Análisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la Asociación vivamos con Dios y el colegio mixto Santísima Trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santander
El siguiente trabajo en modalidad de investigación de formativa II titulado “Análisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la asociación vivamos con Dios y el colegio mixto santísima trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santander” t...
- Autores:
-
Leal Torres, Luz Adriana
Laguado Liendo, Isnairyn Nohemi
Rodriguez Pereira, Eva Sandry
Balaguera Suarez, Deisy Yurley
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/7562
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/7562
- Palabra clave:
- Convivencia
Relaciones humanas
Participación
Derechos humanos
Igualdad social
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
USIMONBOL2_6096256fba0529b431ded3191d3eaafd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/7562 |
network_acronym_str |
USIMONBOL2 |
network_name_str |
Repositorio Digital USB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la Asociación vivamos con Dios y el colegio mixto Santísima Trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santander |
title |
Análisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la Asociación vivamos con Dios y el colegio mixto Santísima Trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santander |
spellingShingle |
Análisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la Asociación vivamos con Dios y el colegio mixto Santísima Trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santander Convivencia Relaciones humanas Participación Derechos humanos Igualdad social |
title_short |
Análisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la Asociación vivamos con Dios y el colegio mixto Santísima Trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santander |
title_full |
Análisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la Asociación vivamos con Dios y el colegio mixto Santísima Trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santander |
title_fullStr |
Análisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la Asociación vivamos con Dios y el colegio mixto Santísima Trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santander |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la Asociación vivamos con Dios y el colegio mixto Santísima Trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santander |
title_sort |
Análisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la Asociación vivamos con Dios y el colegio mixto Santísima Trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santander |
dc.creator.fl_str_mv |
Leal Torres, Luz Adriana Laguado Liendo, Isnairyn Nohemi Rodriguez Pereira, Eva Sandry Balaguera Suarez, Deisy Yurley |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortega Ortega, Jhorman |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Leal Torres, Luz Adriana Laguado Liendo, Isnairyn Nohemi Rodriguez Pereira, Eva Sandry Balaguera Suarez, Deisy Yurley |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Convivencia Relaciones humanas Participación Derechos humanos Igualdad social |
topic |
Convivencia Relaciones humanas Participación Derechos humanos Igualdad social |
description |
El siguiente trabajo en modalidad de investigación de formativa II titulado “Análisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la asociación vivamos con Dios y el colegio mixto santísima trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santander” teniendo como objetivo social a intervenir, aria de participación y desarrollo comunitario que se vivencia en los adultos mayores y jóvenes de la asociación vivamos con Dios y el Colegio mixto santísima trinidad . Ya que por medio de las diferentes técnicas de intervención aplicadas en el proceso de investigación modalidad formativa II se evidencian las dificultades. El concepto de imaginario social es el centro de interés o apatía de la población por participar en los actos eleccionarios y disminución de sentido de identidad. Así mismo se halla una relación frente a los procesos migratorios y las tensiones por la multiculturalidad de las comunidades urbanas, para abarcar el uso del concepto de ciudadanía en los jóvenes y adulto mayor es importante tener en cuenta tres aspectos, primero los derechos y deberes que como ciudadanos tenemos, el segundo tiene que ver con la participación ya sea el ejercer del poder político como miembro o como elector, y el tercero, a llevar una vida en sociedad establecida por pautas o reglas, las cuales se han visto afectadas por los cambios sociales, la crisis del estado, violencia, economía y migración. A partir de la información realizada, se propuso espacios de comunicación, se concluye que los imaginarios construidos alrededor de la ciudadanía están determinados en gran parte por los roles que ocupa cada personalidad dentro de la institución. Los jóvenes por su parte, en su gran mayoría, interpretan la ciudadanía, democracia y pluralidad en algo negativo que no los necesita, pero sin embargo es naturalizado y vivido desde la cotidianidad como práctica de relacionamiento entre pares. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-05T17:50:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-05T17:50:39Z |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - pregrado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7562 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12442/7562 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Ediciones Universidad Simón Bolívar Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
institution |
Universidad Simón Bolívar |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8d194b55-0b4a-41cb-bf67-63c354f4743c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b633906a-bb14-4f54-9828-63f36cec5cce/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/74c2d27d-c9fe-412b-96e4-9d46ee31ba1c/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/15668d15-f735-44a0-af06-85d1cffdd4e4/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/157eac06-6dee-4eb7-b35c-5c7cce5647b7/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f5a6c8dd-f94c-463c-8ef8-f608b8a3b953/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0b1b7538-a76f-4874-b93c-688cf80e517b/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6a0b7d54-7ac2-4b9f-b840-31a2b9d472b0/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d7d7b4b2-b832-409e-9480-0eef9e4a4ebc/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1258ca2f-f828-4faf-972d-06b093447425/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f9c8e853-5d8b-43d5-b0fa-49ccc044d2a3/download https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ce31df06-7c31-40da-a6fd-5d58c75d75e5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1802c936a4d2bd762e9721e8278081b6 28f890bb76864415fd56c0d87ad6a86d 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677c 979dfe21fd93b83eaa425e65de75ad57 204a64557b0f896532df889a9a6a76d9 c078c36ca3e863c856daef9a2ab8e835 146dc99317a388802c1226aa63c69428 d2f2bf21d1ac206d64adf198cf9c49dc 5e37995cb467eaaa8e2b2cd33259cf2d ac6c51a6a336ddeced35166252fed0a8 afef2a3712fd48bba34989110a527f96 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Simón Bolívar |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.digital@unisimon.edu.co |
_version_ |
1814076134009077760 |
spelling |
Ortega Ortega, JhormanLeal Torres, Luz Adrianae6207246-1b0d-4261-bb17-94b985c4d718Laguado Liendo, Isnairyn Nohemi3f9bdd5d-1194-4be4-9cdc-aee0c590f881Rodriguez Pereira, Eva Sandrybf682cf6-37c4-497a-beba-72fab9febabcBalaguera Suarez, Deisy Yurleyd672587e-c3fa-49f4-9e7b-1ba3d1fa597b2021-05-05T17:50:39Z2021-05-05T17:50:39Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12442/7562El siguiente trabajo en modalidad de investigación de formativa II titulado “Análisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la asociación vivamos con Dios y el colegio mixto santísima trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santander” teniendo como objetivo social a intervenir, aria de participación y desarrollo comunitario que se vivencia en los adultos mayores y jóvenes de la asociación vivamos con Dios y el Colegio mixto santísima trinidad . Ya que por medio de las diferentes técnicas de intervención aplicadas en el proceso de investigación modalidad formativa II se evidencian las dificultades. El concepto de imaginario social es el centro de interés o apatía de la población por participar en los actos eleccionarios y disminución de sentido de identidad. Así mismo se halla una relación frente a los procesos migratorios y las tensiones por la multiculturalidad de las comunidades urbanas, para abarcar el uso del concepto de ciudadanía en los jóvenes y adulto mayor es importante tener en cuenta tres aspectos, primero los derechos y deberes que como ciudadanos tenemos, el segundo tiene que ver con la participación ya sea el ejercer del poder político como miembro o como elector, y el tercero, a llevar una vida en sociedad establecida por pautas o reglas, las cuales se han visto afectadas por los cambios sociales, la crisis del estado, violencia, economía y migración. A partir de la información realizada, se propuso espacios de comunicación, se concluye que los imaginarios construidos alrededor de la ciudadanía están determinados en gran parte por los roles que ocupa cada personalidad dentro de la institución. Los jóvenes por su parte, en su gran mayoría, interpretan la ciudadanía, democracia y pluralidad en algo negativo que no los necesita, pero sin embargo es naturalizado y vivido desde la cotidianidad como práctica de relacionamiento entre pares.pdfspaEdiciones Universidad Simón BolívarFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecConvivenciaRelaciones humanasParticipaciónDerechos humanosIgualdad socialAnálisis comparativo de los imaginarios sociales de ciudadanía en jóvenes y adultos mayores en la Asociación vivamos con Dios y el colegio mixto Santísima Trinidad en el Municipio de Villa Del Rosario, Norte De Santanderinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado - pregradohttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAraceli Sebastián, B. B. (s.f.). TÉCNICAS DE ESTUDIO. 10. Obtenido de https://qinnova.uned.es/archivos_publicos/qweb_paginas/3439/tecnicasdeestudio.pdfArteaga, M. P. (2014). INVESTIGACIÓN CUALITATIVA: UNA METODOLOGÍA EN LA COMPRENSIÓN DEL HECHO SOCIAL DE LA EDUCACIÓN. cualitativo, colombia.Aspeitia, L. E. (1998). Imaginarios sociales y creación de ciudadanía. mexico. Obtenido de https://mora.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1018/220/1/MOR000058988%20I maginarios%20sociales%20y%20creacion%20de%20ciudadania.pdfBarreto Henriques, M. (2014). Preparar el post-conflicto en Colombia desde los programas de desarrollo y paz: retos y lecciones aprendidas para la cooperación internacional y las empresas. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-30632014000100009CABALLERO, F. (2011). APUNTES SOBRE UN CONCEPTO SOCIOLÓGICO OLVIDADO. Obtenido de https://acmspublicaciones.revistabarataria.es/wp- content/uploads/2016/09/2.accesit_10.Fer_Cab.2011.pdfcabrera, d. h. (2004). Imaginario social, comunicación e identidad colectiva . 3.Gallardo Vázquez, P. (2009). Educación ciudadana y convivencia democrática. Educación ciudadana y convivencia democrática.Giddens, A. (1997). lAS NUEVAS REGLAS DEL METODO SOCIOLOGICO,. Obtenido de http://cienciared.com.ar/ra/usr/3/206/n7_vol3pp123_146.pdf gimenez, g. m. (2000). pluralismo cultural. 3.Hernandez Sampieri, R. (2010). Metodología de la Investigación 5a Edicion. lincoln, a. (1863). la demografia .Mella, O. (2000). GRUPOS FOCALES (“FOCUS GROUPS”). TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA. Santiago, Cali. Obtenido de http://files.palenque-de- egoya.webnode.es/200000285- 01b8502a79/Grupos%20Focales%20de%20Investigaci%C3%B3n.pdfMinisterio de defensa, n. (s.f.). Mindefensa.gov.co. Obtenido de https://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Docum entos_Descargables/espanol/Desplazamiento%20Forzado.pdfMorales Muñoz, H. (2010). Academia.edu. Obtenido de https://www.academia.edu/6614274/Construccion_de_Paz_para_el_Posconflicto_en_Colo mbia_Hector_MoralesNaciones Unidas, A. (2016). Nacionaes Unidad Derechos Humanos, Oficina del Alto comisionado. Obtenido de http://www.ohchr.org/SP/Issues/Pages/WhatareHumanRights.aspxOlarte Sierra, M. F., Diaz del castillo, A., Pulido Ronchaquirá , N., Cabrera Villota, N., & Suarez Montañes, R. (2014). Verdad e incertidumbre en el marco del conflicto en Colombia: una mirada a los sistemas de información como prácticas de memoria. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-48072015000100011Olvera., A. J. (2008). Alberto J. Olvera. Obtenido de google academico.Organizacion Muncial de la Salud, O. (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud.Pau, E. -E. (Diciembre de 2006). Construyendo Paz en medio de la guerra: Colombia.Pau, E. -E. (2010). El proceso de Paz en Colombia. Quaderns de Construcció de Pau. Plan de Desarrollo. (2001-04). Obtenido de http://cdim.esap.edu.co/bancomedios/documentos%20pdf/pd- bogot%C3%A1%20distrito%20capital-2001-2004-(44%20p%C3%A1g%20- %20100%20kb).pdfRettberg, A., Camacho, A., Chaux, E., García, A., Iturralde, M., Sanchez , F., . . . Wills, L. (2002). Preparar el Futuro: Conflicto y Post Conflicto en Colombia. Libros de Cambio.Ruiz, E. (2014). Aporte de la teoria de losdiscursos y del lazo social de Jaques Lacan al contexto universitario actual.Tamayo Franco, R. (2015). Universidad EAFIT.Temas y problemas de los jóvenes colombianos al comenzar el siglo XXI. (2002). 8.Torres, A. R. (2005). La Formación de Competencias Ciudadanas La Formación de Competencias Ciudadanas. Obtenido de https://laasociacion.files.wordpress.com/2015/11/la-formacion-de-competencias- ciudadanas.pdfUnivesidad del Rosario. (s.f.). Experimentos sobre reconciliación Política en Colombia. Obtenido de http://www.urosario.edu.co/jurisprudencia/jurisprudencia- reconciliacion/ur/Postconflicto/Valencia, M. C. (s.f.). La Triangulacion Metodologica: Sus Principios, Alcances y Limitaciones. 3. Obtenido de https://www.uv.mx/mie/files/2012/10/triangulacionmetodologica.pdfVictimas, U. p. (2015). Reporte de caracterizacion de Victimas del Conflicto Armado.Sede CúcutaTrabajo SocialORIGINALPDF_Resumen.pdfPDF_Resumen.pdfapplication/pdf308418https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/8d194b55-0b4a-41cb-bf67-63c354f4743c/download1802c936a4d2bd762e9721e8278081b6MD51PDF.pdfPDF.pdfapplication/pdf1393822https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/b633906a-bb14-4f54-9828-63f36cec5cce/download28f890bb76864415fd56c0d87ad6a86dMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/74c2d27d-c9fe-412b-96e4-9d46ee31ba1c/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83000https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/15668d15-f735-44a0-af06-85d1cffdd4e4/download2a1661e5960a7bab4fd8dda692fb677cMD54TEXTPDF_Resumen.pdf.txtPDF_Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain7077https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/157eac06-6dee-4eb7-b35c-5c7cce5647b7/download979dfe21fd93b83eaa425e65de75ad57MD55PDF.pdf.txtPDF.pdf.txtExtracted texttext/plain103828https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f5a6c8dd-f94c-463c-8ef8-f608b8a3b953/download204a64557b0f896532df889a9a6a76d9MD57PDF_Resumen.txtPDF_Resumen.txtExtracted texttext/plain7513https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/0b1b7538-a76f-4874-b93c-688cf80e517b/downloadc078c36ca3e863c856daef9a2ab8e835MD59PDF.txtPDF.txtExtracted texttext/plain101655https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/6a0b7d54-7ac2-4b9f-b840-31a2b9d472b0/download146dc99317a388802c1226aa63c69428MD511THUMBNAILPDF_Resumen.pdf.jpgPDF_Resumen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17051https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/d7d7b4b2-b832-409e-9480-0eef9e4a4ebc/downloadd2f2bf21d1ac206d64adf198cf9c49dcMD56PDF.pdf.jpgPDF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6424https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/1258ca2f-f828-4faf-972d-06b093447425/download5e37995cb467eaaa8e2b2cd33259cf2dMD58PDF_Resumen.jpgPDF_Resumen.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5151https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/f9c8e853-5d8b-43d5-b0fa-49ccc044d2a3/downloadac6c51a6a336ddeced35166252fed0a8MD510PDF.jpgPDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3027https://bonga.unisimon.edu.co/bitstreams/ce31df06-7c31-40da-a6fd-5d58c75d75e5/downloadafef2a3712fd48bba34989110a527f96MD51220.500.12442/7562oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/75622024-08-14 21:53:19.27http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalopen.accesshttps://bonga.unisimon.edu.coRepositorio Digital Universidad Simón Bolívarrepositorio.digital@unisimon.edu.co |