Historia jurídica del hijo natural

He resuelto realizar este trabajo de tesis, para con ella demostrar ante la sociedad la injusticia por el legislador a través de la historia legislativa del hijo natural. El hijo natural ha sido humillado, rechazado por la sociedad sólo por haber nacido hijo natural; pero yo en mi ignorancia sobre l...

Full description

Autores:
De la Ossa Martelo, Julio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
1985
Institución:
Universidad Simón Bolívar
Repositorio:
Repositorio Digital USB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/8863
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12442/8863
Palabra clave:
Derecho Civil
Derecho de familia
Rights
restrictedAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:He resuelto realizar este trabajo de tesis, para con ella demostrar ante la sociedad la injusticia por el legislador a través de la historia legislativa del hijo natural. El hijo natural ha sido humillado, rechazado por la sociedad sólo por haber nacido hijo natural; pero yo en mi ignorancia sobre las legislaciones, me preguntaría, por qué ha sido tan vilmente maltratado el hijo extramatrimonial, o es que acaso el ser es culpable de su origen?. Yo considero muy particularmente, que si existe algún culpable, en nacimiento de un hijo natural es el padre que lo concibe; por qué es el padre?, porque en el 99 por ciento de nacimientos de hijos naturales son de padre adinerado y de madres inocentes que se entregan con fe a esos hombres poderosos económicamente, que no hacen más que seducirlas y después abandonarlas con su fatal destino, llevando en sus entrañas hijos naturales, o como los llamaron en Roma hijos de punible o dañado ayuntamiento Por lo escrito anteriormente considero que es más la responsabilidad paternal, de padres que por perjuicios sociales niegan a sus hijos para sustraerse de la obligación que les compete. Existen viejos tratadistas que han considerado a los hijos naturales como disociador de la familia legítima, pero cómo puede ser el hijo natural culpable de la disociación de la familia legítima, si él ni siquiera es culpable de su nacimiento. Porque ningún ser es culpable de su origen. A través de la historia el hijo natural ha sido llamado con calificativos humillantes, como son: - Hijos de dañado y punible ayuntamiento. - Hijos adulterinos. Hijos espurios. - Hijos naturales. -Hijos ilegítimos e hijos extramatrimoniales. Como nos hemos podido dar cuenta a través de la investigación de este trabajo de tesis el hijo natural sin ser culpable de su origen ha sido humillado por los siglos de los siglos.