Planes de acción o forma curricular basados en competencia para el contador público bolivariano
El presente proyecto de investigación es de buscar que los estudiantes de contaduría pública de la Universidad Simón Bolívar manifiesten si se les están brindando las herramientas necesarias durante su formación profesional para ponerlas en prácticas en el campo laboral, e implantar los planes de co...
- Autores:
-
Arteta, José
Mejía, Carlos
Flores, Danetsi
Llerena, Elida
Marín, Yormith
Vega, Yessica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Simón Bolívar
- Repositorio:
- Repositorio Digital USB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bonga.unisimon.edu.co:20.500.12442/13547
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12442/13547
- Palabra clave:
- Educación contable
Habilidades intelectuales
Habilidades técnicas y funcionales
Habilidades personales
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente proyecto de investigación es de buscar que los estudiantes de contaduría pública de la Universidad Simón Bolívar manifiesten si se les están brindando las herramientas necesarias durante su formación profesional para ponerlas en prácticas en el campo laboral, e implantar los planes de competencia para el conocimiento del contador público bolivariano. Esta indagación la proporcionamos con el fin de adaptar al contador bolivariano, al ámbito de calidad de la educación contable, debido a que se están efectuando importantes esfuerzos en los campos internacionales y locales. En el internacional organismos como la IFAC (international federation of accountants). Que es la federación internacional de contadores, la UNCTAD (united nations conference on trade end development), la conferencia de las naciones unida en el desarrollo de fin de comercio, AICPA (american institute of certified public accountants) los instituto americano de contadores públicos certificados, han elaborado estudios que buscan el mejoramiento de la educación contable, bajo el argumento de que esta ``tiene que cambiar para mantener su relevancia, posición dentro de la profesión, y agregar valor a los estudiantes y a los negocios. |
---|