Daza Arnedo, Rodrigo
Vázquez, Lourdes
Rico Fontalvo, Jorge
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/14802
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/14802
https://doi.org/10.18004/rpr/2024.10.01.22
http://scielo.iics.una.py/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2413-43412024000100022&lng=es&nrm=iso&tlng=es
- Palabra clave:
- Síndrome de Sjögren
Xerostomía
Biomarcadores
Fisiopatología
Genética
Linfocitos B
Autoanticuerpos
Autoinmunidad
Sjögren’s syndrome
Xerostomia
Biomarkers
Physiopathology
Genetic
B-Lymphocytes
Autoantibodies
Autoimmunity
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Summary: | El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune de carácter sistémico, que afecta principalmente al sistema glandular exocrino, generando un funcionamiento anormal de las glándulas lacrimales y salivales. Objetivo: proporcionar una actualización sobre la identificación de nuevos biomarcadores y mecanismos moleculares implicados en la fisiopatogénesis del SS. Método: Revisión narrativa de la literatura en diferentes bases de datos, mediante la búsqueda de términos descritos incluidos en los tesauros MESH y DeCs, para artículos publicados a partir del año 2018. Resultados: presentamos evidencia que destaca la identificación de nuevos biomarcadores y mecanismos implicados en la fisiopatogénesis del SS, describiendo las vías de: linfocitos B, catepsina S, cistatina C, quimioquina C-X3-C modificada de ligando 1, quimiocina regulada por activación del timo, células T, proteína morfogenética ósea 6, estimulación del receptor de oxitocina, receptor de zinc, calponina-3. Conclusión: los avances en la tecnología facilita el análisis detallado de la genética y fisiopatogénesis del SS, impulsando el desarrollo de terapias específicas. La búsqueda de biomarcadores no invasivos responde a las limitaciones de los métodos existentes y la invasividad de las biopsias salivales, prometiendo mejoras diagnósticas y terapéuticas. |
---|