Historia jurídica del hijo natural
He resuelto realizar este trabajo de tesis, para con ella demostrar ante la sociedad la injusticia por el legislador a través de la historia legislativa del hijo natural. El hijo natural ha sido humillado, rechazado por la sociedad sólo por haber nacido hijo natural; pero yo en mi ignorancia sobre l...
- Autores:
-
De la Ossa Martelo, Julio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1985
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8863
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/8863
- Palabra clave:
- Derecho Civil
Derecho de familia
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_644152b51619c436f38278c184479623 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8863 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Historia jurídica del hijo natural |
title |
Historia jurídica del hijo natural |
spellingShingle |
Historia jurídica del hijo natural Derecho Civil Derecho de familia |
title_short |
Historia jurídica del hijo natural |
title_full |
Historia jurídica del hijo natural |
title_fullStr |
Historia jurídica del hijo natural |
title_full_unstemmed |
Historia jurídica del hijo natural |
title_sort |
Historia jurídica del hijo natural |
dc.creator.fl_str_mv |
De la Ossa Martelo, Julio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González, Blas |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De la Ossa Martelo, Julio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Derecho Civil Derecho de familia |
topic |
Derecho Civil Derecho de familia |
description |
He resuelto realizar este trabajo de tesis, para con ella demostrar ante la sociedad la injusticia por el legislador a través de la historia legislativa del hijo natural. El hijo natural ha sido humillado, rechazado por la sociedad sólo por haber nacido hijo natural; pero yo en mi ignorancia sobre las legislaciones, me preguntaría, por qué ha sido tan vilmente maltratado el hijo extramatrimonial, o es que acaso el ser es culpable de su origen?. Yo considero muy particularmente, que si existe algún culpable, en nacimiento de un hijo natural es el padre que lo concibe; por qué es el padre?, porque en el 99 por ciento de nacimientos de hijos naturales son de padre adinerado y de madres inocentes que se entregan con fe a esos hombres poderosos económicamente, que no hacen más que seducirlas y después abandonarlas con su fatal destino, llevando en sus entrañas hijos naturales, o como los llamaron en Roma hijos de punible o dañado ayuntamiento Por lo escrito anteriormente considero que es más la responsabilidad paternal, de padres que por perjuicios sociales niegan a sus hijos para sustraerse de la obligación que les compete. Existen viejos tratadistas que han considerado a los hijos naturales como disociador de la familia legítima, pero cómo puede ser el hijo natural culpable de la disociación de la familia legítima, si él ni siquiera es culpable de su nacimiento. Porque ningún ser es culpable de su origen. A través de la historia el hijo natural ha sido llamado con calificativos humillantes, como son: - Hijos de dañado y punible ayuntamiento. - Hijos adulterinos. Hijos espurios. - Hijos naturales. -Hijos ilegítimos e hijos extramatrimoniales. Como nos hemos podido dar cuenta a través de la investigación de este trabajo de tesis el hijo natural sin ser culpable de su origen ha sido humillado por los siglos de los siglos. |
publishDate |
1985 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1985 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-29T19:24:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-29T19:24:00Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8863 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8863 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6a0c3fc8-108c-48d0-be11-7c1462f61de1/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5cdd101a-a124-4f59-a737-aedad192a606/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8a1a7cb9-6554-401c-9c60-ca47cb1fa902/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ac1be55d-9f4f-4fe6-b11d-c33d756a0224/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a351431d-859c-4455-9533-2e66993a844b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c04c22fa-46c6-4cb2-af78-8416dea4526e/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4b22fdd0-bad2-4907-8465-8efe4db4af62/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6858afe0-0eb7-4675-81f5-ff10c0b3bc6a/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/286c1470-32d4-4398-8e7a-142a5b842c98/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
653be2b3501ffe9a9bbd932b30483de0 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 5a5a71af175c095e2fa9f2e047502e62 3477ca2991976516eace24711cd3d9ac 3477ca2991976516eace24711cd3d9ac 1f3336c52aee2ffc21e55424b8403162 02c0f20e1d5c6e7eca6092da24bd8524 02c0f20e1d5c6e7eca6092da24bd8524 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076157560094720 |
spelling |
González, BlasDe la Ossa Martelo, Julio72403915-4814-46dd-8ff8-6090e8f9db462021-10-29T19:24:00Z2021-10-29T19:24:00Z1985https://hdl.handle.net/20.500.12442/8863He resuelto realizar este trabajo de tesis, para con ella demostrar ante la sociedad la injusticia por el legislador a través de la historia legislativa del hijo natural. El hijo natural ha sido humillado, rechazado por la sociedad sólo por haber nacido hijo natural; pero yo en mi ignorancia sobre las legislaciones, me preguntaría, por qué ha sido tan vilmente maltratado el hijo extramatrimonial, o es que acaso el ser es culpable de su origen?. Yo considero muy particularmente, que si existe algún culpable, en nacimiento de un hijo natural es el padre que lo concibe; por qué es el padre?, porque en el 99 por ciento de nacimientos de hijos naturales son de padre adinerado y de madres inocentes que se entregan con fe a esos hombres poderosos económicamente, que no hacen más que seducirlas y después abandonarlas con su fatal destino, llevando en sus entrañas hijos naturales, o como los llamaron en Roma hijos de punible o dañado ayuntamiento Por lo escrito anteriormente considero que es más la responsabilidad paternal, de padres que por perjuicios sociales niegan a sus hijos para sustraerse de la obligación que les compete. Existen viejos tratadistas que han considerado a los hijos naturales como disociador de la familia legítima, pero cómo puede ser el hijo natural culpable de la disociación de la familia legítima, si él ni siquiera es culpable de su nacimiento. Porque ningún ser es culpable de su origen. A través de la historia el hijo natural ha sido llamado con calificativos humillantes, como son: - Hijos de dañado y punible ayuntamiento. - Hijos adulterinos. Hijos espurios. - Hijos naturales. -Hijos ilegítimos e hijos extramatrimoniales. Como nos hemos podido dar cuenta a través de la investigación de este trabajo de tesis el hijo natural sin ser culpable de su origen ha sido humillado por los siglos de los siglos.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDerecho CivilDerecho de familiaHistoria jurídica del hijo naturalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSede BarranquillaDerechoORIGINALPDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf5522741https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6a0c3fc8-108c-48d0-be11-7c1462f61de1/download653be2b3501ffe9a9bbd932b30483de0MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/5cdd101a-a124-4f59-a737-aedad192a606/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8a1a7cb9-6554-401c-9c60-ca47cb1fa902/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD53TEXTDR 1019.pdf.txtDR 1019.pdf.txtExtracted texttext/plain153017https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ac1be55d-9f4f-4fe6-b11d-c33d756a0224/download5a5a71af175c095e2fa9f2e047502e62MD54PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain102180https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/a351431d-859c-4455-9533-2e66993a844b/download3477ca2991976516eace24711cd3d9acMD56PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain102180https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/c04c22fa-46c6-4cb2-af78-8416dea4526e/download3477ca2991976516eace24711cd3d9acMD58THUMBNAILDR 1019.pdf.jpgDR 1019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2151https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/4b22fdd0-bad2-4907-8465-8efe4db4af62/download1f3336c52aee2ffc21e55424b8403162MD55PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2285https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6858afe0-0eb7-4675-81f5-ff10c0b3bc6a/download02c0f20e1d5c6e7eca6092da24bd8524MD57PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2285https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/286c1470-32d4-4398-8e7a-142a5b842c98/download02c0f20e1d5c6e7eca6092da24bd8524MD5920.500.12442/8863oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/88632024-08-14 21:54:12.8http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |